martes, 27 de septiembre de 2016

Ni un impuesto nuevo en 2017: Meade


Ciudad de México.- El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade informó al Senado -en el marco de la Glosa del IV Informe de Gobierno- que en el paquete económico 2017 no se propone un solo impuesto nuevo ni se plantea incremento a ningunos de los gravámenes ya establecidos, y lo que sí se sugiere es un proyecto que en lo tributario acompañe algunas medidas que han sido muy importantes como los estímulos para organizaciones filantrópicas.

El funcionario dijo que desde 1997 los paquetes económicos han tenido el apoyo del Congreso de la Unión y de por lo menos dos partidos políticos, por lo que en este momento complicado se necesitan mandar señales de responsabilidad. Reconoció que han existido esfuerzos de generosidad de los partidos políticos, el cual nunca ha sido regateado ni se han puesto intereses partidarios por encima del país; jamás se encontrado falta de apoyo por parte del Congreso, precisó.

Meade Kuribreña subrayó que México enfrenta un entorno económico fuerte, incertidumbre internacional, pero ha apalancado en finanzas públicas sanas y una economía bien balanceada, que crece y genera empleo.

El funcionario federal sostuvo que el proyecto presupuestal para el 2017 permitirá mantener una buena imagen para las calificadoras internacionales, y afirmó que la presente administración está en permanente contacto con los gobiernos locales para garantizar su operación mediante las aportaciones federales y apoyos correspondientes.

Meade Kuribreña reconoció que los resultados del IEPS a bebidas azucaradas y alimentos con alto contenido calórico se lograrán a largo plazo; sin embargo, sostuvo, sí hay respuestas favorables como el aumento de consumo de agua, que se evidencia en diversos estudios, y advirtió que cualquier modificación a dicho impuesto repercute de manera directa a las finanzas de los estados.

El funcionario federal precisó que si bien se adelantó la liberación de gasolinas, no se dio en regiones donde no haya competencia, para evitar abusos que atenten contra los más pobres; esta decisión, acotó, es de la Comisión Reguladora de Energía y de la Comisión Federal de Competencia Económica, con el objetivo de despolitizar el tema y sean los expertos quienes determinen cuáles son los precios de competencia del hidrocarburo.

Fuente: Senado de la República

Construyen aula en la Emsad 21


El ayuntamiento de Valles comenzó hoy la construcción de un aula para los estudiantes de la Educación Media Superior a Distancia (Emsad) 21, en el ejido La Pila, porque cumplían con sus actividades académicas utilizando un espacio poco apropiado para el desarrollo de sus clases.

Con recursos provenientes del Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM), la construcción del aula será una realidad para el mes de diciembre, tiempo que se calcula concluya la obra, en la que se invertirán 779 mil 306.56 pesos.

De acuerdo a los datos proporcionados por la Coordinación de Desarrollo Social a cargo de Saúl Ortega Alvarado, el aula se construirá con ladrillo sólido, columnas y trabes de concreto hidráulico reforzada con varilla. La losa también será de concreto armado con varilla. 


Añadió que los acabados interiores serán con aplanado fino y pintura vinílica, las ventanas serán de aluminio con cristal de 6 milímetros y protecciones de herrería, contará con instalación eléctrica y piso cerámico, para beneficiar a 263 alumnos de la institución.

En este evento, el director de la Emsad 21, Carlos Jesús Lárraga Lizcano, dijo que el crecimiento estudiantil dio origen a que los grupos tomaran clases en salones adaptados con material de la región, con su respectivo techo de palma, pero la necesidad de contar con un salón digno generó que se tocaran puertas por muchos años.

Aseguró que consideran un sueño hecho realidad ver el inicio de la construcción y saber que por fin los alumnos contarán con un salón de clases digno.

Fuente: Ayuntamiento de Valles

Revelan plan para colonizar Marte


Guadalajara, Jalisco.- Lograr una civilización autosustentable en Marte requiere entre 40 y 100 años, aseveró el CEO de SpaceX LBN, Elon Musk, al presentar su plan para construir una colonia humana en dicho planeta.

En el marco del 67 Congreso Internacional de Astronáutica, que se realiza en Guadalajara, admitió que las opciones para que el ser humano se convierta en una especie multiplanetaria son muy limitadas dentro del Sistema Solar, aunque Marte es la opción más viable debido a las similitudes que tiene con la Tierra.

Al impartir su conferencia “Convertir a los humanos en una especie multiplanetaria” (Making Humans a Multiplanetary Species), señaló que el objetivo es que en cada viaje vayan de 100 a 200 personas, además de realizar cerca de 10 mil vuelos, a través de mil naves.

“Claro que va a tardar tiempo hacer esto, ¿cuándo llegaremos a ese umbral de 10 mil personas? Desde el momento en que salga la primera nave, quizá sea entre 40 y cien años lo que nos tarde en tener una civilización autosustentable en Marte”, afirmó ante casi cuatro mil asistentes.

Sobre quienes serían los pasajeros de los primeros viajes, Musk expuso que será muy peligroso, ya que el riesgo de fatalidad será alto, por lo que “serán prácticamente voluntarios. No se trata de quién es el primero en ir, sino saber y hacer una civilización autosustentable y es diferente a la misión Apolo”.

Reiteró que las opciones para que el ser humano se convierta en multiplanetario son limitadas, ya que por ejemplo, Venus registra una alta presión y un baño de ácido caliente, por lo que sería muy difícil lograr una civilización en ese planeta.

Mientras que Mercurio se encuentra muy cerca del sol y Júpiter y Saturno están demasiado lejos, por ello, la mejor opción es Marte, ya que cuenta incluso con recursos muy ricos. “Está mucho más apto para convertirnos en una sociedad autosustentable, y en sus inicios era muy parecido a la Tierra”, afirmó.

Marte tiene luz solar decente, es frío pero podría proporcionar calor, cuenta con una atmósfera útil para producir plantas. “Ha habido muchos trabajos de exploración para comprender cómo es y cómo se podría aterrizar en ese planeta. Necesitamos pasar de las misiones aspiracionales tempranas a construir una ciudad real”, enfatizó.

Mencionó que la clave en todo este tema, es que sea accesible ir a Marte, ya que los primeros viajes resultarían muy costosos y la idea es lograr un costo menor a los 200 mil dólares, o quizá hasta 140 mil dólares por tonelada, de acuerdo al equipaje de una persona.

El CEO de SpaceX LBN consideró que mediante una alianza público-privada se podría avanzar para lograr que el sueño de ir a Marte sea una realidad, y bajar los costos a un cinco mil por ciento, de hecho -dijo- existe muchas personas que están interesados y podrían invertir para que la vida multiplanetaria se vuelva una posibilidad.

Musk habló también de los avances logrados por parte de SpaceX desde sus inicios en la conquista espacial en 2002, donde solo tenían “un tapete y un mariachi”, y resaltó el difícil camino para la construcción tecnológica que mejore los vehículos espaciales y así lograr la meta.

En este camino, destacó la trascendencia del primer contacto de SpaceX con la NASA en 2006, año en el que realizaron el cuarto lanzamiento exitoso y en 2008, cuando la NASA les hizo el primer pedido para llevar carga útil a la estación espacial.

Fuente: Notimex

Visita la UICSLP la Defensoría Indígena


Alumnos de la licenciatura de Derecho de la Universidad Intercultural de San Luis Potosí, Unidad Académica Valles, acudieron a San Luis Potosí capital -el pasado 7 de septiembre- para conocer las funciones de la recién creada Defensoría Pública Electoral para Pueblos y Comunidades Indígenas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

El contingente de 12 alumnos del tercer semestre de la Licenciatura en Derecho estuvieron acompañados de los docentes: Lic. Jazmín Espinosa Sánchez y Lic. Norberto Hernández Paz, participaron en el foro de presentación de la Defensoría Pública, denominado: “Construyendo una ciudadanía incluyente”.

En el foro de presentación de la Defensoría Pública Electoral para Pueblos y Comunidades Indígenas, les dio la bienvenida la Dra. Ma. De los Ángeles Arcos García Defensora de este organismo, acompañada de la Rectora de la UICSLP, Dra. Aurora Orduña Correa, y de autoridades del tribunal electoral del Estado de San Luis Potosí.

El foro estuvo organizado en tres mesas de ponencias, mismas que estuvieron a cargo de igual número de asesores de esta Defensoría, y fueron encaminadas a fomentar la cultura política electoral dentro de los pueblos y comunidades indígenas, población con la cual la Universidad Intercultural se encuentra íntimamente ligada.


La ponencia magistral estuvo a cargo de la Maestra Atzimba Xitlalic Alejos Arredondo, tuvo como finalidad hacer la presentación formal de la dependencia así como sensibilizar a los alumnos del que hacer de la Defensoría, además se contó con la participación de la Rectora Aurora Orduña Correa dando su punto de vista  de dicha ponencia, haciendo hincapié a la comunidad estudiantil para transmitir el mensaje en sus comunidades de origen y fomentar la defensa de los derechos político electorales de dichas comunidades.

Los temas principales de las mesas fueron: “Participación política: Caso consulta previa a pueblos y comunidades indígenas en materia de distritación electoral”, “Inclusión de las comunidades indígenas a cargos de elección popular, acciones afirmativas en la legislación del estado de San Luis Potosí”, y “Acceso a la justicia: El papel del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y la Defensoría Publica Electoral Para Pueblos y Comunidades Indígenas como garantes de los derechos político-electorales”.

Fuente: Universidad Intercultural de San Luis Potosí

Terminan 44 presos de La Pila su prepa


Un grupo de 44 internas e internos del Centro Estatal de Reinserción Social de San Luis Potosí, La Pila, concluyó satisfactoriamente sus estudios de preparatoria y recibieron sus certificados de estudios.

El Modelo de Preparatoria Presencial que se llevó a cabo en el penal de La Pila permitió a ésta población interna a culminar sus estudios de preparatoria, dentro del programa de reinserción social.

En representación del General Arturo Gutiérrez García, Secretario de Seguridad Pública del Estado, el comandante Arturo Alejandro Barrera Genchí, Director General de Prevención y Reinserción Social, felicitó al grupo de mujeres y hombres que han logrado este importante avance en sus estudios y les pidió recordar este día como un aliciente en sus vidas, porque este documento que hoy reciben es la llave maestra que les permitirá abrir las puertas de las posibilidades laborales, una vez que estén en libertad.


Exhortó a las y los internos a continuar sus estudios, “mientras más alto sea el nivel de preparación, mayores serán las posibilidades de conseguir un mejor empleo, un salario mayor y una mejor vida”.

La entrega de certificados se llevó a cabo dentro del Programa “Mes de la Prevención del Delito” que tiene como finalidad propiciar una adecuada reinserción social.

Por su parte, Rubén Magdaleno Contreras, Director de la Preparatoria Semi-Escolarizada San Luis Rey, felicitó a los estudiantes por representan un símbolo y ejemplo de superación.

En el evento estuvieron presentes el Director del Centro Estatal de Reinserción Social de esta capital, Arturo Cervantes Juárez así como Margot Montes Sandoval, titular de La Unidad de Prevención y Reinserción Social.

Fuente: Secretaría de Seguridad Pública del Estado

Cien goles de 'Chicharito' en Europa

Gol 100 de Javier Hernández.

Mónaco, Francia.- El delantero mexicano Javier Chicharito Hernández alcanzó su gol 100 desde su llegada al futbol europeo sin poder festejarlo con total alegría, luego de que Mónaco le empatara sobre el final 1-1 a Bayer Leverkusen, en partido correspondiente a la jornada dos de la Champions League.

Motivado por haber sido elegido el mejor jugador de la quinta jornada en la Bundesliga tras haber marcado tres anotaciones, este martes Chicharito mantuvo la puntería para el duelo de la Liga de Campeones ante el cuadro francés, y aprovechó su oportunidad más clara frente al marco cuando el duelo comenzaba a agonizar.

Hernández fue considerado en el once inicial con el que las Aspirinas se presentaron en el estadio Louis II y desde el principio se mantuvo activo aportando a las oportunidades en ofensiva de los suyos, sin embargo, no pudo mover el marcador en el primer tiempo.

En la segunda mitad, fue cuando el atacante tricolor alzó los brazos para celebrar su centenar de dianas en el viejo continente, cuando aprovechó un centro al área por parte del suizo Admir Mehmedi para mandar el balón al fondo de las redes con un remate de cabeza certero al minuto 73.

Pese a ello, el cuadro alemán dejó escapar los tres puntos de su bolsillo cuando el reloj comenzó a marcar el tiempo de compensación, esto gracias a un disparo de larga distancia del polaco Kamil Glik, quien firmó el empate 1-1.

Luego de este resultado Chicharito y Bayer Leverkusen se ubicarán en la tercera posición del grupo E de la Champions con dos unidades, mismo sector que comandará Mónaco con cuatro puntos, perseguido por Tottenham con tres unidades.

Fuente: Notimex

Murió estudiante del Tec en volcadura


Como Arturo Vega Estrada fue identificado el joven de 19 años que hoy pasada la medianoche murió como consecuencia de la volcadura de un vehículo compacto en el bulevar México-Laredo de esta ciudad.

Las autoridades policiales informaron que el trágico accidente sucedió a las 00:32 horas, cuando la víctima viajaba con otros tres compañeros del Tecnológico de Valles sobre la citada arteria.

El percante ocurrió en el semáforo ubicado en la esquina del bulevar y la calle Hidalgo, con dirección al sur.

Arturo Vega -vecino del fraccionamiento Villarreal de Santiago- era sobrino de la regidora del PRD en el ayuntamiento de Valles, Irma Vega Díaz.


Los lesionados son Julio García Peralta, de 19 años de edad, de la colonia Mirador; Andrés Vázquez Torres, de 25 años, de la colonia Las Brisas e Idalia Moreno Rodríguez, de 21 años, del fraccionamiento Altavista.

Los tres heridos se encuentran hospitalizados.

Esta tarde personal del Departamento de Obras Públicas acudió al lugar para retirar algunas piezas del semáforo que quedó doblado por el impacto, lo mismo que la jardinera donde se asienta y que sirve como guarnición de la banqueta.


Envuelto en misterio el caso Karla Daniela

Por Armando Calderón Consternación, indignación, incertidumbre, odio y otros sentimientos que terminaron en felicidad cuando rea...