jueves, 9 de junio de 2016

Se aferra auditor superior a la ASE

José de Jesús Martínez Loredo con los diputados locales.

El auditor superior del Estado, José de Jesús Martínez Loredo lamentó las declaraciones que siembran duda o confusión en el tema de su salud. Indicó que “este tipo de comentarios son muy desafortunados, ya que hacen alusiones que atentan contra mi dignidad como persona, sin embargo no voy a generar polémica ni a volver a tocar el tema, pues el trabajo en la ASE nos tiene concentrados en asuntos de verdadero interés”.

En entrevista, aseguró que afortunadamente goza de cabal salud, y tiene una trayectoria intachable de alrededor de 35 años en el área de fiscalización tanto pública como privada, que avalan el desempeño que está realizando al frente de la Auditoría Superior del Estado.

El funcionario estatal, afirmó categórico que no se va de la ASE, y dijo que en estos momentos tiene el gran compromiso de cumplir con la entrega de los resultados al análisis de las 112 cuentas públicas correspondientes al ejercicio fiscal del 2015.

Martínez Loredo, manifestó que la población potosina puede tener la plena confianza de que se están  entregando resultados transparentes en lo que corresponde al análisis de las cuentas públicas, mismas que están siendo avaladas por los Diputados de las distintas fracciones parlamentarias a través mesas de trabajo.

“Nuestro único compromiso es actuar con total imparcialidad y apego a la legalidad, pero sobre todo con un estricto sentido a la rendición de cuentas que merece la ciudadanía”, dijo el Auditor Superior.

Puntualizó que el trabajo en la ASE no cesa, y en este momento se encuentran concentrados en la próxima entrega de las cuentas públicas de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, cuyo plazo vence el miércoles 15 de junio.

Fuente: Auditoría Superior del Estado

Muñeco de Superman con cocaína en el aeropuerto


Tras realizar revisiones aleatorias a la carga en el centro de intercambio de una empresa de paquetería en el Aeropuerto Internacional de San Luis Potosí, Policías Federales, localizaron una caja con un muñeco de acción y junto al juguete, varias bolsas con un polvo blanco con características propias de la cocaína.

Elementos de la Policía Federal en las bandas de distribución de mercancías de la empresa de envíos, detectaron un sobre amarillo semiabierto que contenía en su interior una caja de cartón con una leyenda de “Superman”.

La caja contenía en efecto, una figura de acción del personaje de los cómics, y a un costado en la parte inferior de la figura,  cuatro bolsas pequeñas de plástico transparente con un polvo blanco que tenía las características en color y textura, que tiene la cocaína.

Ante este hallazgo, los elementos de la Policía Federal  pesaron el polvo en una báscula, obteniendo un peso aproximado de 65 gramos del alcaloide, naturaleza del mismo que determinarán los peritos en la materia y que embalaron correctamente.

Los federales hicieron del conocimiento del Agente del Ministerio Público Federal que el paquete era enviado de Zapopan, Jalisco al puerto de Acapulco, Guerrero.

Fuente:
Policía Federal

Carreras entregó obras en Tamasopo


Tamasopo.- Con el esfuerzo conjunto de los tres niveles de gobierno, el titular del Ejecutivo estatal, Juan Manuel Carreras López, dio inicio y entregó diversas obras de infraestructura hidráulica, de saneamiento y pavimentación en localidades de este municipio de la Huasteca potosina, por un monto total de 33.5 millones de pesos, en beneficio de más de cinco mil habitantes.

En compañía del presidente municipal de Tamasopo, Gabriel Hernández Aguilar y de Jesús Alfonso Medina Salazar, director general de la Comisión Estatal del Agua, el mandatario estatal entregó la red de distribución de agua potable en la delegación de Tambaca, obras que representan una inversión de 8 millones 104 mil pesos; recursos provenientes de FONREGIÓN.

Resaltó que con el compromiso del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, por medio del titular del Sagarpa, José Antonio Calzada Roviroza, para tecnificar 10 mil hectáreas de riego en la zona, se favorecerá el afluente del Río Gallinas y por lo tanto la cascada de Tamul.

PLANTA DE TRATAMIENTO
En esta misma comunidad, Juan Manuel Carreras López arrancó la planta de tratamiento de aguas residuales, recursos gestionados ante Programa de Saneamiento 2016 por 14.5 millones de pesos, en beneficio de más de 4 mil 300 habitantes. De la mano, -añadió- se elaboran los estudios y el proyecto ejecutivo para el sistema de agua potable, con una inversión de 700 mil pesos, para las localidades de Tanque el Borrego y Pozo de Sauz, que impactará a más de 600 personas.

Asimismo, indicó que entre las acciones que se llevarán a cabo en el 2017, destaca la elaboración del proyecto ejecutivo para la red de agua potable para la comunidad de Tambaca por un monto de 400 mil pesos, además del sistema de agua potable para el ejido de El Saucillo y La Copa, que representa una inversión de casi 8 millones de pesos, así como el estudio geofísico para la localidad de La Providencia, con un costo de 110 mil pesos.

En la delegación Damián Carmona arrancó las obras de pavimentación de la calle Morelos, con una inversión de 550 mil pesos, en beneficio de los estudiantes de la escuela secundaria 73 y la escuela primaria Juan Escutia.

COMEDOR ESCOLAR
Previamente, en la comunidad de Agua Puerca, en compañía del Secretario de Educación del Gobierno del Estado, Joel Ramírez Díaz, el Gobernador del Estado entregó el comedor de la escuela primaria indígena "20 de Noviembre", a la par les anunció la implementación de los programas fortalecimiento de la autonomía gestión a la escuela; convivencia escolar; insumos para el servicio de alimentación; fortalecimiento del modelo escuelas de tiempo completo y fortalecimiento al servicio de alimentación.

Carreras López destacó que tan solo el programa de la Reforma Educativa representa una derrama de 20 millones de pesos para los centros escolares del municipio Tamasopo, para la mejorar de las condiciones de su infraestructura y equipamiento.

En este lugar que se encuentra enclavado en la zona serrana del municipio de Tamasopo, el mandatario estatal señaló que el compromiso de su administración es seguir con la mejora del sistema educativo en favor de los estudiantes de todo el estado, pero con mayor énfasis ayudar con infraestructura y programas alimentarios a estas zonas en donde habitan etnias indígenas. “En esta administración -de manera histórica- ya se cubre al 100% los desayunos escolares de los estudiantes de la población indígena desde el nivel preescolar hasta el sexto año de primaria”, puntualizó.

Acompañaron a esta gira la presidenta del Sistema Estatal DIF, Lorena Valle Rodríguez; María Victoria Hernández Leal, presidenta del Sistema Municipal DIF de Tamasopo; el Diputado Federal, Cándido Ochoa Rojas y el Diputado local, Jorge Luis Díaz Salinas.

Fuente: Gobierno del Estado

El DIF de Valles enseña a comer sano



La campaña “Yo sí como sano, variado y suficiente” fue realizada por el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) este jueves en la plaza principal, iniciando con un desfile, maratón de zumba así como conferencias y una muestra gastronómica.

El evento inició con el desfile en el que participaron autoridades municipales, así como padres de familia y niños de las guarderías y jardines de niños del SMDIF, ataviados con atuendos referentes a frutas y legumbres, que proporcionan una alimentación sana.

Angélica Huerta Martínez, presidenta del organismo social, en su mensaje dio a conocer que el objetivo de esta campaña que durará dos meses, es proporcionar a la población en general, una dieta nutritiva y equilibrada para eliminar problemas de obesidad infantil y a su vez genera enfermedades degenerativas, como diabetes, hipertensión y diversos tipos de cáncer así como otros padecimientos por deficiencia de nutrientes.

“Ningún alimento por sí solo proporciona al cuerpo lo que necesita por ello es importante la variación de los mismos en las proporciones indicadas por los nutriólogos  a nivel nacional en la preparación de veinte tipos diferentes de platillos para los niños”, aseguró Huerta Martínez.

También se consideraron clases de zumba durante toda la jornada, conferencias sobre nutrición, evento con artistas locales, juegos de lotería, serpientes y escaleras, concursos para niños y adultos, así como la muestra gastronómica de los 20 menús de desayunos calientes que se sirven en las escuelas que cuentan con este apoyo alimentario.


ENTÉRATE...
El SMDIF entregará este viernes en el ejido La Lima, un total de 30 cuneros del programa “Abrazando corazones” que promueve el Sistema Estatal, actividad que realizará dentro del campaña de bodas colectivas que efectuará el Registro Civil 01, en este lugar.

Fuente: Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia

Rugirán motores de la Harley Davidson en Valles

Ahí vienen.

El Ayuntamiento de Ciudad Valles, organiza una cena huasteca con la presentación de variedad de platillos típicos de la región, así como de música tradicional y artesanías elaboradas por comerciantes locales, en un evento especial a efectuarse este viernes 10 de junio en el Auditorio “Manuel Gómez Morín”.

De acuerdo al programa obtenido el evento dará inicio a las ocho de la noche con la bienvenida a cargo del regidor de Turismo Francisco Rivera Montiel, posteriormente a cargo del director de Mercadotecnia de Harley Davidson en San Luis Potosí, Máximo Morán Azpiroz; minutos más tarde la presentación de un video promocional turístico de la región huasteca.

El Presidente Municipal Jorge Terán Juárez, dará unas palabras especiales a los visitantes y será el cierre de protocolo, para pasar a degustar la cena y se hace la presentación de baile típico regional a cargo de la danza “Folklor Tének", y después la presentación musical del trío de huapango “Los Caporales”.

Esta caravana de motociclistas llegará aproximadamente a las seis de la tarde y habrá una fotografía oficial en la plaza principal y posteriormente acudirán al auditorio en el fraccionamiento San José.

Terán señaló que a través de estos eventos se difunde la imagen de Ciudad Valles como un municipio propicio para el turismo, con tranquilidad social que garantiza la seguridad de los visitantes.

Fuente: Ayuntamiento de Valles

Trafican águilas y las asfixian

Los respiraderos de las cajas no fueron suficientes para las águilas.

Dos hombres fueron detenidos por elementos de la Policía Federal sobre el Libramiento Oriente en San Luis Potosí,  por transportar nueve ejemplares de una especie protegida denomina Águila Rojinegra para su comercialización, cuatro de las aves murieron asfixiadas en la cajuela del vehículo.

Efectivos de esta institución realizaban sus tareas de seguridad y vigilancia sobre el  Libramiento Oriente, cuando ubicaron un vehículo tipo sedán con placas de circulación de la Ciudad de México, que transitaba con cristales polarizados.

Una vez el vehículo en alto total, el conductor del automóvil un hombre de 31 años de edad originario de Tenango del Valle, Estado de México y su acompañante una persona del sexo masculino,  accedió a que se efectuara una inspección preventiva a su unidad, tras señalarle que portar vidrios polarizados, constituía una falta al Reglamento de Tránsito en Carreteras y Puentes de Jurisdicción Federal; el chofer además, no contaba con licencia de conducir y tarjeta de circulación.

Uno de los elementos al revisar la cajuela, percibió un olor penetrante por lo que revisó minuciosamente el compartimiento encontrando que dentro del neumático despegado del rin, se encontraban cinco águilas vivas y otras más envueltas en papel, ya sin vida.

De inmediato, loe elementos de la Policía Federal ofrecieron agua y alimento a las aves, para enseguida solicitar el apoyo de personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), quienes reconocieron a las aves con el nombre científico de Parabuteo Unicinctus, conocida como Águila Rojinegra, especie con protección especial con la norma oficial NOM-059-SEMARNAT-2010.

Antes estos hechos los dos hombres fueron puesto a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación para realizar las diligencias a que haya lugar, en tanto que las aves vivas y muertas fueron entregadas a la Profepa para su resguardo.



Fuente: Policía Federal

Combatirán moscos del 13 al 17 de junio

Listos los abatizadores.

La Coordinación de Salud Municipal llevará a cabo del 13 al 17 de junio, la Sexta Semana de Saneamiento Básico, en diversas colonias de esta ciudad con la finalidad de eliminar criaderos del mosquito aedes aegypti y evitar enfermedades como el dengue, chikungunya y zika.

Napoleón Heimzats Velarde, titular de la coordinación, explicó que el lunes 13, los camiones recolectores de cacharros así como personal de  vectores, pasarán al fraccionamiento El Sol, el martes 14 en el fraccionamiento las Huastecas y Gavilán 1, el miércoles 15 en las colonias Tantocob y Tampico; el jueves 16 en los fraccionamientos San Rafael y San Ángel, finalmente el viernes 17 en el Gavilán 3 y La Pimienta.

El objetivo de emprender las acciones es para evitar el nacimiento del mosquito transmisor de diversas enfermedades como el dengue, zika y chikungunya, que son peligrosas para la sociedad en general, como parte de una jornada nacional de la lucha contra el dengue.

Comentó que dentro de las acciones es importante que las familias consideren aplicar las acciones de Patio Limpio, sacar los cacharros de sus casas y entregarlos a los camiones recolectores y no dejar recipientes que almacenen agua para evitar los criaderos.

Fuente:
Ayuntamiento de Valles

Envuelto en misterio el caso Karla Daniela

Por Armando Calderón Consternación, indignación, incertidumbre, odio y otros sentimientos que terminaron en felicidad cuando rea...