sábado, 22 de julio de 2017

Atoraron en SLP a "pez gordo"

"El Santander".

La Fuerza de Reacción Inmediata Mixta (FRIM) y el Grupo de Coordinación Interinstitucional (GCI), lograron la captura, con pleno respeto a sus derechos humanos, de uno de los objetivos criminales prioritarios para las autoridades de San Luis Potosí.

Esta persona de nombre David N, alías “El Santander”, encabezaba presuntamente un  grupo delictivo que operaba en la entidad y a quien se le atribuyen diversos hechos violentos ocurridos en los dos últimos años.

Su detención es resultado del trabajo de coordinación,  investigación e inteligencia de las instituciones de los tres niveles de gobierno, así como de la colaboración  de diversas autoridades migratorias de los Estados Unidos, a quienes la Procuraduría General de Justicia del Estado había informado de la existencia de una orden de aprehensión en contra de este presunto delincuente, derivada de una investigación realizada por la Policía Ministerial del Estado.

Tras el aseguramiento de esta persona como cumplimiento de dicha orden de aprehensión, se puso a disposición de la autoridad judicial competente, por lo que ya fue internado en el Centro de Reinserción Social de La Pila.

Anuncio.

El Gobierno del Estado de San Luis Potosí agradece la colaboración de las autoridades federales que contribuyeron en esta detención, así como  a las estadounidenses, quienes al estar al tanto de la orden de aprehensión en contra de David N, le negaron el ingreso a territorio norteamericano y lo deportaron a nuestro país, por lo que se logró su detención.

Las diferentes corporaciones de los tres niveles de Gobierno continúan  con acciones y operativos para inhibir las conductas e incidencia delictiva en todo el estado.

Cabe recordar que la Fuerza de Reacción Inmediata Mixta y el Grupo de Coordinación Interinstitucional están integrados por la Procuraduría General de la República, Policía Federal, Ejército Mexicano, Secretaría de Seguridad Pública, Procuraduría General de Justicia del Estado, Policía Ministerial del Estado, Direcciones Generales de Seguridad Pública de San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez, así como el Centro de Investigación y Seguridad Nacional.

Fuente: Gobierno del Estado

Viven miles feria de Aquismón

Carreras López.

Con una asistencia superior a las cinco mil personas en la Unidad Deportiva Municipal –habilitada para la ocasión- comenzó la noche del viernes la Feria Regional de Aquismón (Santiago y Santa Ana) 2017, inaugurada por el gobernador del estado, Juan Manuel Carreras López, y rubricada con la presencia del internacional grupo “Los tucanes de Tijuana”.

Las actividades comenzaron horas antes, al aprovecharse la presencia del mandatario potosino para poner en marcha las obras de rehabilitación del parque “La mora”, que en unos meses quedará convertido en el corredor artesanal del mismo nombre; luego, junto con la presidenta municipal Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, cortó el listón inaugural de la rehabilitación de la plaza principal y la presidencia municipal.

Junto a funcionarios federales, estatales y municipales, además de diputados e invitados especiales, el gobernador potosino, su esposa Lorena Valle, y la alcaldesa, observaron el desfile inaugural en su paso frente al palacio. Al concluir se trasladaron a las instalaciones de la feria, para cortar el listón en las áreas artesanal y gastronómica.

Huehues.

Con el aplauso del público, el contingente fue recibido en el escenario, desde donde la coordinadora de la Feria, Ruth Haydee Echavarría Lara, dirigió el mensaje de bienvenida, dentro del cual agradeció la presencia de Carreras López, el respaldo del Ayuntamiento que encabeza Cepeda Echavarría, y la participación de los patrocinadores.

Luego, la reina saliente Jennifer Palacios Aguilar efectuó su última pasarela, quien dejó el paso a la presidenta Yolanda Cepeda, reapareciendo luego de un problema de salud: “Jamás una batalla nos ha doblegado y ésta no será la excepción. Si nuestro pueblo se ha sobre puesto una y otra vez a las adversidades, dándonos muestra de su espíritu guerrero e indomable, hemos tomado ese ejemplo”, dijo a propósito.

Después -aprovechando el espíritu de la Feria- hizo un llamado a la unidad “que tanto necesitamos, y hermanarnos como aquismonenses, como huastecos, como potosinos, y como mexicanos. A partir de la fecha y a lo largo de casi una semana, dejemos salir el espíritu de fiesta, convivamos en familia, entre amigos. Hagamos un alto en la cotidianeidad para divertirnos sanamente en esta fiesta que continúa en evolución”.

Inauguración.

Acto seguido, el gobernador Juan Manuel Carreras coronó a la reina entrante Carla Jazmín Márquez García, quien efectuó su primer paseo en el escenario, y a continuación dejó el sitio al mandatario para su declaratoria inaugural, con la cual oficializó el inicio de la gran fiesta, rubricada con un espectáculo de juegos pirotécnicos.

El escenario quedó así, listo para la primera noche de Feria, con la presentación de “Los tucanes de Tijuana”, quienes interpretaron sus principales éxitos y complacieron al público con peticiones y saludos. En pocos minutos, el campo de la Unidad Deportiva de Aquismón se convirtió en una enorme concentración, que se prolongó por más de dos horas al ritmo de la música de acordeón.

Fuente: Ayuntamiento de Aquismón

Estrena Valles polémico mural


Vidales, Carreras y la "Alegoría de Santorum".

El estreno del mural "Alegoría de Santorum", obra de la artista plástica Pilar Vidales, resultó polémico y el gobernador Juan Manuel Carreras López develó la placa conmemorativa este sábado al interior del Palacio Municipal.

Los comentarios se han dejado sentir en las redes sociales, a favor y en contra, pero para la autora, "se vale disentir".

Vidales explicó que esta pintura que hace honor al altar de muertos huasteco, le costó un año de esfuerzos.

El primer reto al que se enfrentó fue las malas condiciones en que se encontraba la pared, con mucha humedad que a las primeras pinceladas no sirvió. De ahí que se requirió pulirla y eliminar su cemento viejo.

Placa conmemorativa.

El mural, que es un regalo de la artista -no cobró dinero- fue realizado con técnica acrílica y mide 7.5 m por 2.70 m.

Entre los elementos del altar está el ánima sola, la música, el follaje, la máscara del diablo, un bolín, el camino de cempasúchil y otros, como, al parecer, un autoretrato de la propia pintora vallense.

"Hay elementos etéreos, no quise saturar el altar de muertos", aclaró.

Elementos etéreos.

"Alegoría de Santorum" inició el 26 de junio de 2016. Este sábado el gobernador lo admiró en persona, en compañía de su esposa Lorena Valle Rodríguez, el alcalde Jorge Terán Juárez y su esposa, Angélica Huerta Martínez, entre otros invitados.

Alegoría es la representación de algo simbólico, en tanto que Santorum -mejor dicho Sanctorum- es la referencia a todos los santos, los muertos.

Por Armando Calderón

Inauguraron bulevar a El Consuelo

Baño de pueblo.

El gobernador Juan Manuel Carreras López y el presidente municipal Jorge Terán López, inauguraron el bulevar “Adolfo López Mateos”, que beneficia a más de 30 mil personas de las colonias populares Villa de San Pedro, Vista Hermosa, El Consuelo y El Sol, con una inversión de 10.9 millones de pesos.

Acompañado por la presidenta del sistema DIF en el estado, Lorena Valle Rodríguez y el secretario de Desarrollo Social y Regional Alberto Elías Sánchez, el titular del Ejecutivo estatal destacó que esta obra de infraestructura social, transformará la vida de miles de vallenses que habitan en este sector de la ciudad.

Indicó que el Gobierno del Estado realizó esta obra conjuntamente con el Ayuntamiento de Ciudad Valles, “se aportó el material, mientras que la municipalidad dispuso de la mano de obra y de la maquinaría, lo que nos permitió una reducción del costo de la obra en un 50 por ciento”.

La obra vial está en un sector muy populoso de la cabecera municipal de Ciudad Valles, donde habitan más de 30 mil personas.

En la rehabilitación y pavimentación. que consta de una longitud de 1.2 kilómetros, se colocaron 12,663 metros cuadrados de pavimento y 2,300 metros cuadrados de banquetas y guarniciones; asimismo se colocaron 48 metros lineales de tubería para alcantarillado y se construyó un dren central.
 
Mural polémico.

En el marco de las actividades por el 484 aniversario de la fundación de Santiago Oxitipa (Ciudad Valles), el mandatario estatal y el alcalde también develaron la placa de la inauguración del mural “Alegoría de Santorom” de la artista plástica Pilar Vidales, que quedó plasmada al interior del Palacio Municipal.

Carreras hizo un reconocimiento a la muralista Pilar Vidal tanto por su obra artística como el trabajo realizado donde quedó plasmado un altar de muertos tradicional de la cultura huasteca.

Fuente: Gobierno del Estado

viernes, 21 de julio de 2017

Transas de alcaldes en diciembre


La Auditoría Superior del Estado (ASE) inició las auditorias del ejercicio fiscal 2017 como lo establece la nueva Ley de Fiscalización a los 113 entes auditables y envió los oficios de notificación para que entreguen la información correspondiente, informó la encargada del despacho, Contadora Rocío Cervantes Salgado.

Asimismo, dio a conocer que en Diciembre de este año, podrían entregarse los informes finales de la nueva revisión que se harán a las cuentas públicas del ejercicio fiscal 2016, que, por determinación de la Comisión de Vigilancia, se deberá reponer con la supervisión de un despacho externo.

Señaló que una auditoria tradicional realizada por la ASE dura entre ocho y nueve meses, pero en esta nueva revisión que se llevará a cabo, los auditores —recientemente designados para realizar este trabajo— se enfocarán en un procedimiento relacionado a las observaciones preliminares, las notificadas y desahogos correspondientes en ese proceso y terminarán en tres meses a lo mucho a partir del inicio.

Sin embargo, antes, se deberá atender la instrucción de contratar un despacho externo que certifique el procedimiento de auditoría, para verificar que está apegado a la normalidad, a la ley y a los reglamentos, mediante una licitación nacional que llevaría dos meses y hasta el momento, no se tiene estimado el costo que podría tener y si será o no necesario tramitar una ampliación presupuestal.

La contadora Cervantes Salgado dijo que la nueva Ley obliga a iniciar las auditorias en el mes de Julio, por lo que los equipos de notificadores ya están entregando los oficios a fin de que los entes auditables proporcionen la información y este día, cuando termine esa tarea, iniciar de inmediato las revisiones.

Expuso que hasta el momento no se ha contratado ningún nuevo personal para la fiscalización y por el contrario, se proporcionará personal para que ayude a la Auditoría Superior de la Federación en las tareas de fiscalización de los recursos federales en los ayuntamientos; “siempre hemos tenido mucho trabajo y lo seguiremos sacando adelante”.

Fuente: Auditoría Superior del Estado

Boda en las cascadas de Tamul

Jonathan Alexis y María Magdalena.

Jonathan Alexis Melchor Aquino y María Magdalena Valenzuela Velázquez, ambos de 25 años de edad y originarios del estado de Oaxaca, aprovecharon su recorrido turístico por Aquismón, para comprometerse en matrimonio en la famosa Cascada de Tamul, el pasado miércoles 19 al mediodía.

Los dos jóvenes –quienes llevan 9 años y medio de novios- llegaron como parte del grupo de turistas de la empresa Zona Travel de Oaxaca, y luego de conocer (a partir del lunes 17 y durante dos días) el Jardín Surrealista de Xilitla, el Sótano de las Golondrinas, las cascadas de Micos, la cascada de Minas Viejas, y la cascada de El Meco, reservaron lo mejor para el final.

Jonathan Alexis decidió que sería la imponente caída –escenario de innumerables videos musicales y conocidas telenovelas- el testigo de un momento trascendental en su vida y la de su novia María Magdalena, al solicitarle matrimonio, que se consumará en fecha próxima aún no definida.

Al cabo de un recorrido de una hora a contra corriente sobre el río Tampaón en una embarcación de madera abordada en el ejido La morena, el joven oaxaqueño descendió junto con su pareja y los compañeros de viaje, quienes iban en dos pangas. Una vez en “la piedra”, procedieron a tomarse fotografías individuales con la Cascada de Tamul de fondo.

Finalmente fue captada la gráfica grupal, y enseguida, Jonathan Alexis pasó al frente, extrajo una pequeña caja en forma de corazón, de color rojo, conteniendo un anillo, y llamó a su novia María Magdalena, para inclinarse frente a ella y hacerle la pregunta de rigor: “¿Quieres casarte conmigo?”, ante la emoción y sorpresa de la chica, y aplausos, gritos y porras de los presentes.

El joven colocó la joya en el dedo de su prometida, y procedió a enmarcar el singular momento con un beso de ambos, mientras se escuchaban las peticiones de los turistas oaxaqueños de “inviten a la boda”. El inicio de la temporada vacacional en Aquismón y en la huasteca potosina se vio matizado así con un acontecimiento tan bello como inusual.

Fuente: Ayuntamiento de Aquismón

Imparable robo de reses


El vicepresidente de la Comisión Especial de Ganadería del Congreso del Estado, diputado Héctor Meraz Rivera, hizo un llamado a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y  a la Secretaria de Seguridad Pública para que no “bajen la guardia” y por el contrario fortalezcan sus operativos en contra del abigeato debido a que existe un repunte alarmante en municipios de la zona huasteca.

En este sentido el legislador expuso que esta situación afecta de manera importante a la zona huasteca que ha sido golpeada por el delito de abigeato y que representa importantes pérdidas económicas para los productores.

Recordó que en su momento se habían implementado una serie de operativos para prevenir la comisión de este delito, sin embargo, a la fecha todo parece indicar que se “bajo la guardia”.

Recordó que en distintas ocasiones los diputados que integran la Comisión Especial de Ganadería han entablado pláticas con las autoridades en materia de seguridad y con el Procurador del Estado, a fin de que se redoblen esfuerzos para acabar con este delito y sancionar a los responsables.

Informó que se mantiene una comunicación constante con la Unión y Asociaciones de Ganaderos para trabajar de manera coordinada en el combate al abigeato, sin embargo, en estos momentos es necesario que la Procuraduría General de Justicia del Estado, ponga un especial cuidado en razón de que se han presentado casos donde se detiene a los responsables y en un corto tiempo obtienen su libertad mediante el pago de fianzas.

El vicepresidente de la Comisión Especial de Ganadería del Congreso del Estado, diputado Héctor Meráz Rivera, dijo “hace unos meses se registró una disminución importante de los casos de robo de ganado, sin embargo, en las últimas semanas se disparó este delito al grado que el abigeato está en su máximo apogeo, sin que autoridad alguna haga algo para detenerlos y lo más grave son las pérdidas económicas que les representa para los ganaderos de la región que ven afectado su patrimonio de manera constante”, finalizó.

Fuente: Congreso del Estado

Envuelto en misterio el caso Karla Daniela

Por Armando Calderón Consternación, indignación, incertidumbre, odio y otros sentimientos que terminaron en felicidad cuando rea...