martes, 24 de mayo de 2016

Maestra de Ébano maltrata a estudiantes


La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) inició expediente de queja y solicitó a la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) medidas precautorias para que se garantice el acceso a la educación a alumnos del tercer grado de Jardín de Niños ubicado en el ejido Fulgencio M. Santos de Ébano San Luis Potosí, al ser víctimas de su maestra de clases.

De acuerdo al expediente de queja de una madre de familia, señaló que la maestra aplicó medidas disciplinarias  indebidas al niño, como el jalonearlo de la camisa para que se siente en el piso y si no obedece lo golpea en las manos, incluso señaló la peticionaria que a varios alumnos los ha dejado expuestos al sol por mucho rato y los cataloga como unos cochinos.

Ante estos hechos, y sin prejuzgar sobre la veracidad de los hechos, pero considerando la gravedad del caso, se solicita a la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado se garantice el acceso a la educación a los alumnos del tercer año del jardín de niños en un entorno libre de violencia y sin la aplicación de medidas disciplinarias indebidas.

Fuente: Comisión Estatal de Derechos Humanos.

Suspenden a policía agresor de periodistas

El general Arturo Gutiérrez no ha podido controlar a fondo a sus policías.
El secretario de Seguridad Pública del Estado, general Arturo Gutiérrez García, aseguró que no se permitirá que elementos de esta dependencia cometan ningún tipo de abuso en contra de la ciudadanía, por lo que se actuará de inmediato conforme a la ley en los casos que se lleguen a presentar.

Por ello, informó que el elemento que se vio involucrado en los hechos registrados en el municipio de Rioverde, con representantes de TV Azteca, fue suspendido de sus funciones y puesto a disposición de la Comisión de Honor y Justicia, para determinar su situación en la corporación.

Destacó que la Secretaría de Seguridad Pública del Estado atiende cualquier queja o inconformidad de la ciudadanía, con la finalidad de mejorar el servicio que se le brinda, ya que en San Luis Potosí se trabaja para tener una fuerza de seguridad pública respetuosa de los derechos humanos.

Por su parte, la Procuraduría General de Justicia del Estado informó que se inició la investigación sobre la denuncia presentada por los trabajadores del medio de comunicación, con pleno respeto a los derechos de las partes involucradas.

En entrevista con medios de comunicación, el secretario general de Gobierno Alejandro Leal Tovías, confirmó la suspensión del elemento y dio a conocer que en San Luis Potosí se trabaja para contar con una fuerza policial de seguridad respetuosa de las libertades de las personas, ya que “es parte de la nueva cultura policial y de profesionalización en que estamos comprometidos, y no habrá retroceso”.

Se llevan a cabo las diligencias correspondientes y se verifica si se cumplió con los procedimientos establecidos en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio por las partes involucradas, ya que en este nuevo esquema se privilegia el Principio de Presunción de Inocencia donde se debe de tomar en cuenta los derechos que tiene el imputado pero además, en este caso especifico, cuidar a la víctima que era atendida.

También se parte de la premisa de que el periodista es un ciudadano con derechos y obligaciones -dentro de la que destaca- la de no contaminar la escena de los hechos, por tanto se recomienda evitar entrar a la escena en mención donde estaba una persona en estado de estrés extremo recibiendo apoyo por parte de elementos y mantener una sana distancia.

Asimismo, es recomendable que el periodista mantenga a salvo el derecho a la privacidad de la persona auxiliada por los elementos de la corporación, en estado emocional alterado, sin importar que se encuentre en la vía pública, y evitar exponer su imagen a través de material fotográfico o audiovisual.

Fuente: Gobierno del Estado.

La Huasteca bajo intenso calor: Protección Civil

Atardecer en Valles.
Los pronósticos para los próximos días para el territorio potosino en lo que respecta al clima son de altas temperaturas, que pueden llegar hasta los 38 grados en la zona Centro y superiores a los 40 en la zona Huasteca, además de probabilidades de lluvia en algunas regiones del estado.

Así lo informó el titular de la Dirección Estatal de Protección Civil, Estatal, Jorge Roberto Farfán González, quien sostuvo que los pronósticos se basan en la información que proporciona el Sistema Meteorológico Nacional, por lo que esta dependencia se encuentra preparada para cualquier contingencia en que se tenga que intervenir para salvaguardar la integridad de la población.  

Manifestó que una circulación de alta presión mantendrá ambiente de caluroso a extremadamente caluroso en gran parte de la República Mexicana, por lo se recomienda a la población mantenerse atenta a los avisos que emiten las autoridades estatales y municipales, además de tomar medidas preventivas como hidratarse y no exponerse al sol durante tiempos prolongados.

Dijo que pese a que el Servicio Meteorológico Nacional, prevé posibilidad de lluvias aisladas para la entidad potosina, no se debe bajar la guardia, y en caso de deshidratación, acudir de inmediato a la unidad médica más cercana.

Indicó que hay que tener especial cuidado con los menores de edad y observar los signos de alarma, como lengua y boca reseca, llanto sin hay lágrimas, y la piel poco flexible mientras que en los adultos resequedad en la piel y boca, piel quebradiza, lo que indica deshidratación que hay que atender de forma inmediata.

La Secretaría de Salud dio a conocer que por la época de calor se pueden presentar casos de enfermedades diarreicas por ingesta de alimentos, por lo que recomendó que en caso de tener evacuaciones muy recurrentes, comenzar a tomar Vida Suero Oral, que está disponible de forma gratuita en las unidades de salud y acudir de inmediato a recibir atención médica.

Además detalló que en la zona Huasteca y Media, principalmente la población debe tener cuidado con las enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes Aegypti, que por la época suele reproducirse, por lo que hizo un llamado a que se mantengan limpias las casas y que se realicen labores de descacharrización, para eliminar los criaderos.

Por último informó que la población debe evitar auto medicarse, y en la medida de lo posible, no exponerse a los rayos directos al sol, debido a que se pueden presentar casos de golpe de calor, que incluso pueden causar la muerte si no hay atención médica.

Fuente:
Gobierno del Estado.

Adolescente murió cortando mangos en Aquismón


La Policía Ministerial del Estado (PME) tomó conocimiento de la muerte de una menor de edad que perdió la vida la tarde del domingo, al caer de un árbol de mangos en su domicilio ubicado en el barrio La Loma Bonita de la comunidad Matuzalel, en el municipio de Aquismón.

Los hechos sucedieron cuando personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado recibió el reporte de que en dicha comunidad se encontraba sin vida Rosalina, de 12 años de edad, quien al subirse a un árbol frutal a cortar mangos, resbaló y se golpeó la cabeza con unas rocas.

Los agentes de la Policía Ministerial, el Agente del Ministerio Público y Peritos acudieron al lugar para realizar las investigaciones en torno a los hechos,  encontrando un cuerpo sin vida de una menor en posición decúbito dorsal, la cual se hallaba entre unas rocas debajo de un árbol de mango.

Los padres de la menor informaron a los agentes que ellos salieron alrededor de las 3 de la tarde  a la tienda Conasupo de la Comunidad Mantezulel de ese municipio, y cuando regresaron, otra de sus hijas que se encontraba con Rosalina les informó que hermana se había caído.

La niña les comentó que Rosalina se subió al árbol de mangos, el cual tiene una altura aproximada de 7 metros y en un descuido, se resbaló y cayó entre las piedras, por lo que una vez realizadas las diligencias correspondientes, se ordenó el levantamiento del cuerpo para la necropsia de ley.

El médico legista determinó que el cuerpo presenta una herida en región occipital derecha, siendo las causas del deceso traumatismo craneoencefálico, haciendo entrega del cuerpo a sus familiares al no haber inconveniente por parte de éstos ya que están conscientes que se trató de un accidente.

Fuente: Procuraduría General de Justicia del Estado.

Fuera ambulantes del centro de Axtla


Como parte de las acciones de diálogo y con el afán de ver el primer cuadro de la cabecera municipal limpio y ofreciendo una imagen urbana propia para el turismo nacional e internacional, comerciantes ambulantes acordaron trabajar en conjunto para su reubicación y de esta forma Axtla tenga un nuevo rostro en materia de comercio.

Fue el secretario del Ayuntamiento Urías Herrera Pozos, la titular de Giros Mercantiles Felipa Saviñon Nery y la Dirección de Seguridad Pública, quienes se reunieron con los comerciantes ambulantes y su representante Martín de Santiago haciendo un análisis y que de esta manera no perjudique a los ambulantes pero al mismo tiempo se tenga una mejor imagen, situación que la misma población axtlense ha estado agradeciendo pues con ello se mantendrá un mejor y libre tránsito de las personas.

“Como siempre lo hemos dicho somos una administración abierta al diálogo y que no busca perjudicar a nadie, se tuvo el encuentro y el acuerdo con los comerciantes y sobre todo con su líder para que juntos trabajemos y que nuestra cabecera tenga una mejor imagen por el bien de todos”.

ENTÉRATE...
Por otro lado, para evitar encharcamientos e inundaciones que puedan afectar los hogares de las familias axtlenses en esta próxima temporada de lluvias, la Dirección municipal de Protección Civil, lleva a cabo trabajos de desazolve en diferentes puntos del arroyo “Tenango”.

Fuente: Ayuntamiento de Axtla.

Ofrece el poder Judicial notificaciones por e-mail


La posibilidad de recibir notificaciones por correo electrónico es un nuevo servicio que el Poder Judicial del Estado brinda para abogados, parte actora y demandante de asuntos en trámite en los juzgados civiles y de lo familiar; por el momento, solamente en el primer distrito judicial, que corresponde a la capital del estado.

Para el trámite de la cuenta de correo electrónica que se dará de alta para realizar las notificaciones electrónicas, es necesario ingresar a la página del Poder Judicial del Estado: www.stjslp.gob.mx y acceder al enlace “@Notificaciones Electrónicas” en el cual encontrará información para obtener la cuenta de correo electrónico, el proceso de registro y el acceso para las consulta de notificaciones.

En los lineamientos que el Consejo de la Judicatura ha establecido para este servicio, se establece que únicamente se podrá crear una cuenta por persona, debiendo aceptar las condiciones del aviso de privacidad; una vez que se cumplió con los requisitos para el registro, en un lapso no mayor de 48 horas, el Área de Tecnologías de la Información, generará la cuenta y se le enviará al correo electrónico proporcionado al momento de la inscripción, anexando el manual para la consulta del mismo.

Una vez que se obtiene la cuenta de correo electrónico proporcionada por el Poder Judicial del Estado, la parte interesada deberá comparecer por escrito en el Juzgado en el cual se tramite el asunto en el que sea su intención solicitar autorización para que se realicen las notificaciones electrónicas, proporcionando la cuenta y el nombre de la persona que la tiene asignada; se hace hincapié que para autorizar la cuenta proporcionada, deberá de registrarse a nombre de la parte solicitante o personas autorizadas para oír y recibir notificaciones.

Autorizada la práctica de notificaciones por correo electrónico, el juez determinará las actuaciones que se notificarán por este medio, instruyendo al actuario judicial que preste sus servicios en ese juzgado, la realización de las mismas.

El actuario judicial enviará a la dirección electrónica proporcionada, el auto de que se trate, dándose por hecha la notificación, con independencia de su lectura y una vez realizada la notificación electrónica, el actuario judicial imprimirá el correo electrónico enviado para agregarlo al expediente.

Es importante precisar que la cuenta de correo que se generará para la recepción de notificaciones del Poder Judicial del Estado, sólo se utilizará para recibir este tipo de mensajes, encontrándose desactivadas el resto de las bandejas.

Fuente:
Poder Judicial del Estado.

Ferriz de Con visitó la UASLP


Los jóvenes son el impulso del país, pues a través de su trabajo e ideas se genera el dinamismo de la economía mexicana, no obstante requieren un impulso para incentivar su talento y promover la creación de sus negocios, opinó el ingeniero Pedro Ferriz de Con.

Esto durante el Foro Estudiantil Universitario 2016, organizado por la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y el Colegio de Contadores Públicos de San Luis Potosí, donde habló del panorama económico, social y político de México, así como las condiciones de México luego de las reformas estructurales.

Mismas, que a palabras del periodista, no han rendido resultados importantes, principalmente en el ámbito de generación de negocios, pues dijo que el gobierno mexicano ha sido inhibidor, en lugar de facilitador en el ámbito de la inversión.

En este sentido, señaló que el papel de la juventud mexicana en el desarrollo económico es muy importante, pues en el país el 42 por ciento de la población tienen menos de 34 de edad, es decir existen 50 millones de personas conocidos como millenials –entre 14 y 35 años de edad-, por lo que dijo, este sector de la población necesita ser atendido.

Ferriz de Con, precisó que las oportunidades en los jóvenes se han visto frenadas en cuanto a la creación de empresas, a pesar del impacto que tienen las pequeñas y medianas empresas (Pymes), actualmente las nuevas empresas no llegan a los 5 años de edad, esto se debe a que cuentan con menos apoyos crediticios.

“Noventa por ciento de los negocios en México no cuentan con un proyecto de negocios formal, por lo que se necesita que la banca apoye a los jóvenes y se de esta bursatilización de los procesos económicos, ya que aún existe una especie de oligarquía, donde sólo unas cuantas empresas son privilegiadas.”, añadió.

Respecto a sus aspiraciones presidenciales, comentó que esta en un momento en el que se ha dado a la tarea de conocer todas las realidades de México, y habló de la importancia de los jóvenes también en esta materia, pues aseguró que son 15 millones de personas que votarán por primera vez en 2018, y 60 millones de habitantes del país son internautas, que en su mayoría son jóvenes.

Asimismo indicó que San Luis Potosí es una zona promesa para el futuro, esto por la ubicación geográfica de la entidad, y con un potencial muy importante en cuanto a infraestructura, y está destinado a ser un centro financiero y comercial de primer nivel.

Fuente: Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

Envuelto en misterio el caso Karla Daniela

Por Armando Calderón Consternación, indignación, incertidumbre, odio y otros sentimientos que terminaron en felicidad cuando rea...