martes, 16 de mayo de 2017

Ofrecen $10 mil a periodistas


El ayuntamiento de Valles a través de la Dirección de Comunicación Social, abrió este martes 16 de mayo la convocatoria del Certamen “Manuel Montalvo Solís” en su edición 2017, en la que se invita a participar a los periodistas y reporteros que laboran en los medios de comunicación locales de prensa, radio, televisión y periódicos electrónicos.

La convocatoria fue presentada por la directora de Comunicación Social, Margarita Almaguer Velázquez, quien estuvo acompañada del primer regidor José Luis Lárraga González y del secretario del Ayuntamiento Luis Fernando González Castañeda, en una rueda de prensa que tuvo lugar en el salón de Cabildo “Rafael Curiel Gallegos” de la Presidencia Municipal.

Margarita Almaguer dio a conocer que se podrán presentar trabajos en prensa escrita y periódicos electrónicos en las categorías de Noticia, Entrevista, Reportaje, Crónica, Columna y Fotografía; y en Radio y Televisión en las categorías de Noticia, Entrevista, Reportaje y Crónica.

Comentó que los trabajos a presentar deberán haber sido publicados o difundidos entre el 16 de mayo del 2016 y el 15 de mayo del 2017, y se podrá participar en un máximo de tres géneros y hasta con dos trabajos por cada uno de ellos, siendo la fecha límite para presentarlos el martes 23 de mayo en las oficinas de Comunicación Social en la Presidencia Municipal.

En relación al premio al mérito periodístico las propuestas deben ir acompañadas por el currículum del postulado y el jurado del certamen determinará al ganador de esta categoría, aclarándose que la persona propuesta no debe haber obtenido este premio anteriormente.

Sobre la premiación, dijo que se entregará una presea y un estímulo económico por 10 mil pesos por cada trabajo ganador, en una ceremonia especial en el marco del Día de la Libertad de Expresión.

Finalmente Margarita Almaguer, detalló que en esta ocasión el jurado estará integrado por profesionales con experiencia en las Ciencias de la Comunicación de esta localidad.

Fuente: Ayuntamiento de Valles

Reconstruirán viviendas quemadas


Un total de cinco viviendas fueron arrasadas por el fuego la tarde de ayer en la comunidad de San Juan, del municipio de Ciudad Valles por lo que el ayuntamiento anunció que las reconstruirá.

Este martes una comitiva de representantes de diversas dependencias del gobierno municipal, encabezados por el secretario particular Humberto Torres Medrano acudieron hasta la comunidad de San Juan para hacer entrega del material para la construcción de las viviendas, como armex, grava, arena y varilla, llevando incluso el personal para iniciar los trabajos.

Asimismo entregaron otros apoyos como despensas, utensilios de cocina, cobijas, almohadas, entre otros artículos para el hogar.

Dijo que incluso algunas dependencias están llevando a cabo la recolección de zapatos, ropa y alimentos, y mencionó que los apoyos que se estarán canalizando a los afectados por el incendio son: el DIF Municipal, Codesol, Obras Públicas, Abasto Popular, Atención a la Ciudadanía, Secretaría de Gestión Pública, los Servicios de Salud, Registro Civil y Atención a la Juventud.

El juez auxiliar de esta comunidad de San Juan, Faustino Hernández Hernández, dijo que cuando empezaron a ver las llamas en la casa de Amado Delgado, uno de los afectados, fue después de las seis de la tarde, del lunes 15 de mayo, y los habitantes de la comunidad comenzaron a sofocarlo consiguiendo agua con cubetas , señalando que también en camionetas familias del ejido  Tantizohuiche llegaron con agua, además de que se trabajó intensamente para evitar que el fuego consumiera otras viviendas cercanas.

Finalmente el saldo, fue de cinco viviendas quemadas, cuatro de las cuales estaban habitadas.

Cabe mencionar que en tres de las viviendas consumidas por el fuego, habitaban integrantes de la familia integrada por Teódula Delgado Hernández de 61 años de edad, Juan Ranulfo Hipólito González de 73 años, sus hijos: Alejandro de 29, Ascención de 26 quien se encuentra enfermo y padece de un soplo en el corazón, Jesús de 24 y Luis de 19 quien estudia en el plantel 34 del Colegio de Bachilleres y también perdió sus uniformes, artículos escolares y ropa.

En la otra vivienda siniestrada vivía Amado Delgado Hernández, de 49 años, de edad, quien se encontraba bañándose cuando al parecer unos cables de electricidad hicieron corto circuito lo que generó el fuego que rápidamente abrazó las frágiles chozas de madera y palma, y hasta tuvo que salirse enjabonado a pedir ayuda a los vecinos.

Las familias perdieron todo su patrimonio y sólo se quedaron con la ropa que traían puesta.

Fuente: Ayuntamiento de Valles

Capacitan a SSPE en 911


La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, en coordinación con la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), con el apoyo de Iniciativa Mérida, puso en marcha la capacitación del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad de Grupos en Situación de Vulnerabilidad, con lo cual el estado de San Luis Potosí se ubica como el primero de 19 estados que aplicarán este esquema en México.

Al inaugurar estos trabajos, el general Arturo Gutiérrez García, secretario de Seguridad Pública del Estado, acompañado por Fernando Galván Leija, director de Prevención del Delito en la SSPE, dieron la bienvenida a los instructores de la UNODC, Jorge Lojero y Karen Mota Bretón, quienes llevarán a cabo el adiestramiento del personal de la corporación para optimizar las labores de los policías a través de esta Capacitación de Operadoras y Operadores de Centros de llamada de Emergencia.

Con la capacitación que se llevará a cabo a lo largo del presente año se busca dotar a quienes colaboran en la institución policial de los mecanismos y procedimientos técnicos metodológicos, para que su actuación se efectué con eficiencia y profesionalismo en la detención, identificación, intervención, atención, protección y prevención de los casos de violencia de género que se les presenten al llevar a cabo sus funciones.

Gutiérrez García mencionó que se capacitarán 67 operadores del Sistema de Emergencias 9-1-1 que atienden las llamadas telefónicas de estos grupos vulnerables por violencia de género y mil 427 policías preventivos estatales que están en funciones operativas y quienes serán capacitados para la atención de este tipo de apoyos requeridos en la calle. La capacitación se llevará a cabo a lo largo del presente año en el C-4 en la capital del estado, así como en los Subcentros de Matehuala, Ciudad Valles y Rioverde.

En el evento que se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Computo C-4, se informó que los perfiles de las y los servidores públicos que participan en el curso, han sido seleccionados cuidadosamente ya que se trata de autoridades responsables del primer contacto con las víctimas de violencia de género lo cual los convierte en actores fundamentales en la materialización de los Derechos Humanos de las víctimas de violencia de género.

Por su parte, el instructor Jorge Lojero agradeció al Estado de San Luis Potosí por la apertura para iniciar el Programa de Fortalecimiento para la Seguridad de Grupos en Situación de Vulnerabilidad es la primera de muchas capacitaciones a nivel nacional, con esta abrimos todo el esquema de las 19 que se tienen programadas realizar en el país.

Fuente:
Gobierno del Estado

A conciliación casas del Infonavit


El poder Judicial del Estado inauguró formalmente el Centro Estatal de Mediación y Conciliación el cual es el encargado de aplicar estos métodos alternos para la solución de controversias en sede judicial en las materias familiar, civil y mercantil.

El magistrado presidente Juan Paulo Almazán Cue, el gobernador Juan Manuel Carreras López y el director general del Infonavit, David Penchyna Grub presidieron la ceremonia oficial y develaron la placa alusiva.

También se firmó un convenio de colaboración entre dicha institución y el poder Judicial, el cual tiene la finalidad de formalizar la capacitación al personal de la delegación y despachos proveedores de la misma, para certificarse en el proceso de mediación.

Lo anterior, encaminado a la solución de controversias entre los acreditados y el Infonavit para buscar y proponer a través de la mediación y conciliación, alternativas a las problemáticas que puedan tener derivado del atraso en los pagos de sus respectivos créditos, favoreciendo al trabajador acorde a sus posibilidades económicas.

En relación a esta colaboración institucional, el presidente del poder Judicial, magistrado Juan Paulo Almazán Cue informó que actualmente en los juzgados de la capital se tienen en trámite aproximadamente mil 600 asuntos vigentes iniciados por Infonavit que guardan relación con los créditos hipotecarios y que son susceptibles de resolverse a través de sistemas alternativos de solución de controversias.

Por su parte, David Penchyna Grub dio a conocer que a nivel nacional la institución se había fijado llegar a 19 mil convenios de mediación pero las expectativas se rebasaron al celebrar a la fecha, 79 mil procesos de mediación en la búsqueda de que las familias no pierdan el patrimonio y que sea lo menos difícil y costoso para ellas y eso lo cumple la mediación, afirmó.

En el evento estuvieron presentes magistrados del Supremo Tribunal de Justicia, consejeros de la Judicatura, jueces familiares, civiles, mercantiles y personal de la delegación de Infonavit encabezados por el delegado en el Estado, Alfredo Narváez Robles.

Fuente: Poder Judicial del Estado

jueves, 4 de mayo de 2017

Arreglan gratis drenaje a Terán

La 'casa blanca' vallense del alcalde.

El alcalde de Valles, Jorge Terán Juárez fue beneficiado por la Dirección de Agua Potable y Alcantarillado (DAPA) con la reparación del drenaje frente a su propiedad en la colonia Obrera, sin que le costara un quinto.

Casualmente, al organismo operador se le ocurrió realizar la obra el pasado 16 de marzo, sobre la calle 16 de Septiembre, justo cuando Terán remodelaba su conocida propiedad.

El subdirector del área técnica de la DAPA, Raymundo Cano Tinajero informó -vía una solicitud de transparencia- que el dinero público empleado fueron 26 mil 641 pesos.

"Con fecha 15 de marzo se inició un sondeo en concreto para desazolvar la línea de drenaje de 8 pulgadas de PVC y se observó que la tubería estaba completamente colapsada y era necesario la reposición de la misma".

Por este motivo fueron rehabilitados 20 metros lineales con tubo de 8 pulgadas para descarga sanitaria y luego otras tres descargas con tubería de 6 pulgadas sobre la calle 16 de Septiembre, entre Bocanegra y Manuel J. Othon... justo donde vive el presidente municipal del PRI.

El funcionario anunció que faltan de reponerse 18 metros lineales sobre la misma calle con dirección a Manuel J. Othón para concluir la obra y ofrecer un mejor servicio sanitario a Terán y sus vecinos.

Tía apaleaba a menor desaparecida


Elementos de la Policía Ministerial del Estado (PME), adscritos a la Zona Huasteca, concluyeron las labores de búsqueda de una menor de edad que había sido reportada como desaparecida, luego de que fuera localizada en las instalaciones del DIF municipal, donde pidió ayuda por maltrato.

Fue el 1 de mayo cuando una mujer acudió a la Subprocuraduría de Justicia de la Huasteca Norte para denunciar la desaparición de su sobrina, quien dijo que la menor  había salido de su domicilio ubicado en la colonia Santa Rosa el pasado 28 de abril de este año, pero ya no regresó.

La afectada añadió que la jovencita de 13 años de edad se dedica a la elaboración de quinielas y que el día que salió de la vivienda dijo que iba a entregar un premio al ganador.

Los policías ministeriales comenzaron las entrevistas e investigaciones, así como la recopilación de algunos indicios, hasta que conocieron que la adolescente tenía una amiga cercana y tras conseguir su domicilio, acudieron al lugar, donde la madre de ésta les manifestó que efectivamente  la vio el pasado 28 de abril, cuando acudió a su casa para entregarle el dinero de una quiniela.

Pero también les confió que la jovencita sufría de malos tratos en casa de su tía y necesitaba ayuda; inclusive le enseñó algunos golpes que traía en la espalda producto de la violencia de que era objeto de manera constante.

La mujer le sugirió a la menor que acudiera al DIF municipal para que la apoyaran y en seguimiento a esta información, los agentes ministeriales acudieron a dicha instancia, donde el personal fue informado de la pesquisa, reconociendo que la jovencita se encontraba con ellos.

Asimismo, el representante jurídico decidió acudir ante la autoridad investigadora para esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades, mientras  continúa el proceso y se resuelve la situación de la menor.

Fuente: Procuraduría General de Justicia del Estado

El IMSS irá a las empresas

Mikel Arriola.

Ciudad de México.- Por primera vez en su historia, desde hace 74 años, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), cambiará su modelo de atención de lo curativo a lo preventivo, para atajar el crecimiento de las cuatro principales enfermedades crónico degenerativas (diabetes, males cardiovasculares, cáncer de mama y próstata) que son las principales causas de muerte en el país.

Para hacer frente a esta problemática, que se ha convertido ya en una emergencia epidemiológica, y en cumplimiento a la instrucción del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el Director General del IMSS, Mikel Arriola, presentó ante dirigentes obreros y empresariales el nuevo Modelo Preventivo de Enfermedades Crónicas que busca prevenir estos padecimientos y disminuir los crecientes costos de su atención.

Explicó que en las últimas décadas nuestro estilo de vida cambió, se hizo más urbano y menos rural, consumimos más productos procesados y dedicamos menos tiempo a prepararlos, generando problemas de sobrepeso y obesidad que se traducen en nuevas enfermedades que generan altos costos económicos.

El nuevo modelo consiste en desplegar brigadas médicas hacia los centros de trabajo y crear nuevos consultorios de medicina especializada que, apoyados por una Unidad de Inteligencia que concentrará los datos personalizados y un tablero electrónico de seguimiento, que detecte a tiempo los potenciales riesgos que presenten derechohabientes en torno a esas enfermedades.

El titular del IMSS explicó que la Unidad de Inteligencia Preventiva será el cerebro de la nueva estrategia y se apoyará en el uso de la tecnología, a través de un tablero electrónico que permitirá el monitoreo y análisis de la información recabada por las brigadas médicas para estratificar a la población y definir acciones, además del seguimiento y la coordinación con empresas e instituciones para definir la focalización, la atención y capacitación que se requiera.

Durante la presentación, a la que acudieron el líder de la CTM, Carlos Aceves del Olmo; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Juan Pablo Castañón; el dirigente del Sindicato del IMSS, Manuel Vallejo Barragán; así como representantes de la industria de la transformación en Nuevo León, entre otros dirigentes, Arriola Peñalosa informó que el plan piloto de este modelo se pondrá en marcha en Nuevo León.

Esta entidad reúne las características de infraestructura médica, laboral y de información ya procesada sobre la derechohabiencia, para iniciar con las acciones preventivas de inmediato a los 120 mil trabajadores de las primeras 24 empresas con las que ya se firmó un convenio de colaboración.

Resaltó que con esta nueva iniciativa bajarán los costos unitarios por paciente, se incrementarán las detecciones de cáncer de mama y próstata, también brindar tratamientos integrales no sólo a pacientes con estos padecimientos, sino a quienes en etapas iniciales requieren del servicio médico.

Desde su origen, en 1943 el IMSS sustentaba su modelo en un enfoque curativo en el que el médico esperaba al enfermo y el derechohabiente esperaba enfermarse para acudir a su clínica.

Con la puesta en marcha de este Modelo Preventivo de Enfermedades Crónicas, el IMSS da pasos firmes en la construcción de una certeza financiera que le dará estabilidad, para hacer frente a los retos que garanticen su transformación para cuidar mejor la salud de los mexicanos de hoy y de mañana. 

Fuente: Instituto Mexicano del Seguro Social

Envuelto en misterio el caso Karla Daniela

Por Armando Calderón Consternación, indignación, incertidumbre, odio y otros sentimientos que terminaron en felicidad cuando rea...