lunes, 27 de febrero de 2017

Policía robaba ganado en Tanquián


Un policía municipal de Tanquián de Escobedo y un sujeto más, fueron detenidos por elementos policiales de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), adscritos a la Huasteca Sur, en cumplimiento a una orden de aprehensión por el probable delito de abigeato y asociación delictuosa en su modalidad de pandilla.

Al mantener un dispositivo permanente contra el abigeato en  esa zona, agentes ministeriales llevaron a cabo entrevistas de testigos, inspección de los sitios donde ocurrieron los robos y se establecieron varias líneas de investigación.

Fue así que se obtuvo la identidad de los probables responsables de dicho ilícito y también se logró la recuperación de dos semovientes que ya habían sido comercializados a terceras personas.

Al integrar la carpeta de investigación en la Subprocuraduría de Justicia de la Huasteca, el Juez de Control y de Tancanhuitz, encontró elementos probatorios suficientes para librar la orden de aprehensión en contra de dos personas que fueron relacionadas en distintos hechos.

Por ello, agentes ministeriales iniciaron la búsqueda de dichas personas, quienes fueron aseguradas en el bulevar Fray Andrés de Olmos perteneciente al municipio de Tanquián.

Las dos personas fueron trasladadas mediante los protocolos correspondientes ante la autoridad que los requirió, a fin de que se inicie su proceso legal y se deslinden responsabilidades; asimismo, se conoció que uno de los detenidos se desempeñaba como policía municipal en esa localidad.

Fuente:
Procuraduría General de Justicia del Estado

Taxista secuestrador en El Naranjo


Un hombre que se desempeñaba como taxista del municipio de El Naranjo y que presuntamente participó en el secuestro de dos personas, fue detenido por la Policía Ministerial del Estado (PME), al dar cumplimiento a una orden de aprehensión por el delito de secuestro agravado.

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) señaló que dicho mandato judicial fue librado en noviembre del 2016 por la autoridad correspondiente, luego de que las investigaciones arrojaran la participación de dicho sujeto en la privación ilegal de la libertad de dos personas, las cuales se desempeñaban como empleados de un hombre dedicado a la renta de máquinas tragamonedas.

El ahora detenido, quien presuntamente pertenecía a un grupo delictivo, planeó junto con otros sujetos dicho secuestro, puesto que ya habían tratado de extorsionar al patrón de las víctimas, pero como no había accedido, buscaron otra forma de conseguir un vehículo de reciente modelo y dinero en efectivo.

Según las investigaciones, el hombre en mención, quien se desempeñaba como taxista, fue el encargado de recoger el dinero y el vehículo como pago de rescate.

Al integrar la PGJE todos los elementos de prueba a la  investigación, el Juez de Control Adscrito al Centro Integral de Justicia Penal sala base Ciudad del Maíz, encontró los elementos suficientes para librar la orden de aprehensión en contra del hombre, por el delito de secuestro agravado.

Pero fue hasta ahora que localizaron al ahora imputado en la carretera 57, a la altura del entronque Libramiento a Ojuelos, y ahí le informaron de la situación, para después presentarlo ante la autoridad que lo requirió, a fin de que se realicen los trámites conducentes y se deslinden responsabilidades.

Fuente: Procuraduría General de Justicia del Estado

Limitarán horarios en el sótano de Aquismón

"Sótano de las Golondrinas".

La restricción de horario para el acceso al Sótano a las Golondrinas en Semana Santa resaltó entre los anuncios surgidos en la reciente reunión operativa para esa temporada vacacional, aunque el lugar no será cerrado definitivamente al público, solamente se buscará regular el ingreso a la hora del espectáculo de salida y retorno de las aves.

Germán Zamora Díaz de León, delegado regional de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam), fue quien dio a conocer la determinación en aras de resguardar la integridad y mantener la comodidad de los turistas, así como preservar la tranquilidad de las aves; recordando que la famosa sima es una zona protegida por la dependencia en mención.

Dichos acuerdo se refieren a que en caso de saturación de visitantes en la zona del sótano, podrían cerrar las taquillas a las 5:30 de la mañana, para quienes pretendan ver la salida de los vencejos; y a las 5:30 de la tarde, para aquellos que vayan con la intención de observar el retorno. Durante el día -fuera de esos horarios- la entrada de desarrollará con normalidad.

El director de Turismo y Cultura de Aquismón, Julián Díaz Hernández, ofreció que en los dos módulos previos (entronque de El zopope y en el crucero de la carretera a Tamapatz) con funcionamiento desde la madrugada y hasta las 7 de la noche, su personal recomendará a los paseantes que ya no vayan cuando estén muy cercanos a las horas citadas (5:30 de la mañana y 5:30 de la tarde).

Paralelamente la dependencia local instalará anuncios informativos en este sentido desde la cabecera municipal, para que aquel turista que decida subir fuera de tiempo, sepa que lo está haciendo con el riesgo de no tener manera de entrar.

Fuente: Ayuntamiento de Aquismón

Olimpiada de Química en San Luis

El rector Manuel Fermín Villar Rubio durante la inauguración.

Con la participación de 192 alumnos de 32 estados del país, inició la XXVI Olimpiada Nacional de Química, organizada por la UASLP a través de la Facultad de Ciencias Químicas, la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), y el Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología, (Copocyt).

El evento estuvo presidido por el director del Copocyt, Dr. José Luis Moran López y vicepresidente de la Academia Mexicana de Ciencias; el rector de la UASLP, Mtro. Manuel Fermín Villar Rubio; la Dra. María Antonia Dosal Gómez, coordinadora a nivel nacional de la Olimpiada de Química, la directora de la Facultad de Ciencias Químicas, Mtra. Guadalupe Zapata Zapata; y la Mtra. Norma Gascón Orta, organizadora a nivel local de la XXVI Olimpiada.

Hasta este 2 de marzo, los jóvenes realizarán exámenes teóricos-prácticos tanto en la instalación sede como en la Facultad de Ciencias Químicas de la UASLP. Durante estas evaluaciones se seleccionará a los 15 jóvenes más sobresalientes quienes formarán la delegación que representará a México en la Olimpiada Internacional de Química que se llevará a cabo en Tailandia en julio de este año.

Y también asistirán en octubre de 2017 como delegación de nuestro país a la Olimpiada Iberoamericana a efectuarse en Perú. La Olimpiada Nacional de Química tiene el objetivo de promover e impulsar el estudio de la química, estimular la actividad de los estudiantes interesados en esta disciplina mediante la resolución de problemas no muy comunes que requieren creatividad

En su discurso de apertura, el Dr. José Luis Morán López, agradeció el decidido apoyo de la UASLP en la organización anual de la Olimpiada de Química, y subrayó: “a ustedes les corresponderá diseñar, preparar, contribuir, un mejor futuro, país y planeta; hay personas que no están convencidas que hemos sido culpables de las modificaciones del planeta, entre ellos líderes mundiales, por ello hay que trabajar para que vean y entiendan que la actividad humana ha sido el factor para este cambio, necesitamos ser conscientes y realizar acciones”.

A su vez, el Rector de la UASLP, Mtro. Manuel Fermín Villar Rubio, ofreció una cordial bienvenida a las delegaciones de toda la República Mexicana, y manifestó: “ustedes en un futuro cursarán una carrera profesional en alguna universidad del país y, obviamente la química es parte fundamental para su estudio. En ustedes está la solución a través de la ciencia para mejorar las condiciones de vida y de protección al medio ambiente.

Expresó que para la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es un honor formar parte de la organización de este evento tan importante para los estudios de la química del país, pues somos conscientes que en la medida que motivemos el estudio de las distintas ciencias en ustedes jóvenes de este país podremos generar un verdadero cambio y solución a los retos que enfrentamos como planeta, pero también como sociedad”.

Finalmente, la Dra. María Antonia Dosal Gómez, coordinadora a nivel nacional de la Olimpiada de Química, invitó a los jóvenes participantes a hacer lo que este a su alcance para sacar adelante al país, “todos los jóvenes que han participado en este programa han manifestado que les ha cambiado su vida, sobre todo en el panorama profesional”.

Fuente: Universidad Autónoma de San Luis Potosí

Aplicarán a niños 265 mil vacunas

Carreras vacunó a una niña.

El gobernador Juan Manuel Carreras López y su esposa Lorena Valle Rodríguez, suministraron las primeras dosis de la vacuna Sabin a niños y niñas de guarderías del IMSS, en el marco de la Primera Semana Nacional de Vacunación 2017, que contempla aplicar en toda la entidad potosina 265 mil 94 dosis, la principal medida preventiva para erradicar las enfermedades en San Luis Potosí.

Durante el evento que se realizó en la Guardería Ordinaria No. 2 del Instituto Mexicano del Seguro Social, Carreras resaltó la importancia de esta primera semana de vacunación, “labor preventiva que coadyuva a fortalecer la salud de los niños y niñas potosinas”.

Asimismo, acompañado por los senadores de la República, Teófilo Torres Corzo y Sonia Mendoza Díaz, el mandatario potosino exhortó a todo el personal médico, enfermeros y enfermeras y auxiliares que participan en esta jornada a que tenga una gran y exitosa semana en materia de vacunación a favor de la salud de las niñas y niños potosinos, “que se volverá a replicarse nuevamente durante los meses de mayo y octubre del presente año”.

Cabe destacar, que durante la primer semana nacional de vacunación en San Luis Potosí participan IMSS-Prospera, el IMSS, la Secretaría de Salud e ISSSTE, cuyo propósito principal es mantener eliminado el sarampión, la rubeola y el síndrome de rubeola congénita, además el tétanos neonatal y el control epidemiológico del tétanos no neonatal, así como incrementar la cobertura de esquemas completos de vacunación en los niños menores de 8 años de edad.

Las más de 265 mil dosis que se aplican a partir de hoy y hasta el fin de semana, permitirá dotar de manera indiscriminada de una dosis de vacuna Sabin a todos los niños y niñas de 6 meses a 4 años de edad que hayan recibido al menos dos dosis previas de vacuna Pentavalente acelular.

Asimismo, se completarán los esquemas básicos de vacunación en menores de 8 años de edad, que incluye la BCG vacuna contra la tuberculosis; Hepatitis B, Rotavirus, Antineumococcica 13 valente, Pentavalente, DPT y Triple Viral.

También, la aplicación de una dosis de vacuna de Td o Tdpa en la mujer embarazada a partir de la semana 20 de embarazo; la entrega de sobres Vida Suero Oral a los padres de familia que estén al cuidado de las niñas y niños menores de 5 años e información sobre prevención de enfermedades diarreicas y respiratorias en los menores de 5 años.

Además, de brindar información a mujeres en edad fértil sobre prevención de tétanos neonatal y el registro de las acciones realizadas en Cartillas Nacionales de Salud y Sistemas de Información, respectivamente.

Asistieron Mónica Liliana Rangel Martínez, Secretaria de Salud y Directora General de los Servicios de Salud en el Estado y los delegados federales del IMSS e ISSSTE, José Sigona Torres y Alberto Rodríguez Jacob, respectivamente.

Fuente: Gobierno del Estado

Peña entregó carretera y clínica a SLP

Peña en SLP.

En el marco de la inauguración del Libramiento Poniente, que completa el Anillo Metropolitano de San Luis Potosí, el presidente Enrique Peña Nieto anunció que por gestiones del gobernador Juan Manuel Carreras López, se rehabilitará la carretera 57 en su tramo San Luis-Querétaro.

Peña Nieto instruyó al secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza,  a buscar las alternativas para descongestionar el flujo de vehículos que transitan por la carretera 57, en específico, hacia la Zona Industrial, con el propósito de hacer más fluido el acceso de unidades y mejorar la calidad de vida de sus usuarios y habitantes de la zona.

Por su parte, Carreras López agradeció el apoyo del presidente para el Libramiento Poniente que cuenta con una extensión de 24.2 kilómetros con el derecho de vía para ampliar –conforme a las necesidades- hasta a seis carriles e indicó que con este tramo se concluye del Anillo Metropolitano que implicó una inversión a través de los años de más de 9 mil millones de pesos y que  fortalece el centro logístico de la entidad.

Gerardo Ruiz Esparza explicó -a su vez- que el Libramiento Poniente tuvo una inversión de mil 632 millones de pesos, con el derecho de vía para ampliar hasta a seis carriles y detalló que en los últimos cinco años, el presidente ha visitado la entidad donde ha entregado obras en infraestructura carretera por más de mil millones de pesos cada una, y adelantó que para el año entrante no será a excepción.

Este libramiento cuenta con una extensión de 24.2 kilómetros, la autopista se unirá a los 31 kilómetros del libramiento Norte, así el libramiento Norponiente enlazará a las carreteras a Guadalajara, Zacatecas, México y Nuevo Laredo, las últimas dos iniciaron operaciones hace más del año.

Apapachos.

CLÍNICA DEL IMSS
Asimismo, Peña y Carreras inauguraron las instalaciones de la Unidad de Medicina Familiar No. 51 del Instituto Mexicano del Seguro Social, que brindará servicios médicos a un universo de 72 mil derechohabientes de colonias del norte de la ciudad de San Luis Potosí, con una inversión de casi 62 millones de pesos.

Mikel Arriola titular del IMSS, indicó que este el modelo de clínica hoy inaugurado, es el más grande con que cuenta el instituto y forma parte de un paquete de 40 unidades y 12 hospitales en todo el país, lo que representa la inversión más importante de los últimos 50 años.

Fuente: Gobierno del Estado

Juanjo Ortiz reclama auditoría en su contra

Juanjo.

El exalcalde de Valles, Juan José Ortiz Azuara, solicitó al Departamento de Transparencia que le entregue el dictamen realizado por la actual contralora interna, Clara María González González a sus áreas de Tesorería y Coordinación de Desarrollo Social (Codesol).

Esa auditoría es, por el momento, el secreto mejor guardado del alcalde Jorge Terán Juárez, su enemigo político.

Según la contralora, no hay tal auditoría. Sin embargo, en la orden del día de la sesión ordinaria número 35 del cabildo de Valles sí apareció y también en un boletín de prensa de Comunicación Social.

Tanto la contralora Claría María González como Comunicación Social, a cargo de Margarita Almaguer Velázquez, han argumentado las causas por las cuales no aparece el documento. La primera afirma que no hizo la auditoría, la segunda sostiene que sólo puso en el comunicado lo que vio en el orden del día, sin confirmar, como era su deber profesional, si finalmente se difundieron los resultados al cabildo.

Por si son peras o manzanas, Juan José Ortiz pidió vía transparencia la auditoría, en una solicitud tramitada el pasado 26 de enero, la cual sigue en trámite, según el gobierno municipal.

Por su parte, la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (Cegaip) tiene en curso el desahogo de una queja de Vallestar por la negativa a entregar la auditoría.

Envuelto en misterio el caso Karla Daniela

Por Armando Calderón Consternación, indignación, incertidumbre, odio y otros sentimientos que terminaron en felicidad cuando rea...