domingo, 27 de noviembre de 2016

Atorado en Praderas con camioneta robada


Como parte del operativo permanente que realiza la Policía Ministerial del Estado (PME) para la búsqueda y localización de vehículos robados, fue posible recuperar una camioneta con reporte de robo del mes pasado en el Estado de México y además se aseguró a su conductor.

Todo sucedió cuando los agentes ministeriales mantenían el dispositivo itinerante en la avenida Santa Rosa y Calle Rio Amazonas del fraccionamiento Praderas del Río en dicho municipio y le marcaron el alto al conductor de un vehículo Ford Escape en color gris y sin placas de circulación.

En ese momento se entrevistaron con el conductor, quien dijo tener su domicilio en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez y haber tramitado un permiso para circular sin placas en Villa de Arriaga.

Al revisar dicha documentación se observó que el número de serie no coincidía con el que marcaba la unidad; además, al ser consultados los números de seguridad se conoció que la camioneta contaba con reporte de robo el día 2 de octubre de este 2016 en el Estado de México.

De esta forma, el conductor, vehículo y un teléfono que se encontró en su interior quedaron asegurados para iniciarse los trámites correspondientes, además de ser presentados ante la autoridad para que se deslinden responsabilidades.

Fuente:
Procuraduría General de Justicia del Estado

Ahorcado en el penal de La Pila


Autoridades estatales investigan el fallecimiento de un interno del Centro Estatal de Reinserción La Pila, ocurrido anoche, informaron la Secretaría de Seguridad Pública (SSPE) y la Procuraduría General de Justicia (PGJE) de San Luis Potosí.

Las dependencias señalaron que personal de seguridad y custodia se percataron del hecho, al realizar un recorrido por la clínica del penal, cuando en el baño de la enfermería, encontraron suspendido al interno con un cordel en el cuello sujetado de una de las llaves de la regadera, por lo que dieron aviso al Ministerio Público.

De inmediato, la Policía Ministerial del Estado (PME) acudió al lugar para realizar las investigaciones respectivas y determinar si hay o no delito que perseguir; personal de Servicios Periciales ordenó el traslado del cuerpo al Servicio Médico Legista (Semele) para la necropsia de ley, la cual reveló que la causa de muerte fue asfixia con mecánica por ahorcamiento, además de que no se encontraron huellas de violencia en su cuerpo.

Esta persona respondía al nombre de Álvaro y contaba con 44 años de edad; se encontraba recluido por el delito de homicidio calificado desde el pasado 7 de junio de 2011.

Según reportes del penal, la noche del viernes anterior al deceso, había sido llevado del dormitorio 3 a la clínica, ya que presentaba agitación y ansiedad.

Asimismo, contaba con antecedentes de que en otras ocasiones había intentado privarse de la vida.

La PGJE abrió una carpeta de investigación y realizó los trámites para devolver el cuerpo a sus familiares.

Fuente: Secretaría de Seguridad Pública del Estado

Terán dedica su premio al Gobernador

Terán con su premio a mejor alcalde de San Luis Potosí, según la Fenamm.

Ciudad de México.- Al recibir el Premio Nacional al Buen Gobierno Municipal que entrega la Federación Nacional de Municipios de México (Fenamm) por la gestión más destacada en el estado de San Luis Potosí, el presidente municipal de Ciudad Valles Jorge Terán Juárez dijo que comparte el reconocimiento con el gobernador Juan Manuel Carreras, de quien ha recibido todo el apoyo para entregar buenas cuentas a los ciudadanos.

En el evento que congregó a los 32 mejores presidentes municipales del país –uno por entidad federativa- y dos gobernadores, el alcalde extendió el reconocimiento al mandatario potosino cuya administración ha sido fundamental en el alcance de resultados y pilar para el desarrollo que tiene el municipio a través de programas de infraestructura urbana e hidráulica, alimentarios y de salud.

La Fenamm que tiene reconocimiento internacional, entregó el premio al mejor alcalde de cada entidad y a los gobernadores de Nayarit, Roberto Sandoval y de Hidalgo, Omar Fayad; por San Luis Potosí, el edil Terán Juárez reconoció el esfuerzo de su equipo de trabajo que ha sido parte fundamental para que el municipio siga en la ruta del desarrollo, no obstante los múltiples obstáculos que se han enfrentado.

Acompañaron a recibir este importante reconocimiento al presidente municipal, su esposa la presidenta del DIF Angélica Huerta de Terán, los regidores Irma Vega Díaz y Guadalupe Arteaga García así como los titulares de diversas áreas que tienen a su cargo los programas que recibieron el reconocimiento nacional por su funcionalidad y buenos resultados para todos los habitantes.

El presidente de la Fenamm y alcalde de Xalapa, Américo Zúñiga Martínez, insistió en que las iniciativas innovadoras del ayuntamiento de Ciudad Valles para enfrentar retos complejos y estrategias exitosas, pueden ser consideradas para ser replicadas en otras entidades del país.

Dijo que Ciudad Valles se ha convertido en un referente nacional por las políticas públicas exitosas que han permitido un desarrollo en el corto plazo en los rubros más sensibles.

La Fenamm es la organización municipalista más representativa del país que agrupa a alcaldes, síndicos, regidores y funcionarios de mil 625 municipios; es un instrumento de enlace y concertación entre municipios y sus interlocutores políticos, legislativos, gubernamentales e internacionales.

Fuente: Ayuntamiento de Valles

Clases gratis de defensa personal a mujeres


La Academia Dragon Thai Fighter que dirige Juan Martínez Obispo anunció que dará clases gratis de defensa personal a mujeres en Ciudad Valles.

De esta manera se suma a la no violencia de género, con una práctica programada para el próximo viernes 2 de diciembre en su sede ubicada en la calle Galeana número 300, zona Centro, a las 19:00 horas.

Martínez Obispo dijo que el año pasado ya había realizadao una clase de este mismo tipo.

Las mujeres que asistan podrán aprender, en dos horas, técnicas de defensa personal básicas "así como defenderse ante un agresor".

Llaves, derribes y aplicación de fuerza letal, serán algunas de las tácticas impartidas por la academia, señaló.

El 11 de diciembre habrá examen de grado y seminario a lo largo del día.

Congelan precio de los parquímetros


El subtesorero del Ayuntamiento de Valles, Francisco Pérez Topete dio a conocer que en definitiva no habrá incremento de ningún impuesto el próximo año, ni tampoco en el cobro de los parquímetros cuyos ingresos no solamente han servido para apoyar a instituciones como Bomberos y la Cruz Roja, sino a muchos menores de edad que luchan contra el cáncer.

Dijo que una de las decisiones más atinadas del presente año fue la renegociación del contrato de los estacionamientos en la vía pública, porque los ingresos crecieron.

Hasta antes de la llegada de Jorge Terán Juárez a la presidencia municipal, los parquímetros habían generado 10.3 millones de pesos, de los cuales, 2.3 millones fueron para el Ayuntamiento debido a que solamente podía acceder al 25 por ciento de las ganancias.

Sin embargo, a partir de la presente gestión, los ingresos netos han sido de 3.4 millones de pesos.

"Esa era la idea al renovar el contrato: sacarle más provecho y aunque ha habido altibajos en los ingresos, este fin de año será de mucho movimiento".

Pérez Topete explicó que este programa ha sido eficiente en su operación y, por lo tanto, es un ejemplo de lo bien que le puede ir al Ayuntamiento en 2017 si aplica los reglamentos para obtener ingresos. De ahí que el cabildo tomó la determinación de no subir impuestos el año entrante.

"El dinero de los parquímetros, por acuerdo del Cabildo, se usa para Bomberos, Cruz Roja, casas hogares de niñas y niños. 

Inclusive se han visto beneficiadas muchas familias con hijos que padecen cáncer, quienes tienen que viajar al CRI de Altamira de dos a tres veces por semana. Hay acciones que la ciudadanía no ve, pero en Valles hay muchas familias con ese problema, están bien amoladas y es la manera que tenemos de apoyarlas por instrucciones del alcalde, para quien son prioridad los temas de salud", explicó.

El funcionario añadió que en este momento las instituciones que son apoyadas por el Ayuntamiento "ya no están a vuelta y vuelta, ahora los recursos de los parquímetros están disponibles".

De tal manera, añadió, que no será necesario aumentar la tarifa actual de 2 pesos cada 15 minutos "ni tampoco incrementar las contribuciones ni los derechos, excepto lo que corresponda a la inflación".

Francisco Pérez Topete que el Ayuntamiento podrá salir adelante con esta medida, pero sobre todo pidió que diversas áreas se apliquen.

"Tenemos pendiente sancionar a las personas que tienen predios abandonados con mucho monte, no he visto acción de Ecología en este tema".

Expresó que otra medida será el cuidado de la gasolina, porque además de cara, se usa mucho.

"Por ejemplo, nos deshicimos de algunos vehículos viejos que tenía la Dirección de Comercio y los sustituimos por motocicletas, que nos ahorran combustible", acotó.

Interpol busca a dos potosinos


La International Criminal Police Organization (Interpol, por sus siglas en inglés) incluyó a otro potosino en su lista de los más buscados por la comisión de delitos graves, sumándose el exsacerdote católico Eduardo Córdova Bautista.

Al actualizar sus fichas criminales, resultó que además de Córdova, acusado de múltiples violaciones a infantes, la Interpol anda tras los pasos de un sujeto por asesinato, violación y robo.
Córdova aparece en los archivos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) como el presunto delincuente más buscado de San Luis Potosí, luego de ser denunciado por casos de violación a niños desde 2012, por lo cual El Vaticano lo suspendió de sus funciones en la capital.
El expulsado clérigo empezó sus abusos como profesor de Ciencias Sociales en el Colegio Marista, en el lejano año de 1985. Desde entonces, de acuerdo con sus víctimas, tenía desviaciones sexuales.
Entre 2000 y 2003, Córdova -hoy a salto de mata- acumuló más casos, ya como párroco de la iglesia Nuestra Señora de la Anunciación con denuncias directas que llegaron al escritorio del obispo Luis Morales Reyes, a pesar de lo cual en el año 2008, un tribunal eclesiástico lo declaró inocente.
La Interpol lo busca por los cargos de privación ilegal de la libertad, abuso sexual calificado, corrupción de personas menores de 18 años de edad o de personas que no tiene capacidad para comprender el significado del hecho o de personas que no tienen capacidad de resistirlo y violación equiparada.
El individuo, nacido en la capital potosina el 5 de julio de 1959, tiene hoy 57 años de edad, mide 1.72 metros de altura y la única foto que tiene de él la Interpol, es con una sotana blanca.

ASESINO, VIOLADOR Y LADRÓN
El otro potosino que está en la mira de la Interpol es José Manuel García Guevara, oriundo de La Boquilla, en Rioverde, donde nació el 11 de febrero de 1998, por lo que tiene 28 años de edad.

Este individuo está acusado de asesinato en segundo grado, violación agravada y robo agravado.
La Interpol dispone de dos fotografías suyas para intentar reconocerlo.

Huye chavita de casa y confiesa drogarse


Agentes de la Policía Ministerial del Estado (PME) adscritos a Axtla de Terrazas terminaron la búsqueda de una jovencita de 15 años de edad que había sido reportada como desaparecida, esto después de que fuera localizada cerca del río de ese municipio, informó la Procuraduría General de Justicia de San Luis Potosí (PGJE).

El dispositivo de búsqueda inició cuando una señora se presentó ante la autoridad para denunciar la desaparición de su hija menor de edad, ya que no había regresado a su domicilio y temía por su seguridad.

Al conocer los detalles de vestimenta, media filiación y características principales, los agentes ministeriales comenzaron las investigaciones y alertaron a las unidades policiales en frecuencia para que iniciaran la búsqueda.

La madre de la jovencita se unió a la búsqueda y proporcionó detalles específicos, pero fue hasta después de recorrer las instalaciones de la feria, viviendas de familiares y amigos, balnearios y centros recreativos, que fue localizada cerca del río Axtla.

En ese momento, la menor fue reunida con su madre, sin embargo, al ser cuestionada por los hechos, respondió que tomó la decisión de irse con una amiga y consumir sustancias tóxicas, por lo que fue trasladada a una clínica cercana para que fuera evaluada su salud.

Posteriormente, madre e hija fueron presentadas ante la autoridad competente para que se deslinden responsabilidades.

Fuente:
Procuraduría General de Justicia del Estado

Envuelto en misterio el caso Karla Daniela

Por Armando Calderón Consternación, indignación, incertidumbre, odio y otros sentimientos que terminaron en felicidad cuando rea...