lunes, 15 de agosto de 2016

Curarían ceguera sin trasplantar córneas


Sidney, Australia.- Investigadores australianos en Oftalmología dan los primeros pasos para implantar en seres humanos células de córnea hechas crecer en un nuevo tipo de película y que podrían curar la ceguera.

La aplicación en humanos se da luego de que la técnica mostró resultados positivos en animales, indicaron científicos de la Universidad de Melbourne y del Centro de Investigación del Ojo, con sede en la misma ciudad australiana.

Estimamos que esta nueva técnica supera a la donación de córnea, y tenemos la esperanza de que podamos usar las células del propio paciente, lo que reduciría el riesgo de rechazo, dijo el investigador Berkay Ozcelik.

La técnica consiste en una película de hidrogel más delgada que un cabello humano que permite el paso de agua, en donde crecen las células de córnea. En alrededor de dos meses la película desaparece y las células permanecen.

El material causa una inflación mínima, promueve la regeneración de los tejidos, además de que la película podría emplearse para otros propósitos como regeneración de la piel, añadió.

Por su parte el cirujano Mark Daniel aseguró que la técnica significa una nueva manera de resolver este tipo de problemas.

El empleo de las células de los propios pacientes, hacerlas crecer fuera del cuerpo y entonces usarlas es una nueva área de mucho interés, aseguró a la Australian Broadcasting Corporation (ABC).

Además, la película podría permitir la generación de células de córnea en donde los trasplantes no son aceptados, por ejemplo en China o Japón, precisó el reporte.

Fuente: Notimex

Mujer dirigirá elecciones de 2018

Ana Lilia Pérez Mendoza viene de Querétaro.

El vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), Sergio Aispuro Cárdenas dejará este martes su puesto, donde será sustituido por Ana Lilia Pérez Mendoza quien viene del mismo cargo pero en Querétaro.

Ambos forman parte de la lista de 20 movimientos del INE a nivel nacional.

Pérez Mendoza estuvo seis años en Querétaro y, a su vez, será sustituida por María del Refugio García López, quien estaba en Zacatecas.

“Hoy inicia el proceso, quienes formamos parte del servicio civil de carrera estamos sujetos a cambios de adscripción por necesidades del servicio, en el caso de los que somos delegadas y delegados, es fundamentalmente cambiar de entidad federativa, así soy yo designada para ser delegada en San Luis Potosí a partir de mañana”, declaró en Querétaro.

Por su parte, Aispuro se irá a Morelos.

Decomisan 18 mil discos pirata en Rioverde


En el marco de la campaña “Juntos contra la Ilegalidad”, la Procuraduría General de la República (PGR), a través de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), aseguró más de 18 mil piezas de material falsificado, entre las que se encuentran discos compactos (de audio y video), así como portadillas.

De acuerdo con la Carpeta de Investigación, elementos de la AIC, acudieron al Pasaje Ignacio Aldama, Zona Centro, Rioverde, en San Luis Potosí, donde aseguraron 18 mil 900 piezas de videogramas (DVD´s) y fonogramas (CD´s), así como portadillas.

Todo lo asegurado quedo a disposición del Ministerio Público de la Federación, por el delito de Violación a los Derechos de Autor y Propiedad Intelectual.

Fuente: Procuraduría General de la República

Primeros 3 casos de chikungunya en la Huasteca


Derivado de la constante vigilancia en zonas de riesgo, la Secretaría de Salud a través del departamento de Epidemiología, confirmó tres casos que corresponden a la localidad del Álamo en el municipio de San Vicente Tancuayalab, dos de ellos  tienen el antecedente de haber viajado a El Higo, Veracruz, mientras que el tercero no tiene antecedente de viaje.

Debido a los reportes de la ocurrencia de casos de Chikungunya en Veracruz, se establecieron acciones intensivas de control del vector en 12 localidades del municipio de San Vicente Tancuayalab y la cabecera municipal de Tanquián de Escobedo. Por lo que en los municipios en mención se han realizado 1 mil 085 visitas a viviendas para control larvario y se han nebulizado 1 mil 230 hectáreas.

Así mismo se han rociado con insecticida de acción residual 1 mil 101 viviendas con mayor riesgo; Estos casos se derivan de la alta movilidad y la cercanía que existe con el municipio de El Higo, Veracruz.

Con respecto la Infección por virus Zika, que es una enfermedad de reciente aparición, donde la población del País es susceptible a enfermarse como resultado de la picadura del mosco infectado, por lo que se espera que ocurran más casos en los meses de agosto a octubre que guarda relación con la temporada de mayor precipitación pluvial, y donde el estado de San Luis Potosí no está exento de que ocurran casos, derivado a que se tiene ya identificado la presencia de mosquitos Aedes infectados por este virus. 

En San Luis Potosí no se han registrado casos por Zika, y en el País no se ha presentado casos de microcefalia como resultado de la Infección por  el mismo virus.  En relación al dengue se ha mantenido bajo control en el estado, teniendo registrados un total de 90 casos, destacando que a la fecha no se han registrado formas graves de este padecimiento.

La Secretaría de Salud desde el inicio del año ha efectuado acciones de control larvario y rociado espacial buscando disminuir la densidad del mosco transmisor Aedes, acompañadas de semanas intensivas de saneamiento básico, con prioridad en los municipios de alto riesgo como lo son: Tamazunchale, Matlapa, San Martín Chalchicuautla, Axtla de Terrazas, Ciudad Valles, Tamuín, Ébano, Rioverde y Cd. Fernández.

Para el control larvario de enero a julio se han realizado 473 mil 116 visitas a viviendas en las localidades de alto riesgo, donde se trataron 548 mil 338 depósitos; realizado el control físico en 902 mil 246 depósitos y eliminado 901 mil 485 depósitos. En el Rociado para control del mosco adulto se nebulizaron 54 mil 788 hectáreas y se ha realizado el rociado focalizado en 12 mil 383 viviendas.

Los Servicios de Salud  del estado recomiendan a la población que en caso de que presenten fiebre, dolor articular, salpullido o erupciones en la piel, acudan a su unidad de salud más cercana para atención médica, no se automediquen y guarden reposo en cama, además de tomar abundantes líquidos para evitar deshidratación.

Por último la dependencia invita a la ciudadanía a realizar las siguientes medidas preventivas:

Lavar y tallar las cubetas, piletas, tinacos, bebederos de animales y cualquier recipiente que pueda servir para que se acumule agua y los mosquitos se reproduzcan; Voltear cubetas, tambos, tinas, macetas; Tirar botellas, tinas, llantas, trastes, que no se utilizan; Tapar todo recipiente en donde se almacene agua;  y Cambiar el agua de los floreros y bebederos de animales cada tercer día; Eliminar de techo, cochera, patio y jardín, todos los recipientes que sirvan al mosquito para su reproducción; No exponer la piel a picaduras de mosquitos, usar repelente de insectos y pabellones para las camas, colocar mosquiteros en puertas y ventanas, utilizar camisas de manga larga y pantalones largos.

Fuente: Secretaría de Salud

sábado, 13 de agosto de 2016

Atraparon a una homicida 8 años después


Una mujer que se encontraba prófuga de la justicia desde hace más de ocho años por el probable delito de Homicidio Culposo fue detenida por elementos de la Policía Ministerial del Estado (PME) en cumplimiento a una orden de aprehensión.

Los hechos sucedieron el 25 de abril de 2008, cuando la afectada que llevaba por nombre Cristina, caminaba por una banqueta de las calles de la capital potosina y repentinamente un vehículo desconocido  la atropelló  al  invadir el espacio para peatones, hasta que la mujer fue impactada contra la pared.

Derivado de este hecho, la víctima perdió la vida, ya que las lesiones fueron de consideración, sin embargo, al efectuar las investigaciones, los policías ministeriales obtuvieron que el automóvil que huyó del sitio era conducido por una mujer y algunos testigos alcanzaron a anotar las placas.

Los familiares de la afectada decidieron denunciar ante el agente del Ministerio Público y por ello fueron aportados los datos concernientes a la averiguación previa, siendo el 3 de octubre de 2012 que el Juzgado Quinto del Ramo Penal analizó el contexto y los indicios recabados donde ya se establecía la identidad de la presunta responsable, y libró la orden de aprehensión en contra de Gabriela, quien actualmente cuenta con 49 años de edad.

Desde ese tiempo, los agentes habían tenido en su búsqueda a la mujer, pero fue hasta estos días cuando la localizaron en la avenida Venustiano Carranza y la calle Benigno Arriaga de la colonia de Tequis, quien opuso resistencia y agredió a uno de los oficiales que le había notificado de su situación y por consiguiente leído sus derechos.

La mujer fue traslada ante la autoridad que la requiere a fin de que se continúe su proceso jurídico y se deslinden responsabilidades por el probable delito de Homicidio Culposo.

Fuente: Procuraduría General de Justicia del Estado

Valles, ciudad de migrantes: Gobierno

Ciudad Valles.

En respaldo a familias de potosinos y potosinas que han optado por trasladarse a los Estados Unidos a trabajar, y en especial a viudas e hijas, el Gobierno del Estado busca y gestiona recursos del Fondo Nacional de Apoyo a Migrantes con el objetivo de impulsarlos con proyectos productivos en sus localidades de origen, para fortalecer a por lo menos 250 familias que se encuentran en esta situación.

Las personas que serían beneficiadas son de los municipios donde se estima se registra mayor afluencia migrante: Cárdenas, Cerritos, Charcas, Valles, Ciudad del Maíz, Guadalcázar, Mexquitic, Matehuala, Rioverde, Soledad, Santa María, Salinas, Tamasopo, Tamazunchale, Villa de Reyes, Villa de Arista, Venado y la ciudad de San Luis Potosí, respectivamente.

Esto lo informó el titular del Instituto de Migración y Enlace Internacional, Enrique Malacara Martínez, quien sostuvo que el presupuesto de dicho fondo consta de 300 millones para las 32 entidades federativas del país y está en proceso de liberarse una vez establecidas las reglas de operación por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

El funcionario estatal especificó que con los recursos que se obtengan, los familiares de los conciudadanos pueden emprender proyectos productivos relacionados con actividades agropecuarias, manufactureras y comerciales, que les permitan contar con una fuente de ingreso y empleo.

A partir de ello, -agregó- será posible su sostenibilidad económica, mantener su nivel de bienestar y eventualmente mejorar su nivel de vida aunado a brindarles arraigo a fin de que no requieran que trasladarse a otro sitio para obtener los recursos necesarios de su manutención.

Asimismo, indicó que en coordinación de distintas dependencias estatales, como las secretarías de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos, Desarrollo Social y Regional, del Trabajo, Desarrollo Económico, así como el DIF Estatal, se procura cuenten con condiciones de vida propicias.

Fuente: Gobierno del Estado

Ofrecen hasta 9 mil pesos a niños en concurso


La Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA) del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), invita a las niñas, niños y adolescentes de todo el estado a participar en el Octavo Concurso Nacional de Dibujo "Yo vivo sin discriminación".

Un jurado calificador seleccionará los mejores tres dibujos de cada categoría, los cuales viajarán a la Ciudad México para asistir a la premiación con un acompañante y además se harán acreedores a los siguientes premios: Primer lugar $9,000 pesos; segundo lugar $6,000 pesos y tercer lugar $4,000 pesos.

El concurso es organizado por el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), en coordinación con las procuradurías estatales, en el cual las tres mejores propuestas de cada categoría serán acreedoras a un premio económico. Además, los ganadores viajarán junto con un acompañante mayor de edad a la Ciudad de México, para asistir a la ceremonia de premiación.

Este año, el tema principal versa sobre la Discriminación y el dibujo debe expresar la idea que la niña, niño o adolescente tiene sobre los principales valores para vivir en un entorno sin discriminación.

Podrán participar niñas, niños y adolescentes de las siguientes categorías:
de 4 a 6 años de edad; de 7 a 9 años de edad; De 10 a 13 años de edad; de 14 a 17 años 11 meses de edad (cumplidos al cierre).

Cada concursante podrá elaborar un solo dibujo original por categoría, utilizando cualquier material. Los dibujos deberán ser entregados hasta el 21 de septiembre, en las instalaciones de la PRODEM, ubicada en Juan Cárdenas No. 2904, en el Fraccionamiento del Real.

Cada trabajo deberá llevar el título del dibujo, nombre completo del participante, edad, domicilio, localidad, población, municipio, delegación, código postal y entidad federativa, así como número telefónico de casa o celular en donde se le pueda localizar.

Los resultados se podrán consultar a partir de 10 de octubre de 2016, en la página de internet del Sistema Nacional DIF: www.dif.gob.mx.

Fuente: Gobierno del Estado

Envuelto en misterio el caso Karla Daniela

Por Armando Calderón Consternación, indignación, incertidumbre, odio y otros sentimientos que terminaron en felicidad cuando rea...