lunes, 25 de julio de 2016

Escondían cristal en tapa de camioneta


Elementos de la Policía Federal detuvieron a tres personas que trasladaban en un compartimiento oculto de la camioneta en que viajaban, casi 13 kilos de la droga sintética conocida como cristal.

Los viajeros se trasladaban de San Luis Potosí hacia Reynosa, Tamaulipas con la tapa de la caja de una pick up, repleta de paquetes con droga.

Fue en el punto de atención carretero ubicado en el kilómetro 060+000 de la carretera 57 México-Piedras Negras, en el tramo San Luis Potosí-Matehuala donde los federales tuvieron contacto con una pick up, Ford con placas de Tamaulipas y cuyos pasajeros, no portaban el cinturón de seguridad.

Los oficiales solicitaron al conductor hacer alto en su camino, para indicarles la obligación del uso de este dispositivo de seguridad; en la revisión al vehículo los federales observaron que la tapa de la caja de la pick up, mostraba evidencias de haber sido manipulada había huellas de pasta de hojalatería, pintura fresca y tronillos recién colocados.


Al hacer una inspección exhaustiva se encontraron que en dicha tapa había un compartimiento que llevaba varios paquetes en diferentes tamaños que contenía una sustancia en color blanco y granulado, muy parecido al “cristal”.

Una vez que se desmontó la tapa de la caja, los federales contabilizaron once paquetes de diferentes tamaños que llevaban la sustancia granulada, que dieron un peso aproximado a los 12.860 kilos:

La sustancia y las tres personas dos mujeres y un hombre, fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación para dar continuidad a las investigaciones de este caso.

Fuente: Policía Federal

Las Grandes Ligas en vivo por Twitter


Twitter transmitirá en la modalidad de "streaming" un juego del béisbol de las Grandes Ligas a la semana, bajo los términos de un acuerdo anunciado el lunes.

El convenio contempla también la transmisión semanal de un partido de la liga de hockey sobre hielo de Estados Unidos (NHL).

Los espectadores en Estados Unidos podrán ver los encuentros que no involucren a equipos de las ciudades donde residen y que estén jugando en casa. No será necesario que los usuarios se encuentren conectados a Twitter para mirar los partidos.

En el caso de los juegos de béisbol, éstos se encontrarán disponibles fuera de Estados Unidos, con algunas excepciones. Twitter no anunció el lunes el calendario de los encuentros.

La red de socialización busca incursionar en las transmisiones de deportes en directo mediante una modalidad que no requiera suscripción a los servicios de TV de paga. En abril, Twitter llegó a un acuerdo con la NFL para emitir 10 partidos de jueves por la noche a finales de este año.

Fuente: AP

No toleramos asesinato de alcaldes: Osorio Chong


Ciudad de México.- El Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, condenó los hechos de violencia ocurridos el fin de semana donde fallecieron los presidentes municipales de Pungarabato, Guerrero, Ambrosio Soto Duarte, y de San Juan Chamula, Chiapas, Domingo López González.

El responsable de la política interior del país expresó sus condolencias y solidaridad con los familiares de las víctimas. Subrayó que son actos que “simple y sencillamente no pueden ser tolerados en nuestro país”.

Al inaugurar la Reunión Nacional para la Nueva Agenda del Desarrollo Municipal, el Secretario Osorio Chong reiteró que el Gobierno de la República coadyuvará con los gobiernos estatales para identificar y detener a los responsables.

En el Salón Revolución de esta dependencia agregó que se seguirá trabajando coordinadamente con los Poderes de la Unión y los órdenes de gobierno para avanzar en el fortalecimiento de las instituciones locales de seguridad.

“Hoy estamos llamados a hacer un frente común, para que ninguna autoridad local sea víctima de la violencia ni vuelva a ser cooptada o lastimada por grupos delictivos”, puntualizó.

Dijo que es indispensable proteger a quienes trabajan en favor del país, “para que lo puedan hacer bien, en favor de toda la población, de todas las y los mexicanos”, enfatizó.

El Secretario Osorio Chong dijo que el fortalecimiento de los ayuntamientos es una tarea que exige corresponsabilidad y compromiso de Estado, porque la labor del municipio moderno debe centrarse en la generación de soluciones, no solo en la provisión de servicios, y para ello cuenta con el apoyo permanente del Gobierno de la República.

Indicó que la nueva agenda municipal debe estar encaminada a mejorar las capacidades de gestión de los ayuntamientos y al fortalecimiento de sus instituciones, así como a impulsar la rendición de cuentas, la transparencia y la participación social.

El titular de esta Secretaría reconoció la labor que los integrantes la Conferencia Nacional de Municipios de México (CONAMM) realizan para construir una nueva realidad municipal que responda a los retos que actualmente se viven, porque, subrayó, trabajando desde lo local es como se superan los retos nacionales.

Consideró que las prioridades por las que se debe trabajar en esta nueva agenda municipal son: avanzar hacia un país más igualitario; en su desarrollo sustentable; contar con nuevos modelos de gobernabilidad metropolitana, y en el intercambio de experiencias y buenas prácticas a nivel de estados y municipios.

RELANZAR A LOS MUNICIPIOS
En tanto, el Coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, Alejandro Nieto Enríquez, subrayó que con la conformación de la Nueva Agenda para el Desarrollo Municipal se crearán condiciones y mecanismos en los ayuntamientos que permitirán el desarrollo y fortalecimiento en el desempeño de sus administraciones.

"El enorme desafío de relanzar el papel del municipio en México no es una tarea aislada, corresponde a todos", apuntó.

CÓDIGO DE ÉTICA
Por su parte, el presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal de la Cámara de Diputados, Emilio Enrique Salazar, consideró fundamental la creación de un código de ética en los presidentes municipales,  porque muchos de ellos, dijo, solo buscan su beneficio y eso no puede darse más en el país.

El Director General de la Asociación Mexicana de Organismos Estatales de Desarrollo Municipal, José Luis Guevara, invitó a crear un federalismo articulado donde los tres niveles de gobierno así como los congresos federal y locales sumen esfuerzos para apoyar y fortalecer la construcción de una nueva agenda, tal y como la sociedad lo exige.

El presidente municipal de Xalapa, Veracruz, y copresidente  de la CONAMM, Américo Zúñiga Martínez, manifestó que México requiere de un nuevo modelo federal, en virtud de que los mexicanos demandan ciudades más habitables y sanas, porque con municipios fuertes se logrará un México más fuerte, apuntó

En el evento estuvieron presentes funcionarios federales de las secretarías de Relaciones Exteriores, de Desarrollo Social, de Energía, de SEDATU, así como de esta dependencia; funcionarios estatales; regidores; asociaciones municipales, institutos de planeación para el desarrollo y de representantes de organismos internacionales y locales.

Fuente: Secretaría de Gobernación

Curso de juicios orales en línea


La Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal de San Luis Potosí (SETEC) invita a participar en el curso gratuito en línea denominado Sistema procesal acusatorio y oral: bases y principios, dirigido a las operadoras del sistema, que se llevará a cabo del 22 de agosto al 21 de septiembre de 2016 en la plataforma virtual de SETEC federal.

Los participantes podrán avanzar a su propio ritmo, teniendo la plataforma disponible las 24 horas del día. La fechas de inscripción es el 18 de julio al 21 de agosto de 2016, para lo cual el participante deberá presentar copias de su cédula profesional, credencial del INE y carta compromiso de las condiciones del curso firmada (disponible en este sitio) en la calle Francisco Eduardo Tres Guerras No. 100, colonia Moderna, en San Luis Potosí, en horario de 8:00 a 15:00 horas.

Las personas radicadas en el interior del estado podrán enviar los documentos digitalizados al correo reformapenalslpcapacitacion@outlook.com.

El curso está dirigido a juez, magistrado, administrador de salas, agente del ministerio público, ministerio público orientador, defensor, mediador o conciliador, policía, policía ministerial, perito, personal del sistema penitenciario, asesor jurídico de víctima, periodista y abogado litigante, cuyo ejercicio profesional sea en materia penal.

Para mayores informes, favor de llamar a la Unidad de Capacitación, a los teléfonos 01444-814-2924 y 01444-814-5055.

Fuente: Gobierno del Estado

Aplastados por un camión

La unidad mató a dos hombres.

Tras el accidente que se suscitó sobre la carretera estatal Taman-Agua Zarca y a la altura del Kilómetro 3, en el municipio de Tamazunchale, donde un camión se volcó y fallecieron dos hombres, agentes de la Policía Ministerial del Estado (PME) detuvieron a Tomás de 63 años de edad, por el probable delito de Homicidio por Culpa.

Los hombres que fallecieron tras quedar prensados en la caja del camión son Bernardino de 45 años de edad y  Teodoro de 40 años,  los cuales viajaban con el ahora detenido, quien refirió a los agentes que  minutos antes le habían fallado los frenos de la unidad, lo que provocó que se estampara contra el cerro y posteriormente volcaran.

La Policía Ministerial del Estado informó que la tarde de ayer domingo aproximadamente las 17:40 horas, al realizar diversas acciones de investigación  en esa zona,  observaron que a media cinta asfáltica e impidiendo completamente el tránsito vehicular, se encontraba sobre su costado derecho un camión de color blanco y junto a éste el chofer del vehículo.

El conductor se identificó con el nombre de Tomás, quien explicó sobre el accidente que había tenido y donde habían perdido la vida dos de sus compañeros, mostrándoles dos cuerpos sin vida del sexo masculino, los cuales estaban prensados entre la caja del camión y la cinta asfáltica de la carretera.

Por lo que de inmediato aseguraron al chofer, procediendo posteriormente a acordonar el área, levantar las actas correspondientes e identificar los cuerpos sin vida, los cuales fueron trasladados al servicio Médico Legal para la necropsia de ley y la entrega posterior a sus familiares.

Fuente: Procuraduría General de Justicia del Estado

Vengó a sus hijos pero está preso


Policías Ministeriales del Estado (PME) cumplimentaron en Tamazunchale una orden de aprehensión que existía en contra de Jaime, de 69 años de edad, por el probable delito de Homicidio Calificado en agravio de quien en vida respondió al nombre de Federico.

Los hechos sucedieron en abril del 2004, cuando, según los testigos, el ahora occiso caminaba unos veinte metros adelante de ellos y de repente le salió al paso Jaime, con quien tenía viejas rencillas, por lo que de inmediato comenzaron a pelear.

Con las entrevistas que los agentes de la Policía Ministerial realizaron a vecinos, familiares y testigos, se logró establecer que los problemas entre ambos venían de un par de años atrás, porque Federico había violado a los dos hijos de Jaime, menores de edad.

Por la primera violación, Federico estuvo solo 8 meses en prisión y por la segunda 9 meses, lo cual le pareció al ahora detenido muy poco tiempo por un delito tan grave que le causó mucho daño a su familia.

El día de los hechos, Jaime sacó una navaja de las llamadas 07, y en venganza por lo que le había hechos a su hijos, se le fue encima causándole varias lesiones mortales en el cuerpo,  para posteriormente darse a la fuga con rumbo desconocido.

Tras continuar con las investigaciones para detener al presunto homicida, se tuvo conocimiento de que luego de haber cometido el hecho delictivo, éste huyó hacia los Estados Unidos, siendo hasta ahora que los agentes ministeriales tuvieron conocimiento que próximamente regresaría a su hogar.

Por lo que de inmediato implementaron un plan operativo estratégico,  iniciando los trabajos de búsqueda  a fin de capturarlo, manteniendo una vigilancia permanente en caminos de terracería y en las cercanías de su comunidad.

Luego de varios días, los agentes  lograron tenerlo a la vista  sobre  la carretera Estatal Matlapa-Tamala cuando viajaba a bordo de una camioneta, tipo pick up, deteniéndolo de inmediato y poniéndolo a disposición de la autoridad que lo requiere.

Fuente: Procuraduría General de Justicia del Estado

Forman a capacitadores élite del sistema penal


Ciudad de México.- Al iniciar hoy el Programa Nacional de Formación de Capacitadores de Policías de Investigación en el Sistema Penal Acusatorio en México, la titular de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (SETEC), María de los Ángeles Fromow Rangel, señaló que este curso tiene la finalidad de que todas las instituciones de procuración de justicia tengan sus propios instructores especializados para capacitar a los policías de investigación en sus entidades.

Fromow Rangel afirmó que este programa es resultado del esfuerzo conjunto entre autoridades del Gobierno de la República, de los estados del país y de la cooperación internacional. Explicó que en la primera fase participarán de forma simultánea siete entidades (Campeche, Coahuila, Colima, Estado de México, Nuevo León, Jalisco y Michoacán).

A partir de este día y hasta el 12 de agosto, 25 instructores por cada entidad federativa asistirán al curso-taller de Investigación Criminal, en el que fortalecerán los procesos que realizan con base en la aplicación de las mejores prácticas nacionales e internacionales en la materia, ajustadas al Sistema Penal Acusatorio.

Durante la tres semanas, los policías de investigación actualizarán sus conocimientos para el manejo de equipo táctico en la detención de personas, la capacidad de análisis criminal, los procedimientos para preservación y procesamiento del lugar de los hechos y el trabajo en equipo entre el Ministerio Público, peritos y analistas. Asimismo, se profesionalizarán en diagnósticos de casos, análisis,  resolución de problemas y argumentación del trabajo de investigación en el Juicio Oral.

Cada entidad federativa formará a 25 elementos como instructores, que replicarán los conocimientos en sus corporaciones policiacas, a fin de mantener el proceso de capacitación continua que se requiere para consolidar la operación del Sistema de Justicia Penal.

El resto de las entidades del país continuarán con el Programa Nacional de Formación de manera escalonada para lograr una meta de 800 instructores nacionales para el 4 de noviembre de este año.

Lázaro Gaytán Aguirre, Secretario Ejecutivo Adjunto del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), afirmó que todos los operadores en materia de seguridad y procuración de justicia deben estar siempre vinculados y trabajar con estrecha coordinación, a fin de buscar la protección de la ciudadanía.

Por su parte, Alejandro Jaime Gómez Sánchez, procurador del Estado de México, destacó que con este Programa Nacional de Formación de Capacitadores de Policías de Investigación continúa el camino a la profesionalización de los operadores del Sistema Penal Acusatorio, que se aplica en nuestro país desde el pasado 18 de junio.

Fuente: Secretaría de Gobernación

Envuelto en misterio el caso Karla Daniela

Por Armando Calderón Consternación, indignación, incertidumbre, odio y otros sentimientos que terminaron en felicidad cuando rea...