Mostrando entradas con la etiqueta #CdValles #HuastecaPotosina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #CdValles #HuastecaPotosina. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de octubre de 2016

Aplican retenes en El Naranjo y Ciudad del Maíz


Como parte de las estrategias de seguridad que mantiene la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, inició el Operativo Mixto en El Meco, perteneciente al municipio El Naranjo, mismo que también operará en Ciudad del Maíz, con el objetivo de inhibir los hechos delincuenciales como los ocurridos el pasado fin de semana cuando sujetos desconocidos mataron a una persona, incendiaron una gasolinera y quemaron un automóvil.

En dicho operativo, participan la SSPE, Policía Municipal, Policía Federal y la Sedena, con filtros aleatorios de revisión de vehículos para evitar el transporte de armas, drogas o artículos ilegales.

De igual forma, fortalecer las acciones coordinadas para salvaguardar la seguridad de la ciudadanía de estas regiones del estado.

Al implementarse este operativo se obtuvieron los siguientes resultados: la revisión de 75 vehículos, de los cuales a 29 se les retiró el polarizado, a 11 vehículos se les infraccionó por falta de placas y/o por traer los vidrios con polarizado.

Como parte de estas acciones, se llevarán a cabo recorridos de seguridad y vigilancia por zonas rurales y urbanas de ambos municipios.


Se hace un exhorto a la ciudadanía para que se sume a portar la documentación vehicular en orden, actual y evitar los polarizados que no sean de agencia; las revisiones también serán aplicadas a motocicletas.

Los puestos de revisión se instalarán en calles de los dos municipios y carreteras aledañas, con el fin de fortalecer las labores de seguridad en el área y evitar hechos delincuenciales como los recientes.

Por su parte, la ciudadanía que ha sido revisada, ha sido consciente de la importancia de retirar los polarizados y ha permitido que esto se haga en los propios filtros de revisión, dado que reconocen que así, es más fácil identificar a presuntos sospechosos de algún delito.

El operativo Mixto, además de buscar la seguridad de los potosinos, prevé ser de forma permanente, convirtiéndose en una de las acciones que realiza la Secretaría de Seguridad Pública del Estado para salvaguardar la integridad y tranquilidad de la población.

Fuente: Secretaría de Seguridad Pública del Estado

En Televisa caso del asesino serial de Tamuín

Filiberto Hernández, "El Estrangulador de Tamuín".

Ciudad de México.- En 2014, Filiberto Hernández Martínez confesó haber secuestrado, violado y asesinado a cuatro niñas y a una joven en Tamuín, San Luis Potosí.

Entonces, condujo a la policía hacia los cañaverales en donde tiró los cuerpos.

A dos años de su detención, un juez liberó al maestro de karate de uno de los cinco crímenes que se le imputan.

Sandra Campuzano Nava, madre de niña asesinada, señaló que "fue una gran sorpresa saber que tiene auto de libertad y que nunca aportaron pruebas en mi caso".

Familiares de las cinco víctimas se presentaron en los Juzgados de Ciudad Valles acompañadas por abogados de la organización "Grupo de Acción por los Derechos Humanos y la Justicia Social" de la Ciudad de México.

Edwin Alan Piñón González, abogado, explicó que constataron "la falta de interés de las autoridades de que se ha estado realizando bien el trabajo, de que se ha estado constantemente diligencias; cosa que es totalmente falsa".

Las familias temen que Filiberto también sea absuelto por los demás casos y se dijeron abandonadas por la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas del estado.

Gloria Castillo, madre de niña asesinada, señaló que "no hay nada, no hay avances; estamos hablando de junio del 2016 hubo una notificación que realmente no se me entregó personalmente".

Pablo Alvarado, Sub Procurador de Justicia en la Huasteca Potosina, señaló que la Unidad de Procedimientos Internos de la Procuraduría evalúa fincar responsabilidades y sancionar a funcionarios públicos que hayan incurrido en omisiones o negligencias en estos casos.

Pablo Alvarado, sub procurador de Justicia, dijo que no podría dar "un término exacto en relación a en cuánto tiempo lo va a resolver, ya sería en este caso la visitaduría quien tendría que dar cuenta".

Filiberto perpetró los crímenes entre 2010 y 2014.

Actualmente se encuentra recluido en un penal de Gómez Palacio, Durango.

Familiares de las víctimas lamentaron que no haya avances y que es cada vez mayor la posibilidad de que el multihomicida salga libre.

Fuente: Televisa

Link:

Cónclave de seguridad en Valles

Jorge Terán y Alejandro Leal estrecharon sus manos.

El secretario de Seguridad Pública en el Estado, Arturo Gutiérrez García señaló que escucharán las peticiones de los alcaldes y se establecerán las estrategias para incrementar la seguridad en sus municipios, involucrándose en estas acciones a otras corporaciones policiacas y coordinándose entre sí, en beneficio de la seguridad e integridad de la población.

También con la presencia del secretario General de Gobierno, Alejandro Leal Tovías; el Procurador General del Estado, Federico Garza Herrera, de representantes del Ejército y de alcaldes de los municipios de la Región Huasteca, se llevó a cabo en Ciudad Valles la mañana de este miércoles una reunión del Consejo Estatal de Seguridad la cual tuvo como sede el auditorio de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Huasteca.

A su llegada a esta reunión, el presidente municipal, Jorge Terán Juárez informó que estos encuentros son un reflejo de trabajo coordinado que se realiza permanentemente entre las diferentes instituciones de seguridad de los tres niveles de gobierno, para garantizar la seguridad de los habitantes no sólo de la zona Huasteca sino de todo el Estado potosino.

Explicó que celebrar reuniones de seguridad continuas en diferentes puntos de la entidad y darle seguimientos a las acciones y operativos es una iniciativa del Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, quien no solo pide la acción de los funcionarios de su gabinete,  sino también el respaldo y atención necesaria de cada uno de los alcaldes para actuar tanto de manera preventiva, como de forma inmediata ante cualquier situación que se presente.

Fuente: Ayuntamiento de Valles

martes, 25 de octubre de 2016

Huyó de Tancanhuitz por extorsión


Agentes de la Policía Ministerial del Estado (PME)  iniciaron las investigaciones correspondientes por un intento de extorsión telefónica del que fueron víctimas dos empleados cuando se hospedaban en un hotel de la zona Huasteca, localizando a uno de ellos en la capital potosina.

Los hechos sucedieron cuando un hombre se presentó ante la autoridad para denunciar la posible privación ilegal de la libertad de uno de sus compañeros de trabajo, por lo que de inmediato se iniciaron las investigaciones.

El denunciante relató que hace un par de días llegaron del Distrito Federal a trabajar en Tancanhuitz,  hospedándose en un hotel del municipio, sin embargo la noche de este lunes, uno de sus compañeros  llamó a su puerta  para decirle que era necesario retirarse del lugar, ya que unas personas malas habían llegado al sitio.

En ese momento los  interrumpió una llamada telefónica que impidió continuar con la conversación, pero al buscar a su colega minutos después, éste ya no se encontraba y él decidió seguir su consejo y salió a esconderse.

Al llegar el amanecer, se dio cuenta que todo se encontraba en tranquilidad y decidió regresar al hotel, pero su compañero no había regresado y no contestaba su celular, decidiendo solicitar ayuda a la Policía Ministerial del Estado, quien de inmediato comenzó a buscar a la persona.

Al encontrarse en la etapa de investigación, los agentes tuvieron información de que la víctima de extorsión se encontraba en Ciudad Valles, municipio del cual después viajó a la capital potosina, hospedándose en un hotel donde sabía se encontraba otra de sus compañeras de trabajo.

Una vez que se comprobó que la persona se hallaba en perfecto estado de salud, ésta  refirió que comenzó a recibir amenazas a su teléfono celular, por lo que se asustó y decidió salir de Tancanhuitz.

Los agentes de la Policía Ministerial del Estado le informaron que se trataba de una extorsión telefónica, por lo que le pidieron acudir a denunciar los hechos y lo exhortaron a colgar este tipo de llamadas y comunicarse a los números de emergencias para no caer en manos de este tipo de delincuentes.

Fuente: Procuraduría General de Justicia del Estado

Envuelto en misterio el caso Karla Daniela

Por Armando Calderón Consternación, indignación, incertidumbre, odio y otros sentimientos que terminaron en felicidad cuando rea...