jueves, 20 de octubre de 2016

Burló sujeto a policías estatales


Al realizar recorridos de seguridad y vigilancia en el Ejido Fulgencio M. Santos, en el municipio de Ébano, Policías Estatales localizaron y aseguraron un vehículo que transportaba 10 contenedores con 8 mil 200 litros de combustible presuntamente irregular.

La acción se llevó a cabo la noche de este miércoles sobre la calle Lienzo Charro, cuando los elementos de seguridad observaron un vehículo marca International cabina blanca, doble eje, caja color roja, tipo naranjero, con placas de transporte, cuyo conductor al percatarse de la presencia policial trató de evadirlos, luego detuvo la marcha de la unidad y se dio a la fuga.

Al realizar una inspección en la unidad se encontró en la caja 10 contenedores de plástico con capacidad de mil litros cada uno, de los cuales ocho contenían líquido con las características del diesel, otro tenía aproximadamente 200 litros y uno más estaba vacío.

Luego de implementar la búsqueda del presunto por los alrededores, no se logró dar con su paradero.

Para evitar riesgos a terceros, el vehículo y la carga fueron puestos a disposición del Ministerio Público del Fuero Federal.

Fuente: Secretaría de Seguridad Pública del Estado

Cientos de vallenses no han visto a sus hijos



Gracias a la iniciativa del gobernador Juan Manuel Carreras López del programa “Corazón Todito”, en Ciudad Valles se han registrado más de 200 personas adultas mayores para solicitar su Visa Humanitaria para poder viajar a los Estados Unidos y reunirse con sus hijos, que en muchos casos no han visto en década.

Al respecto, la responsable de la Oficina de Enlace Municipal con la Secretaría de Relaciones Exteriores, Beatriz Ponce Alonso, dijo que este programa de “Corazón Todito“ opera a través del Instituto de Migración y Enlace Internacional, y en Valles se trabaja en coordinación con su oficina, y se apoya a personas mayores de 60 años que tengan hijos radicando en los Estados Unidos, para que luego de cumplir con ciertos requisitos, se les otorgue una Visa Humanitaria para que puedan viajar al vecino país del norte y tener una breve estancia con sus hijos.

Explicó que los adultos mayores deberán por lo menos tener más de cinco años sin ver a sus hijos, para que puedan ser considerados para ir a verlos a los Estados Unidos en el 2017.

Dijo Beatriz Ponce que luego de la puesta en marcha de “Corazón Todito” la semana pasada comenzaron a inscribirse al programa en su Oficina de Enlace Municipal con Relaciones Exteriores muchas personas no sólo de Valles sino de todo el estado, y aún sigue el registro, y luego vendrá la realización de los estudios correspondientes y quienes sean seleccionados tendrán el beneficio de obtener su visa humanitaria, para posteriormente trasladarse en caravana a los Estados Unidos.

Precisamente, hace dos días estuvo en Valles Enrique Malacara Martínez, titular estatal del Instituto de Migración y Enlace Internacional quien sostuvo una reunión en el Salón de Cabildo de la Presidencia Municipal con las personas ya inscritas en el programa, y algunos de ellos eran provenientes no sólo de Valles sino de otros municipios de la región como Xilitla y Aquismón.

En el marco de esa visita, Enrique Malacara señaló que el objetivo de estar en esta ciudad es transparentar el marco de este programa de reunificación familiar “Corazón Todito” impulsado por el Gobernador Juan Manuel Carreras para que familias separadas por la migración puedan reunirse.

Explicó que el apoyo que se da a quien aplique en los requisitos de este programa, incluye el trámite del pasaporte, visa o permiso temporal, y se concluirá con el viaje redondo de San Luis Potosí a Estados Unidos para que se reúnan con sus familiares, y dijo que la estadía en el vecino país podría ser de hasta un mes, pero dependerá de los lineamientos que imponga el consulado de los Estados Unidos en Monterrey.

Enrique Malacara dijo que en Valles se trabaja con la Oficina de Enlace Municipal con la Secretaría de Relaciones Exteriores para este programa, y en otros municipios existen ventanillas, pero de haber muchos registrados en la entidad potosina podrían programarse dos viajes, uno en verano y otro en invierno, con límite de 120 personas al año, cuyos gastos de traslado serían absorbidos por el Gobierno del Estado.

Cabe mencionar que entre los requisitos para acceder al programa “Corazón Todito” están: ser potosino, tener 60 años como mínimo, contar con hijas e hijos en Estados Unidos, contar con cinco años de no verlos, no deben tener antecedentes migratorios negativos como deportaciones, estancias irregulares o comisión de delitos, deben contar con credencial del INE, presentar comprobante de domicilio, firmar una carta de compromiso de la estancia temporal con máximo de un mes en Estados Unidos, así como tener la documentación requerida para los trámites correspondientes de pasaporte y visa.

Aquí en Valles la Oficina de Enlace Municipal con la Secretaría de Relaciones Exteriores pone a disposición de la población su número telefónico 38-154-34 para brindar mayor información sobre el programa “Corazón Todito” y sus beneficios.

Fuente: Ayuntamiento de Valles

Perfilan renovación del PRI en Valles


Conjuntando a todas las expresiones priístas, con la representación de todas las voces del partido se han conformado los Consejos Políticos Municipales, de Ébano, San Vicente Tancuayalab y Ciudad Valles, que el próximo domingo estarán tomando protesta estatutaria, informó el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Martín Juárez Córdova, quien acompañado del delegado general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN)  para San Luis Potosí, Jorge Schiaffino, resaltó que está por concluir la primera etapa de renovación por la legalidad del tricolor.

Con la presencia también de los delegados para Ébano, San Vicente y Ciudad Valles, Ángel de la Vega, David Ornelas y Luis Antonio González, respectivamente, el líder del PRI en el estado, detalló que tras la sesión solemne de instalación, se tomará protesta al máximo órgano deliberativo del partido en el municipio, acto seguido se llevará a cabo la primer sesión ordinaria del nuevo Consejo, que habrá de conformar las comisiones Permanente y de Procesos Internos, además de la elección de su secretario técnico, para una vez acordados estos puntos elegir el método que habrán de seguir para la elección de la nueva dirigencia del Comité Directivo Municipal.

“El propósito muy similar en los tres espacios, el partido tiene que entrar en un marco de legalidad, lo hará con la conformación de los Consejos Políticos donde se conjuntan las voces de los priistas que serán parte del máximo órgano deliberativo donde se discuten, acuerdan y se validan los actos del partido en el municipio” señaló Martín Juárez Córdova.

DIRIGENCIAS DE PAPEL
Por su parte Schiaffino Isunza, subrayó que desde el CEN el presidente Enrique Ochoa Reza giró instrucciones para que el partido en San Luis Potosí se pusiera al corriente en la legalidad,  “hay 58 municipios vencidos en su dirigencia, había 26 consejos políticos, estamos concluyendo y dando inicio a la renovación de los 58 comités municipales, una vez que todos tengan la renovación de los Consejos pasaremos a la siguiente etapa”.

Apuntó que para la renovación de los Comités Directivos Municipales  hay una recomendación específica “las experiencias nos dictaron que en los procesos abiertos se daba la intromisión de personas de otros partidos, la asamblea de delegados resultaría imposible en tiempo y organización, con la asamblea de consejo cumplimos con los estatutos que marcan la paridad y la participación de jóvenes, la manera más democrática es a través de todos los grupos”.

Con la asamblea de Consejo Municipal, se da oportunidad a todas las voces del partido y se da cumplimiento a la instrucción del CEN, que los priistas del municipio elijan a su dirigente, “no se pueden cargar los dados porque todos tienen la misma oportunidad de participar, recomendaría que los dados se carguen hacia donde todos estén de acuerdo, para que el partido jale unido en lo que viene, enfrentar desde los tiempos que corren la organización para 2018”.

A ESPERAR CONVOCATORIAS
Juárez Córdova, agregó que con estos procesos se está dando la mejor de las certezas a todos, llamó a los aspirantes a las dirigencias municipales a esperar los tiempos y conocer las convocatorias, ahí sabrán sus posibilidades de coordinar los esfuerzos priistas en los municipios, “una vez que se tengan las comisiones en los Consejos se revisará que los candidatos sean los ideales, por el momento no hemos instalado el consejo, no hemos nombrado comisiones ni elegido el método, hay que esperar; cualquier persona puede tener aspiraciones, pero si no se apegan a los requisitos, no van a poder”.

Finalmente el delegado para Ciudad Valles, Luis Antonio González, resaltó que para la conformación del Consejo en este municipio, se logró la convergencia de los grupos al interior, por eso se logró una planilla de unidad, “es una primera etapa y todos se sumaron al trabajo del consejo político”, reconoció las voluntades priistas y junto con el presidente Martín Juárez invitó a la toma de protesta de los Consejos Municipales de Ébano, San Vicente y Ciudad Valles el próximo domingo.

Fuente: Partido Revolucionario Institucional

Votan cuentas sin regidores completos

El alcalde Jorge Terán afirmó que el quórum fue válido.

El cabildo aprobó por unanimidad el informe contable del mes de septiembre del 2016, presentado por el tesorero municipal Alberto Rivas Rubio.

Al término de la sesión, el alcalde Jorge Terán Juárez, dio a conocer que aunque algunos de los regidores no asistieron a la sesión por diversas causas que fueron justificadas previamente ante la secretaría del Ayuntamiento, pero hubo suficiente quórum para realizar la sesión, y tomar las determinaciones y acuerdos correspondientes.

Indicó que se aprobó por unanimidad en esta sesión la cuenta pública del mes de septiembre, tanto de los recursos ejercidos por el Ramo 33, como de los ingresos y egresos de la cuenta corriente.

Por su parte, el tesorero Alberto Rivas Rubio, señaló que la cuenta pública es sometida a la consideración de todos los integrantes de cabildo y es votada, y dijo que todas las observaciones que hacen los ediles se toman en cuenta, para poder transparentar el manejo de los recursos municipales.

En esta sesión además compareció la contralora Clara María González para informar sobre los resultados y conclusiones de la auditoría especial realizada en el proceso de entrega-recepción derivado del término constitucional de la Administración Municipal 2012-2015 de este Ayuntamiento, específicamente sobre los departamentos de Tesorería Municipal y de la Coordinación de Desarrollo Social, la cual también fue aprobada por unanimidad.

Fuente: Ayuntamiento de Valles

Gana concurso con la canción 'Lo dudo'


La Universidad Intercultural de San Luis Potosí (UICSLP), Unidad Académica Valles, realizó el pasado viernes 14 de octubre, en el marco de su 5º Aniversario,  el Concurso de Canto 2016, en el que participaron diez estudiantes de las carreras de Derecho e Informática Administrativa, y fue Daniela Aguilar Torres la ganadora.

Luis Manuel Figueroa Vázquez, director de la universidad, emitió un mensaje de bienvenida a los asistentes a este evento, y agradeció la participación de los cantantes y de los nominados, debido a que es un evento organizado para ellos, deseándoles el éxito a todos.

Los diez participantes son María Guadalupe Bolaños Hernández, María del Carmen Martínez Hernández, Itzel Bautista Vega, Anakaren Hernández Martínez, Daniela Aguilar Torres, Juan Guadalupe Mendieta Alvizo, Rodrigo Martínez Martínez, Rocío Castillo Alvarado, Athalia Balderas Martínez y Luis Roberto Estrada Huerta.


Los jurados invitados en este año fueron Emmanuel Oyarvide Cano, subdirector del periódico El Mañana; José Antonio Martínez Álvarez, representando al portal de noticias web Región Valles; la cantante profesional, Nylde Giselle Avitia Dueñas; Andrés Hernández Juárez, director de Atención a la Juventud e Ignacio Arteaga Castillo, egresado de la Escuela de Bellas Artes de la Ciudad de México, ex director de la Coordinación de Turismo, Cultura y Eventos Especiales en esta ciudad.

Los participantes presentaron sus melodías, mismas que fueron escuchadas por el jurado quien les calificó la entonación el desenvolvimiento escénico, y decidieron dar el primer lugar para Daniela Aguilar Torres con el tema “Lo dudo”, melodía que interpreta el conocido cantante “José José”, quien recibió una computadora de escritorio como premio donada por el diputado Héctor Mendizábal Pérez; el segundo para Itzel Bautista Vega con “Sueños Rotos” de La Quinta Estación, quien recibió una tablet donada por el diputado Marco Gama Basarte y el tercer sitio para Juan Guadalupe Mendieta Alvizo, quien presentó “El Pecador”, quien recibió dos premios sorpresa.

Además en este mismo espacio se hicieron entrega de los Premios Interculturales 2016, resultando ganadores:

El Más Fresa: Ulises Rodríguez Hernández.
El Más Nerd: Luis Roberto Estrada Huerta.
El Más Guapo: Jorge Andrés Segura Nieto.
El Mejor Deportista: Ángel Reséndiz Rivera.
El Cometa: Alan Daniel Salazar Menchaca.
La Más Guapa: Marycarmen Pérez Rodríguez.
El Más Sociable: Francisco Javier Torres Padrón.
La Más Sociable: Marycarmen Pérez Rodríguez.
El “Extras”: Juan Francisco Medrano Sifuentes.
La Mejor Pareja: Efraín y Mirthala.
El Mejor Docente de Informática: Lic. Gerardo Ramiro Reyes.
El Mejor Docente de Derecho: Lic. Norberto Hernández Paz.

Las nominaciones y votaciones fueron realizadas por los estudiantes del plantel, a principios de octubre.

Fuente: Universidad Intercultural de San Luis Potosí

Ignoran diputados 'sueldos reales' del gobierno

Ofende la secretaría de Salud con su fabuloso sueldo.

Diputados de los distintos grupos parlamentarios del Congreso del Estado,  coincidieron en señalar que es necesario aplicar una revisión de fondo a los salarios de los integrantes de los Poderes Ejecutivo y Judicial, en virtud de que en algunos casos pueden resultar ofensivos para los ciudadanos.

El diputado del grupo parlamentario del PRD, J. Guadalupe Torres Sánchez, se pronunció porque se aplique de manera responsable una revisión a la percepción mensual de ambos Poderes, tomando en cuenta que se podría estar incurriendo en una violación a la ley en razón de que nadie puede ganar más que el gobernador y desafortunadamente en el caso de la titular de la Secretaria de Salud, Mónica Rangel su salario supera los 220 mil pesos mensuales.

Por su parte, el legislador por el Partido Acción Nacional, Mariano Niño Martínez, dijo que es incongruente que mientras los integrantes del Congreso del Estado, hayan acordado disminuirse su sueldo en un 22 por ciento, “algunos funcionarios estatales reciban un sueldo que está muy por encima de las percepciones que se pagan al gobernador, por ello, exhortó a los integrantes del Poder Ejecutivo y Judicial a que se analice de manera responsable los salarios de los funcionarios y se apliquen las medidas necesarias”.

Al respecto, el diputado del grupo parlamentario del PRI, Alejandro Segovia Hernández, señaló “en el Congreso del Estado ya dimos un paso importante para reducir el sueldo de los legisladores, por ello, vamos a solicitarles a los Poderes Ejecutivo y Judicial para que hagan una revisión a fondo y puedan bajar las percepciones de los funcionarios”.

Dijo, “en las comparecencias con los funcionarios públicos vamos a solicitarles que nos hagan un desglose real de sus salarios y el de sus principales colaboradores de confianza para saber realmente cuánto ganan por mes”.

Fuente:
Congreso del Estado

Bachean calles con concreto hidráulico


La Dirección de Obras Públicas concluyó el pasado miércoles en la colonia Lázaro Cárdenas y Doracely los trabajos de bacheo de calles con concreto hidráulico y asfalto, con los que se benefició a cerca de 4 mil personas que viven y transitan diariamente por estos sectores.

Lo anterior fue informado por Julián Martínez Carrillo, director de Obras Públicas, quien dijo que para estos trabajos se contó además de la aportación del Gobierno Municipal con el apoyo que se recibió por parte de la empresa Casa Total a través de su gerente Víctor Manuel Páezlo y que fue la donación de dos toneladas de cemento, lo que permitió ampliar las metas de este programa de bacheo.


Explicó que en la calle Soto y Gama de la colonia Lázaro Cárdenas se trabajaron 340 metros cuadrados de bacheo con concreto hidráulico en beneficio de más de 2 mil personas, labores que iniciaron hace una semana y media y concluyeron la tarde del pasado miércoles 19 de octubre.

Asimismo dijo que se realizaron en ese mismo periodo trabajos de bacheo pero con asfalto en la calle Pedregal y Soto y Gama de misma colonia Lázaro Cárdenas, así como en la calle Chamizal en la colonia Doracely, con un total de 120 metros cuadrados en beneficio de más de mil 500 personas.

Julián Martínez también comentó también que se continúa trabajando con la aplicación de carpeta asfáltica en la carretera al Ingenio, en donde se lleva ya un 40 % de avance, aunque pidió paciencia y precaución a los automovilistas que cruzan por este sector, pues la obra está casi a mitad de proceso, pero es necesario hacer un buen trabajo en esa arteria para seguridad de todos los que transitan por ese acceso.

Fuente: Ayuntamiento de Valles

Envuelto en misterio el caso Karla Daniela

Por Armando Calderón Consternación, indignación, incertidumbre, odio y otros sentimientos que terminaron en felicidad cuando rea...