lunes, 15 de agosto de 2016

Los hechos de sangre son a diario: PAN

Xavier Azuara (centro) exigió al secretario de Gobierno ser realista.

El presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, Xavier Azuara Zúñiga, llamó al secretario General de Gobierno, Alejandro Leal Tovías, a explicar a los potosinos, las causas en el incremento de hechos delictivos en San Luis Potosí, “el primer error del Gobierno del Estado es querer ocultar la información y decir que es seguro, porque eso agravia a los potosinos”, señaló.

Dijo que la demanda por mejorar la seguridad publica no es una estrategia mediática de Acción Nacional; “la demanda por una mayor seguridad, es un reclamo de los potosinos, un reclamo que cada día que pasa se va haciendo más fuerte, ante los diarios hechos de sangre, violencia y otros delitos como robos y asaltos que están vulnerando la tranquilidad de todos”, expresó.

Por lo que dijo, “cuando el PRI y el Gobierno del estado hablan de un San Luis Seguro, no desmienten al PAN, agravian a los potosinos, a los ciudadanos que a diario sufren las consecuencias del fracaso en la estrategia de seguridad de este gobierno”.

Consideró que debido a que el Secretario General de Gobierno es el responsable de coordinar la política de seguridad pública, es él, quien debe explicar la estrategia que están siguiendo.

Recordó las cifras arrojadas por el Semáforo Delictivo en donde San Luis Potosí, está en números rojos en los delitos de homicidio, que se ha incrementado un 30 por ciento, en relación al mismo periodo del 2015; en secuestro que ha subido un 450%; en extorsión donde ha aumentado 26%; en robo a vehículos con un 194% más; en robo a casa-habitación con un 57%; en lesiones que ha incrementado un 83%; en violación un 37%; mientras que el único delito que permanece en verde es el robo a negocio.

Señaló así mismo que más allá de pedir el cese de funcionarios, “al Partido Acción Nacional lo que le interesa es que pueda disminuir la violencia en la entidad, que se atienda el problema, que los ciudadanos puedan sentirse seguros y colaborar en lo que sea necesario, siempre y cuando conozcamos la estrategia que se está siguiendo”, apuntó.

Por último, pidió a los priistas que antes de rebatir la postura del PAN, primero salgan a la calle a preguntar a los potosinos si verdaderamente se sienten seguros, “ante la falta de argumentos y la incapacidad para poder solucionar el problema, se van por lo más fácil, que es culpar a otros”, concluyó.

Fuente: Partido Acción Nacional

Ahora llevaron danzón al lunes cívico

Danzón en los honores a la bandera.

En el marco de la ceremonia de los lunes de Honores a la Bandera, esta mañana en la Plaza Principal de Ciudad Valles se inauguró la Semana Cultural y Deportiva del Adulto Mayor y se dio el banderazo de arranque de la Octava Semana de Saneamiento Básico para combatir el dengue, chikungunya y zika.

La ceremonia cívica estuvo a cargo de la Dirección Municipal de Atención al Adulto Mayor, y se tuvieron diversas intervenciones, como la lectura de las efemérides de la semana, la poesía “Urgente” a cargo de Guillermo Martínez Herrera, la interpretación de dos melodías por parte del coro “Lazos de Amistad” y el baile de danzón que estuvo a cargo de dos parejas. La semana pasada, cabe recordar, hubo huapangos.

La participación de los adultos mayores y de su directora, Eulalia Castilla Perales fue reconocida por todos los presentes, y en nombre del alcalde Jorge Terán, el secretario del Ayuntamiento Luis Fernando González Castañeda agradeció a los integrantes de los clubes del INAPAM ser un ejemplo de inspiración y fortaleza para todos, y por mostrar siempre energía y dinamismo para las diversas actividades, además de mantener siempre su espíritu de servicio.

Inició la semana de descacharrización.

CONTRA ZIKA, DENGUE Y CHIKUNGUNYA
Durante la misma ceremonia de Honores a la Bandera las autoridades municipales y directivos de la Jurisdicción Sanitaria 5 dieron el arranque de la Octava Semana de Saneamiento Básico en este municipio de Valles, y al respecto el Director de los Servicios Municipales de Salud, Dr. Napoleón Heimsatz Velarde dijo que la lucha contra el dengue, chikungunya y zika es permanente y esta semana se trabajará sacando cacharros y abatizando en las colonias: La Pimienta, 20 de Noviembre, Palma Sola, Las Águilas hoy lunes; el martes: en la Gregorio Osuna, Gavilán 1 y 3; el miércoles en Santa Rosa, Vista Hermosa e Hidalgo; el jueves en la 18 de marzo, Lázaro Cárdenas y Solidaridad y  el viernes en el Carmen 3 y Vergel.

El Inapam a cargo de la escolta.

Al término del acto cívico, la Directora de Atención al Adulto Mayor, Eulalia Castilla, informó que la Semana Cultural y Deportiva continuará mañana martes y a las 9:00 horas se impartirá la  plática “Cómo vivir plenamente mi vejez” por Dora Alicia Salinas Herrera en el salón de usos múltiples del DIF, y el miércoles se dará el tema “Funciones cognitivas para entrenar”.

Además a lo largo de la semana de actividades se contará con bailes de danzón, juegos de cachibol, entre otras.

Fuente:
Ayuntamiento de Valles

Tiene la UASLP 7 mil alumnos novatos

El rector Manuel Fermín Villar Rubio informó que hay 99 carreras.

Más de 7 mil alumnos de nuevo ingreso junto con 23 mil de reingreso y de posgrados iniciaron este 15 de agosto de 2016 su formación profesional en una de las 99 carreras y 88 posgrados que ofrece la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, en el ciclo escolar 2016-2017, el cual contempla importantes retos y actualizaciones, pues se están planteando nuevos programas para atender las necesidades del contexto económico e industrial, así como la generación de profesionistas que dominen el idioma inglés al finalizar la licenciatura.

Lo anterior lo dio a conocer el rector de la institución, arquitecto Manuel Fermín Villar Rubio, que detalló que son 7 mil 304 alumnos de nuevo ingreso que inician su jornada estudiantil en todos los campus del estado, además de los alumnos de reingreso, por lo que recomendó aprovechen la oportunidad de cursar un programa de educación superior en una de las mejores universidades del país.

“La recomendación es que aprovechen esta oportunidad que ellos mismos se dieron, al haber aprobado su examen y ser admitidos, es una etapa en su vida que los hará mejores personas y futuros profesionistas en las carreras que eligieron, pero también mejores ciudadanos para apoyar San Luis Potosí y a su país”, acotó.

En el ámbito de vinculación y búsqueda de la pertinencia de los programas académicos de la UASLP, comentó que diversas facultades de la institución revisan y actualizan sus currículas, a fin de que se adapten a las necesidades y contexto actual de la entidad, en este caso la llegada de nuevas empresas del ramo automotriz principalmente.

De igual forma, el rector Villar Rubio dijo que se está planteando generar especializaciones y alguna maestría que vaya enfocada al área automotriz, e indicó que a partir de este ciclo se plantea la acreditación del idioma inglés como obligatoria al culminar la licenciatura, además de adaptar el plan de estudios de esta lengua dependiendo de la carrera que curse el alumno, postura avalada por el Consejo Directivo Universitario, a fin de que el egresado tenga mayor suficiencia y oportunidades laborales.

Además refrendo su compromiso por seguir posicionando a la UASLP como una institución de calidad, que siga generando ciencia, y destacando en todos los ámbitos, y resaltó la labor de la universidad en el área de la investigación, pues los científicos de la UASLP de forma continua generan proyectos que han logrado patentes, que resuelven problemas sociales, de salud y de la industria.

Fuente: Universidad Autónoma de San Luis Potosí

Mujeres toman curso en oficinas enmohecidas

Al fondo a la derecha la humedad es visible.

A tal grado está la administración de Antolín Ettiene Rivera en la Representación del Gobierno del Estado en la zona Huasteca, que el auditorio luce con paredes enmohecidas por la humedad que dejaron las lluvias recientes, pero sin vergüenza alguna ahí se inauguró este lunes la mesa de trabajo para la “Elaboración del Programa para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres del Estado de San Luis Potosí”, a la que asistieron la directora del IMES, Érika Velázquez Gutiérrez, el alcalde Jorge Terán Juárez y la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Blanca Aurora Medina Lira.

El Gobierno Municipal de Ciudad Valles dijo que trabajará de la mano del Instituto de la Mujer en el Estado de San Luis Potosí (IMES) para llevar a cabo conferencias, talleres y foros sobre Violencia, Igualdad y Empoderamiento de las Mujeres, con el objetivo de cumplir con los lineamientos que exige la Secretaría de Gobernación para quitar de nuestra entidad potosina la Alerta de Género.

El objetivo de la mesa de trabajo, que tuvo como sede la Coordinación Regional del Gobierno del Estado, es construir un espacio de comunicación e intercambio de ideas, inquietudes y propuestas entre representantes de la administración pública estatal y municipal, integrantes de organizaciones de la sociedad civil, especialistas en la materia y actores que contribuyan a la definición de objetivos, estrategias y líneas de acción del programa.

Érika Velázquez Gutiérrez, directora del IMES, señaló que una de las encomiendas del Gobernador del Estado Juan Manuel Carreras López es redoblar esfuerzos para combatir la violencia que se ejerce contra las mujeres, y elaborar un Plan Estatal, tomando en cuenta la opinión de la ciudadanía.

El alcalde Jorge Terán Juárez con la pared de gobierno de fondo.

Dijo que actualmente existe una Alerta de Género en seis municipio del Estado, y para revertir esta situación se deben atender diversos lineamientos y estar más atentos de los casos de maltrato, violencia y hasta homicidios contra las mujeres, para evitar que se siga abusando de su condición y hacer valer sus derechos humanos.

Reconoció que en el caso de Valles, ha encontrado en el alcalde Jorge Terán una gran disposición y voluntad para trabajar en favor  de las mujeres y ha sumado esfuerzos con el IMES para llevar a cabo eventos de sensibilización a la población sobre temas para evitar la violencia, y promover Igualdad y Empoderamiento de las Mujeres.

Finalmente en su intervención el edil vallense Jorge Terán reiteró el compromiso que tiene como Gobierno Municipal con las mujeres, por ello es que se sumará a las actividades que se realicen en forma conjunta con el IMES y la Dirección Municipal de Atención a la Mujer como talleres y conferencias, e incluso dijo, se gestionará un evento con la asistencia de los asesores de la Legislatura Federal que participaron en la creación de la Ley de Equidad de Género.

Fuente: Ayuntamiento de Valles

¡Batidos en duelo!


La Policía Ministerial del Estado (PME ) investiga el fallecimiento de dos personas en la delegación de Bocas, luego que efectuaran disparos de arma de fuego entre ellos. Los hechos se suscitaron en las primeras horas del domingo en el rancho San José de esa localidad.

Según las investigaciones se estableció que el capataz de nombre Alejandro, quien tenía a su cargo una cuadrilla de trabajadores, al parecer ingirió bebidas etílicas y debido a ello realizó varias detonaciones de arma de fuego cerca de los dormitorios.

Ante esa situación, el velador del lugar de nombre Francisco fue a buscarlo para reclamarle esa acción, por lo que se inició una discusión entre ambos.

El velador llevaba una escopeta y al calor de la discusión presuntamente le disparó en una ocasión a Alejandro, quien aún lesionado disparó también contra Francisco.

Al escuchar los disparos, uno de los hijos de Alejandro le quitó el arma a Francisco, y con ella lo golpeó en la región frontal, lo que provocó que la escopeta se rompiera. Luego de eso, trasladaron a su padre a recibir atención médica, sin embargo falleció en el trayecto a la delegación.

Al entrevistarse con los agentes ministeriales, el hijo de nombre Abraham de 26 años entregó un arma de fuego tipo revólver propiedad de su padre,  con la que había disparado momentos antes al velador.

El occiso de nombre Alejandro contaba con 50 años de edad y tenía su domicilio en la comunidad de El Canalizo en Pinos Zacatecas, presentaba una lesión de arma de fuego en región intercostal derecha; Francisco de aproximadamente 30 años de edad presentaba lesión de arma de fuego en costado izquierdo, además de una herida en la frente de 12 cm producida por objeto contundente.

Los cuerpos de ambos fueron llevados al Semele para la necropsia de ley.

Fuente: Procuraduría General de Justicia del Estado

Localizan en casa de su novio a menor extraviada


Elementos de la Policía Ministerial del Estado (PME) adscritos al municipio de Ciudad Valles activaron los mecanismos correspondientes para localizar a una menor de 17 años de edad que había sido reportada por sus padres como extraviada; la joven se encontraba en casa de su novio.

Todo inició cuando un padre de familia acudió ante la autoridad para denunciar la desaparición de su hija Leslie Sofía, ya que el día 11 de agosto había salido de su domicilio y no había regresado, por lo que solicitaba la ayuda, debido a que nunca había pasado esta situación.

De inmediato se activaron los protocolos de búsqueda y se comenzaron las investigaciones correspondientes; asimismo, varias personas cercanas a la familia fueron entrevistadas, además de amigas y amigos de la menor.

Fue de esta manera que dos días después se supo que la adolescente tiene una relación de noviazgo con un joven que vive en el fraccionamiento El Carmen II.

Por esta razón los agentes ministeriales, acompañados del padre de la menor se trasladaron hasta la vivienda indicada, donde localizaron a jovencita, quien más tarde fue reunida con su familia.

Finalmente, los investigadores rindieron su informe sobre dicha situación para que se deslinden responsabilidades.

Fuente: Procuraduría General de Justicia del Estado

Hirieron de bala a dos policías municipales


La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), a través de la Policía Ministerial del estado (PME) comenzó con las investigaciones por los hechos suscitados la tarde de este lunes, en donde resultaran lesionados por disparos de arma de fuego dos policías municipales de la capital potosina.

El reporte se recibió cerca de las 16:10, señalando que en Periférico y la entrada a Peñasco se encontraban dos agentes municipales lesionados por proyectil de arma de fuego.

Según las primeras investigaciones, tres policías a bordo de la patrulla 3250 acudían a revisar una camioneta a un costado del puente de Peñasco, cuando se bajaron dos oficiales, entre ellos una mujer, y repentinamente les efectuaron los disparos, lesionándola a ella y al conductor de la unidad policial. El otro agente que había bajado resultó ileso.

De inmediato que acudieron a brindar el apoyo, fueron trasladados a recibir la atención médica correspondiente a un hospital. Al policía lo reportan consciente y estable, mientras que la mujer policía se encuentra delicada con una lesión a simple vista en el brazo izquierdo.

Asimismo, se cuenta con las características del vehículo presuntamente involucrado en estos lamentables sucesos, una camioneta Ecosport en color vede seco.

Servicios Periciales levantó varios casquillos y otros indicios que se integran a la carpeta de investigación.

Derivado de estos hechos, corporaciones de los tres niveles de gobierno implementaron un operativo de búsqueda para dar con los probables responsables, mismo que incluye patrullajes de la Policía Estatal, Policías Municipales de San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez, así  como labores de investigación por la Policía Ministerial. La Policía  Federal y Sedena también se sumaron a este operativo en la vigilancia de carreteras.

De igual forma, se puso en funcionamiento el helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE)  y se dispusieron puestos de revisión aleatorios en diversos puntos de la zona metropolitana de San Luis Potosí.

Fuente: Procuraduría General de Justicia del Estado

Envuelto en misterio el caso Karla Daniela

Por Armando Calderón Consternación, indignación, incertidumbre, odio y otros sentimientos que terminaron en felicidad cuando rea...