martes, 14 de febrero de 2017

Acusa DAPA a huelguista de 'chantaje'


La Dirección de Agua Potable Alcantarillado  y Saneamiento de Ciudad Valles, en  relación a señalamientos hechos públicamente por Sandra Elizabeth Arvizu Mayorga en contra de la DAPA, manifiesta que todo proceso administrativo, laboral o de cualquier otra índole realizado por este organismo, es siempre en total apego al Contrato Colectivo, la Ley Federal del Trabajo y en el respeto absoluto de los Derechos Humanos de manera indistinta para todas y cada una de nuestras trabajadoras y trabajadores.

La DAPA también recalca que para salvaguardar los derechos de los involucrados, es principio institucional el no dirimir los conflictos o diferencias en el marco de los medios de comunicación o redes sociales, cuando corresponde legítimamente atenderlos a las autoridades o instituciones en la materia, manteniéndose a la espera del análisis del caso por parte de las autoridades correspondientes y sean las propias instancias legales quienes dictaminen a quien le asiste el mejor derecho.

Desafortunadamente esta política institucional de la DAPA ha sido aprovechada por esta persona y sus acompañantes para lanzar insultos y acusaciones carentes de fundamento en los diferentes medios de difusión que han tenido a su alcance, declaraciones a las que no se podía dar respuesta oficial por parte del organismo, para proteger sus garantías individuales, su derecho a la presunción de inocencia, debido proceso y derechos humanos.

Es por esta situación y siendo la misma involucrada quien decidió tratar estos asuntos ante la opinión pública, que nos vemos obligados a aclarar lo siguiente:

Sandra Elizabeth Arvizu Mayorga está sujeta a una investigación por  mal manejo de recursos y uso indebido de sus atribuciones como funcionaria pública, por lo que en cumplimiento con las disposiciones que nos hizo llegar la Auditoría Superior del Estado de San Luis Potosí, este día Sandra Elizabeth Arvizu fue citada formalmente ante el órgano interno de control de la DAPA, dando seguimiento a la averiguación que mantiene interpuesta y darle la atención correspondiente, citatorio al que la interesada hizo caso omiso, con lo que indica que su huelga obedece más al hecho de defenderse políticamente de actos en los que pudo haber incurrido en contra de la institución, que de verdaderamente salvaguardar sus derechos laborales como lo ha querido hacer ver, buscado negociar por la vía del chantaje y la presión mediática para tratar de influir en la sanción que se le pudiera imponer por parte de las autoridades administrativas del organismo, y desviar la atención sobre su posible responsabilidad en delitos del orden común.

La DAPA es y será siempre respetuosa de los derechos laborales de todos los empleados,  por lo que las solicitudes planteadas previamente por integrantes del Sindicato Artículo 123 a las que tengan derecho de manera individual están siendo negociadas y atendidas, pero queremos dejar en claro que estas demandas laborales y el proceso que se le lleva a Sandra Elizabeth Arvizu Mayorga son asuntos no relacionados entre sí y ambos serán atendidos conforme a derecho.

Fuente: Dirección de Agua Potable y Alcantarillado

Alerta radiactiva en San Luis

Ciudad de México.- La Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación emitió un alertamiento a las Unidades Estatales de Protección Civil de Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Guanajuato, San Luis Potosí y Michoacán, al igual que a las Instancias federales de Seguridad Nacional integrantes del Sistema Nacional de Protección Civil, debido al robo de una fuente radiactiva, la cual es de bajo riesgo.

La Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias (CNSNS) informó a la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación que el día 13 de febrero a las 11:30 horas se suscitó el robo de una fuente radiactiva, con número de serie MD40502019 en el kilómetro 4+500 del Libramiento Palmillas-Apaseo el Alto, Querétaro.

A las 19:00 horas, la Dirección General de Protección Civil reportó la situación a los teléfonos de la CNSNS. La información pudo ser corroborada a las 09:00 horas del día 14 de febrero de 2017.

La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que la fuente es de bajo riesgo, pero puede ser peligrosa si no se maneja en condiciones de seguridad o no se protege desde el punto de vista físico.

Cabe destacar que la Coordinación Nacional de Protección Civil está en coordinación con el Gobierno de Querétaro para las la búsqueda y la implementación de medidas preventivas.

Por lo anterior la Coordinación Nacional de Protección Civil y la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias, emitieron las siguientes recomendaciones en caso de localizar la fuente:
  • No realizar manipulación alguna del equipo, ni permanecer cerca del mismo.
  • Establecer un perímetro de seguridad y resguardo con radio mínimo de 5 metros.
  • Levantar un registro de las personas (civiles y primeros respondedores) que pudieron haberse ubicado dentro del radio de seguridad (nombre, dirección y teléfono de contacto).
  • Notificar el hallazgo de inmediato a la autoridad de orden federal o en caso de contar con información que ayude a su localización:
  • Teléfono de emergencia: 911.
  • Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias: 01 800 111 3168; 045 (55) 9199 8799; 045 (55) 5415 2918 y  045 (55) 2729 9726.
  • Centro Nacional de Comunicaciones de Protección Civil: 01 800 00 413 00 o bien al 01(55) 5128 0000, extensiones 37807, 37811, 37810, 36428, 36429 y 37812

Fuente:
Secretaría de Gobernación

Balearon a una agente del MP


La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), informó que comenzó una investigación por la agresión que sufrió una Agente del Ministerio Público de Villa Juárez, cuando se dirigía en su vehículo particular al municipio de Cerritos.

Los hechos ocurrieron por la tarde de este martes, mientras la funcionaria circulaba por la carretera libre a Cerritos, muy cerca de la vías del ferrocarril, cuando a su paso le salió un individuo haciéndole la parada, al tiempo que por el retrovisor observó a otra persona con un arma de fuego, por lo que no paró la marcha.

En el trayecto y a bordo de su automóvil,  la funcionaria fue lesionada en uno de sus brazos por proyectil de arma de fuego, sin embargo, ella continuó manejando hasta estar  en un lugar seguro.

Inmediatamente recibió atención médica en un hospital de Cerritos, en donde su salud la consideraron como estable.

El área de Servicios Periciales de la Zona Media llevó a cabo las diligencias correspondientes en el vehículo donde viajaba la MP, y recabó los indicios respectivos para su análisis.

La Policía Ministerial lleva  a cabo las averiguaciones para dar con los probables responsables de estos hechos.

Fuente:
Procuraduría General de Justicia del Estado

Echaron a balseros del río con policías

El ayuntamiento usó a la fuerza pública para amedrentar a los balseros.

Elementos de Seguridad Pública y Tránsito Municipal desalojaron a los balseros que ofrecían, nuevamente, el servicio de paseos en el río Valles.

La orden, de acuerdo con los balseros, provino de la Dirección de Comercio, a cargo del capitán Leonardo Navarrete Peña, a falta de permiso vigente.

"Gracias a los policías municipales porque se portaron sumamente amables, pero al final tenían que ir porque fueron las órdenes que les dieron", dijo la empresa que tiene a su cargo este servicio, Huaxteca, en su cuenta de Facebook.

El paseo de hoy duró muy poco.

En las imágenes que ellos mismos compartieron se nota el diálogo amistoso de los elementos de la policía con los balseros a fin de dejar de usar el río.

El objetivo era aprovechar este 14 de febrero para que las familias y parejas pudiesen disfrutarlo en balsa.

Cabe recordar que por órdenes del alcalde priísta Jorge Terán Juárez se suspendieron estos paseos. El argumento es que se hará un servicio público prestado por el municipio.

lunes, 13 de febrero de 2017

Quieren vetar en comicios a 'transas'

Foro en la UASLP.

Con la gran participación de representantes de los diversos sectores de la población de la Huasteca Potosina que presentaron una serie de propuestas y planteamientos, el Congreso del Estado en coordinación con el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) y el Tribunal Electoral del Estado (TEE) iniciaron en el municipio de Ciudad Valles los Foros de Consulta Ciudadana para la Reforma Político Electoral del Estado de San  Luis Potosí, de cara a 2018.

Habitantes de los diversos sectores de la población propusieron encontrar los mecanismos legales  para que realmente se cumpla en la práctica con la paridad de género en las candidaturas a un puesto de elección popular; que las candidaturas independientes sean realmente para ciudadanos, incluso que haya condiciones igualitarias para cumplir con los requisitos correspondientes para obtener el registro; que sean más ágiles los procesos para evitar que un exfuncionario que tuvo observaciones en su administración vuelva a ser candidato a un puesto de elección popular.

Incluso se propuso que a los familiares más cercanos de un exfuncionario que tuvo observaciones en su administración se los impida ser candidatos a un puesto de elección popular, aunque aquí se explicó que si se legisla en ese sentido se podrían violentar los derechos políticos electorales que tiene cada uno de los ciudadanos mexicanos.

También se propuso legislar para profesionalizar a los integrantes de los Cabildos Municipales, principalmente, a fin de evitar que haya malas administraciones en los ayuntamientos; entre otras propuestas y planteamientos.

Durante la presentación de las propuestas y planteamientos de la ciudadanía, los legisladores José Ricardo García Melo, Xitlálic Sánchez Servín, Oscar Bautista Villegas, Esther Angélica Martínez Cárdenas, Héctor Mendizabal Pérez, María Rebeca Terán Guevara y Jesús Cardona Mireles coincidieron en señalar que lo más importante para lograr esta reforma político electoral es la participación de la población en general.

La presidenta del Ceepac, Laura Elena Fonseca Leal y el presidente del Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí, Óskar Kalixto Sánchez, explicaron a los participantes la importancia que tiene que participación para lograr las herramientas legales que se requiere para las elecciones constitucionales del año 2018.

El Foro de Consulta Ciudadana se realizó en la Unidad Académica Multidisciplinaria de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) Zona Huasteca y contó con la presencia del secretario general de este ayuntamiento, Luis Fernando González Castañeda; el director de esta unidad de la universidad, Roberto Llamas Lamas, funcionarios del Ceepac y del Tribunal Electoral, entre otras personalidades.

Los Foros de  Consulta Ciudadana continuarán este martes en Rioverde, el miércoles en Matehuala y el viernes en la capital potosina.

Fuente:
Congreso del Estado

Ignoran móvil del asesinato de doctor


El secretario general de Gobierno Alejandro Leal Tovías, informó en este municipio que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), a través de la Policía Ministerial (PME), logró la detención de dos presuntos responsables de la privación ilegal de la libertad y el homicidio del Raúl Meza, cuyo cuerpo fue encontrado al mediodía del domingo.

Los detenidos quedaron a disposición de la autoridad competente, para que deslinden su responsabilidad en estos hechos.

Las investigaciones por parte de la PGJE continuarán hasta esclarecer por completo este caso de homicidio y privación ilegal de la libertad.

Los sujetos responden a los nombres de Édgar Israel de 34 años de edad, quien fue asegurado mediante orden de aprehensión en Tampico, Tamaulipas y Rubén de 32 años de edad, quien fue capturado en el Ejido El Platanito del municipio de Tamazunchale.

Estás personas presuntamente privaron de su libertad y de la vida al médico, enterrándolo en un predio localizado en la Sierra de Tamazunchale, cerca de la comunidad El Purgatorio, específicamente en el kilómetro 244 de la carretera que conduce a Pachuca, Hidalgo.

Desde el primer momento en que se tuvo conocimiento de su privación de la libertad el pasado miércoles, la Policía Ministerial del Estado comenzó con las indagatorias respectivas.

Fue cerca de las 12:34 de este domingo 12 de febrero de 2017, cuando personal de la PGJE localizó el cuerpo sin vida de la víctima, el cual estaba semienterrado y cubierto con unas piedras.

El occiso presentaba a simple vista lesiones producidas por arma blanca, por lo que fue trasladado al Servicio Médico Legista (Semele) para la necropsia de ley y determinar las causas reales de su muerte.

Un día antes del hallazgo, una brigada conformada por Policía Ministerial de la Huasteca Sur y Norte, Sedena, Policía Municipal y Proteccion Civil de Tamazunchale, así como habitantes del ejido La Pimienta, se abocaron a la búsqueda en más de 200 hectáreas de la Sierra de Tamazunchale sin tener resultados hasta este domingo.

Familiares y vecinos del lugar reconocieron a las autoridades la captura de los presuntos responsables de los hechos.

Fuente: Procuraduría General de Justicia del Estado

Nuevo director de Finanzas en la DAPA

Tomó protesta.

Juan Manuel Martínez Vázquez fue designado nuevo director de Finanzas de la Dirección de Agua Potable y Alcantarillado (DAPA), en sustitución de Eliseo Moreno quien a su vez asumió la Tesorería Municipal en días pasados.

La toma de protesta del otrora subdirector del área se realizó este día durante la Junta de Gobierno.

Martínez Vázquez reconoció el trabajo realizado por su antecesor y agradeció la confianza depositada en su persona, comprometiéndose a dar continuidad a todos los asuntos que ya se venían realizando en ésta área, asegurando que desarrollará su encomienda con dedicación, cuidando las finanzas con la transparencia que se exige al organismo por parte de la ciudadanía.

La Junta de Gobierno de la DAPA llevó a cabo una sesión ordinaria donde se presentó el informe de actividades de los meses de septiembre a diciembre de 2016.

Los integrantes de la junta analizaron los reportes técnicos, administrativos y financieros del último cuatrimestre del 2016, para posteriormente someterlos a votación habiendo sido aprobados por unanimidad.

Fuente:
Dirección de Agua Potable y Alcantarillado

Envuelto en misterio el caso Karla Daniela

Por Armando Calderón Consternación, indignación, incertidumbre, odio y otros sentimientos que terminaron en felicidad cuando rea...