miércoles, 9 de noviembre de 2016

Peña Nieto felicitó a Donald Trump


Ciudad de México.- Al ofrecer un mensaje con motivo del proceso electoral que se vivió ayer en los Estados Unidos de América, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, aseguró: “En todo momento, mi prioridad ha sido y seguirá siendo cuidar a México y proteger a los mexicanos”.

Afirmó: “como Presidente de México, me entregaré con toda mi capacidad, auténticamente en cuerpo y alma, a velar por los derechos, el bienestar y los intereses de los mexicanos donde quiera que se encuentren”.

El Primer Mandatario recordó que ayer, en su discurso de victoria, el Presidente Electo de los Estados Unidos de América, Donald Trump, expresó “su disposición para trabajar con todos, con todas las personas y todas las naciones, buscando coincidencias y no hostilidad; alianzas y no conflictos; y México comparte esta visión”.

El Presidente Peña Nieto informó que el día de hoy, vía telefónica, expresó su felicitación a Donald Trump por el triunfo obtenido.

“Hice esta felicitación extensiva también a los miembros de su familia, a quienes le acompañaron en toda la campaña, y debo decir que fue una conversación cordial, amable y respetuosa”, apuntó.

“Ambos coincidimos en que debemos de trabajar por una relación de confianza, de futuro compartido, porque nuestros países son muy importantes el uno para el otro. México y los Estados Unidos son aliados, socios y vecinos. Cuando a México le va bien, a Estados Unidos también le va bien. Y cuando a Estados Unidos le va bien, a México le va bien”, agregó.

El Titular del Ejecutivo Federal subrayó que “con esa visión, acordamos que nuestros equipos entren en contacto para empezar a delinear una nueva agenda de trabajo que incorpore los temas de interés común como son la seguridad, la cooperación y la prosperidad de nuestras sociedades”.

“A partir de esta agenda acordé con el Presidente Electo reunirnos, preferentemente durante el periodo de transición, para definir con toda claridad el rumbo que habrá de tomar la relación entre ambos países”, dijo.

Destacó que “el diálogo para crear acuerdos sigue siendo el mejor camino para México”, por lo que enfatizó que el Gobierno de México “buscará en esta nueva etapa de la relación bilateral oportunidades que beneficien a ambas sociedades. Lo haremos con ánimo constructivo a partir de nuestras fortalezas como nación, y con base en el respeto mutuo a nuestras soberanías”.

El Primer Mandatario señaló que “es mucho lo que los mexicanos hemos logrado con el trabajo de las generaciones que nos han antecedido, y es mucho lo que tenemos que forjar hacia adelante”.

“El nuestro es un país unido, valioso y valiente. Estoy seguro de que juntos, trabajando todos por México, habremos de fortalecernos y aprovechar las oportunidades de esta nueva etapa en la relación con los Estados Unidos, un país amigo y un país aliado”, expresó.

Refirió que las elecciones de ayer abren “un nuevo capítulo en la relación de México y Estados Unidos que implicará un cambio, un reto, pero también, hay que decirlo, una gran oportunidad. Los mexicanos vamos a iniciar esta etapa con seguridad y determinación, pero lo más importante, en unidad”.

Indicó que “los mexicanos de ambos lados de la frontera seguiremos trabajando con la responsabilidad y el compromiso que siempre nos han caracterizado. Emplearemos nuestra creatividad y esfuerzo, la capacidad de nuestros empresarios y el talento de nuestra gente para abrir nuevos caminos de cooperación y de prosperidad”.

Afirmó que “con la sociedad norteamericana tenemos lazos inseparables. El mejor ejemplo es la comunidad mexicana que vive en Estados Unidos: son familias que contribuyen todos los días al desarrollo de ambas naciones”.

Fuente:
Presidencia de la República

Reconoce el Senado a cronistas deportivos


Ciudad de México.- La Comisión Especial para dar Seguimiento a las Agresiones contra Periodistas y Medios de Comunicación, que preside el senador Marco Antonio Blásquez Salinas, llevó a cabo la Segunda Entrega del Galardón “Las Glorias de la Crónica Deportiva Nacional”.

En esta ocasión, los reconocimientos fueron otorgados a los periodistas deportivos Fernando Von Rossum, Jaime Jarrin, Juan Manuel Martínez e Ignacio Matus, por sus destacadas trayectorias en el desarrollo de la narración en diversas disciplinas como el fútbol soccer, fútbol americano, box y béisbol.

Asimismo, se entregó este galardón a Ignacio Trelles Campos, por su importante carrera como director técnico en el fútbol mexicano y en homenaje por sus 100 años de vida.

Blásquez Salinas hizo un recuento de las trayectorias de los cinco galardonados y destacó su contribución para dar a conocer y promover estos deportes entre la población mexicana, mediante sus crónicas y narraciones.

Esta es la casa del federalismo y estamos siempre atentos a todas las expresiones que vienen de este gran pueblo mexicano, enfatizó el senador del Grupo Parlamentario del PT.

A su vez, el senador Jesús Casillas Romero, del Grupo Parlamentario del PRI, señaló que con este tipo de actividades el Senado de la República reconoce a los comunicadores que han contribuido con su trabajo en el impulso al deporte.

En la ceremonia, que se llevó a cabo en la antigua casona de Xicoténcatl, estuvieron diversas personalidades del deporte nacional, así como cronistas deportivos, funcionarios y representantes de la Federación Mexicana de Fútbol, el Consejo Mundial de Boxeo, la Liga Mexicana de Béisbol y el Comité Olímpico Mexicano.

Fuente: Senado de la República

Ofrece IMSS exámenes de próstata


El médico especialista Enrique García Peña, del Hospital General de Zona No. 50, indicó que la población masculina, a partir de los 45 años de edad, y principalmente con antecedentes familiares, debe acudir al médico para realizarse estudios anuales de rutina para prevenir y detectar a tiempo el cáncer de próstata.

El cáncer de próstata es el más común en el sexo masculino, por lo que es importante que a partir de los 45 años de edad, en caso de contar con antecedentes familiares, y en general, a partir de los 55 o 60 años, se busque al especialista ya que en esta edad aumenta la posibilidad de presentar el padecimiento.

Existen diferentes tipos de cáncer de próstata y se define por el tipo de células detectadas en los estudios. Si se descubre a tiempo y aún se encuentra encapsulado, las probabilidades de vida son entre 85 y 90 por ciento de curación.

Algunos de los principales síntomas pueden ser la incontinencia urinaria y el deseo constante de orinar sobre todo en las noches, dificultad para comenzar a orinar o retener la orina, flujo de orina débil o interrumpido, ardor, disfunción eréctil, sangre en la orina o semen, entre otros.

Para vencer dicha enfermedad, indicó el médico, resulta primordial hacer una detección temprana, ya que el tratamiento dependerá de que tan pronto sea diagnosticado. “Sin embargo, en México aún no se tiene una cultura de realizarse los estudios correspondientes para una pronta detección, ya que los pacientes se resisten al procedimiento de tacto rectal y no acuden a sus estudios de rutina”, comentó.

El especialista señaló que en la actualidad existen diversos métodos de estudios como son el ultrasonido y el antígeno prostático, “de esta manera el médico puede optar por estos incluyendo la exploración rectal, para un diagnóstico más completo”.

Agregó que a pesar de la resistencia que en general se percibe por parte de la población, se han detectado más casos debido a que poco a poco se ha dado un convencimiento para la prevención de enfermedades.

Finalmente, García Peña, recomendó a la derechohabiencia acudir al médico familiar ante cualquier síntoma de los ya mencionados, realizarse los estudios de rutina, mantener una alimentación sana y actividad física, para prevenir y atender a tiempo esta enfermedad.

Fuente: Instituto Mexicano del Seguro Social

El desfile revolucionario en domingo


El ayuntamiento de Ciudad Valles, en coordinación con la Unidad Regional de Servicios Educativos de la Huasteca Norte (URSEHN) y el Sistema Educativo Estatal Regular (SEER), llevarán a cabo el próximo domingo 20 de noviembre el desfile cívico-deportivo con motivo de la conmemoración del “CVI Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana”.

Hilario Melgarejo Vega, director de Acción Cívica, dio a conocer que la concentración de contingentes será en la Glorieta Hidalgo, en donde a las 7:45 horas se realizarán los honores a los símbolos patrios y posteriormente se dará inicio al desfile a las 8:00 horas, siendo el recorrido de la Glorieta Hidalgo, por el Bulevar México-Laredo, calle Hidalgo, Morelos, Juárez y Avenida Pedro Antonio Santos.

Dijo que se contempla la participación de 60 contingentes en total, de las cuales 43 son planteles educativos, con un aproximado de 6 mil 450 alumnos, el resto son contingentes de la Policía y Tránsito Municipal, Seguridad Pública del Estado, Policía Federal, Banda de Guerra Municipal, autoridades municipales, Inapam, Jurisdicción Sanitaria V, grupos de deportistas, Batallón de Infantería, Pentatlón, Cruz Roja, Bomberos, la Asociación de Charros, entre otros.

Comentó que durante el recorrido se contará con el apoyo de los elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, para resguardar a todos los contingentes de niños de las primarias participantes, así como a los demás grupos e instituciones, y habrá también puestos de auxilio en diferentes partes del recorrido del desfile.

Fuente:
Ayuntamiento de Valles

Campeón mundial dará autógrafos en la plaza


Este jueves a las 12:00 horas en la plaza principal de Ciudad Valles, se llevará a cabo una rueda de prensa con el campeón mexicano José “Tecuala” Argumedo y su retador el colombiano José Jiménez, quienes se enfrentarán el próximo 12 de noviembre en Ciudad Valles, en una pelea por la Defensa del Campeonato Mundial de Box en Peso Paja de la Federación Internacional de Boxeo (FIB).

El alcalde Jorge Terán Juárez, dijo que esta gran pelea mundial de box, es un evento que permitirá poner a Ciudad Valles, a la Huasteca y todo el estado potosino en el escenario turístico internacional, lo que contribuirá a que tengamos más visitantes, y por ende haya una mayor derrama económica para muchos de los sectores involucrados con el turismo.

Señaló que en este evento habrá otras seis peleas profesionales más y también se tendrá la participación de pugilistas locales, todo a partir de las 18:00 horas, en los terrenos de la feria en el área del Teatro del Pueblo.

Sobre la rueda de prensa de mañana jueves con los boxeadores Tecuala y Jiménez, dijo el alcalde Terán Juárez que tendrá lugar a las 12 del día en la plaza principal y será un encuentro abierto al público en general para que las personas que así lo deseen puedan tomarse fotos con los  luchadores, o bien pedirles un autógrafo.

Por otra parte informó que ya están a la venta los boletos para la pelea en dos puntos de la ciudad, uno en el módulo de Turismo de la Plaza Principal y otro en la Refresquería La Canasta.

Finalmente dijo el edil Jorge Terán que este evento es posible gracias a la coordinación de esfuerzos entre el Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López a través del Instituto Potosino del Deporte y el Gobierno Municipal de Ciudad Valles.

Fuente: Ayuntamiento de Valles

Ganó doctora de la UASLP premio INAH

Doctora María del Valle Blasco Pérez.

Por su aportación científica sobre el análisis de envejecimiento en esculturas de caña de maíz a partir de simulación en laboratorio, la doctora María del Valle Blasco Pérez, investigadora de la Facultad del Hábitat, de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, obtuvo el Premio a mejor tesis doctoral que otorga el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) 2016.

En entrevista comentó que este premio surge de una convocatoria anual que emite el INAH para diferentes categorías, donde premian investigaciones, proyectos científicos y tesis de licenciatura, maestría y doctorado en áreas como la antropología, etnología, arqueología y conservación y restauración, entre otras.

Su premio en particular se dio en la categoría de conservación y restauración de bienes culturales muebles, por su aportación en el análisis del proceso de envejecimiento de piezas de caña de maíz, esculturas muy recurrentes en el arte potosino.

La doctora Blasco Pérez, detalló que su investigación se centró en el análisis de la técnica de manufactura de la imaginería ligera de caña de maíz –esculturas-, que consiste en una recopilación bibliográfica de investigación que están en curso o que se hacen por otros académicos.

Con la principal aportación de la evaluación del material -una vez conocida la técnica de elaboración de las esculturas-, y analizar el proceso de envejecimiento de este tipo de piezas, a través de la simulación del proceso mediante experimentos en probetas fabricadas en la facultad del Hábitat, a las que se sometió a condiciones como: humedad, temperatura e iluminación ultravioleta, para observar su comportamiento y en qué estado se encontraban después de su envejecimiento.

En este sentido la doctora Blasco Pérez, indicó que este análisis de envejecimiento en los materiales como caña de maíz, no había sido abordado ni profundizado antes, lo que deriva en beneficios para los profesionales de esta área que podrán saber cuáles serán los cuidados específicos que necesitan estas esculturas.

“Para la comunidad de restauradores y conservadores es bastante interesante porque abre muchas líneas de investigación para lograr recrear las técnicas a través de probetas; y observar cómo estas técnicas se pueden utilizar en otras intervenciones en restauración, en técnicas como resanes, restitución de elementos faltantes en piezas, etcétera”.

Por último, dio a conocer que el premio consiste en una compensación económica y un reconocimiento por parte del INAH, tanto para el investigador como para la institución donde trabajó el proyecto ganador; esto durante una ceremonia que se efectuara este 10 de noviembre a las 12:00 horas, en el Museo Nacional de Antropología e Historia en la Ciudad de México.

Fuente:
Universidad Autónoma de San Luis Potosí

Diputados piden donar su sueldo al DIF


Diputados de la LXI Legislatura se reunieron con el secretario de Finanzas de Gobierno del Estado, José Luis Ugalde Montes, para solicitarle que los casi 500 mil pesos que fueron devueltos por concepto de una reducción de 25 mil pesos mensuales de su dieta, fueran destinados al Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) a fin de que se aplicaran en acciones a favor de los grupos vulnerables de San Luis Potosí.

Por ello,  se congratularon con la reunión que sostuvo Ugalde Montes con la  presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integran de la Familia (DIF), Lorena María Valle Rodríguez, a quien le informó que los casi 500 mil pesos que fueron devueltos por los diputados serán destinados para asistencia social.

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, diputado Fernando Chávez Méndez, dijo que al canalizar el apoyo a través del DIF Estatal se garantiza la transparencia de que estos recursos económicos serán aplicados en acciones que beneficien a grupos vulnerables de nuestra entidad.

Destacó que desde que se tomó la decisión de desontarse un porcetaje del sueldo, se mantuvieron reuniones permanente con con el Secretario de Finanzas para buscar los mecanismos adecuados para canalizar los recursos a obras de carácter social.

Por ello, es positiva la postura del secretario de Finanzas de Gobierno del Estado de tomar en cuenta la petición de los diputados y, posteriormente, reunirse con la presidenta del DIF Estatal, Lorena María Valle Rodríguez, para informarle sobre este acuerdo de los legisladores y el funcionario estatal.

Con ello, el DIF estatal  recibirá los casi 500 mil pesos mencionados que serán utilizados en acciones prioritarias en su totalidad para beneficio de los grupos más necesitados de nuestro estado. El monto refleja la devolución de 25 mil pesos de cada diputado por el concepto de su sueldo. A la fecha de la expedición del cheque el registro fue de 20 legisladores que realizaron reembolsos.

Fuente: Congreso del Estado

Envuelto en misterio el caso Karla Daniela

Por Armando Calderón Consternación, indignación, incertidumbre, odio y otros sentimientos que terminaron en felicidad cuando rea...