martes, 9 de agosto de 2016

Incorporan a hospitales a 805 pasantes


A fin implementar aquellas estrategias y programas encaminados a mejorar la salud comunitaria, así como realizar atenciones curativas un total de 805 pasantes se integraron a partir del primero de agosto a los diferentes Centros de Salud, Hospitales Generales y Comunitarios ubicados en las cuatro zonas del estado.

Cabe hacer mención que  a todos los pasantes se les otorgó una sesión de inducción que tienen como objetivo dar a conocer las normativas y reglamento del Servicio Social.

Del total de pasantes que ingresaron a las unidades médicas, 86 son médicos, 586 enfermeras (os), 22 odontólogos y  31 nutricionistas, 7 químicos farmacobiólogos, 6 de fisioterapia, 24 psicólogos, 31 trabajadores sociales, 12 radiologos.  

Los pasantes que se incorporarán provienen de 27 instituciones educativas del estado y del país tal es el caso de: la Universidad Autónoma de San Luis Potosí; Universidad Cuauhtémoc; Universidad Tangamanga campus San Luis, Universidad Mesoamericana; Universidad Tec Milenio; Universidad del Valle de México; Universidad del Centro de México; Universidad de la Cruz Roja Mexicana; así como del Cetis 125;  de la Escuela de Artes y Oficios; Conalep; Cecyte; Instituto Florence; Liceo; IECESS, y de las Universidades de otros estados como: la Autónoma de Guadalajara; Aguascalientes; Guanajuato; Tamaulipas y Baja California.

La incorporación de pasantes al Servicio Social  se realizan dos veces por año, en febrero y en agosto, siendo en éste último mes, cuando se incorporan un mayor número.

Los pasantes  realizan una estancia comunitaria de un año en los centros de salud ubicados en las diferentes comunidades de nuestro estado, atendiendo los problemas de salud más comunes no solo desde el aspecto curativo, sino preventivo.

Los médicos de Servicio Social cumplen con una estancia comunitaria de un año, en localidades de por lo menos 2 mil 500 habitantes donde existe un Centro de Salud, desarrollan Jornadas de 8 horas diarias, realizando actividades de prevención y atención a la salud en la comunidad e incluso, promueven proyectos de desarrollo comunitario.

Fuente: Secretaría de Salud

Última llamada para estudiar en la UICSLP


La Universidad Intercultural de San Luis Potosí  cerrará inscripciones este miércoles 10 de agosto para cuatro licenciaturas en Ciudad Valles, por lo que las personas interesadas en iniciar una carrera, debe acudir al domicilio de la Unidad Académica Valles, y presentar la documentación correspondiente para no quedar fuera del siguiente ciclo educativo.

Lo anterior lo informó Vicente de Jesús Pozos Cano, director de la universidad, quien especificó que las licenciaturas que se ofrecen para este ciclo escolar son: Informática Administrativa, Derecho, Desarrollo Económico Regional y Turismo Sustentable.

La documentación que deben llevar es original y dos copias del acta de nacimiento, del certificado de secundaria, del certificado de bachillerato o constancia de estar cursando el último semestre, dos copias del CURP ampliadas al 200%, dos copias de comprobante de domicilio y 4 fotografías a color tamaño infantil.

Para mayores informes pueden acudir a las oficinas ubicadas en Hidalgo 501, altos, esquina con Galeana en la zona centro en Ciudad Valles, o solicitar informes al teléfono 38-1-00-40 o bien mandar un correo electrónico a dirección.valles@uicslp.edu.mx para disipar sus dudas.

Fuente: Universidad Intercultural de San Luis Potosí

Senado le entra a defender periodistas potosinos

Senador Marco Antonio Blásquez Salinas.

El senador de la República Marco Antonio Blásquez Salinas difundió un par de comunicados enviados al alcalde de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Juárez y al diputado local José Luis Romero Calzada, a fin de "dar salida" a un par de diferendos con periodistas de la capital del estado y Ciudad Valles.

En el primer caso, se trata de las diferencias del alcalde del PRD con la empresa XHSLV Canal 7 de la capital.

En el segundo, con Samuel Roa Botello, director de Emsavalles.

Blásquez Salinas entabló el primer acercamiento con ambos políticos en su carácter de presidente de la Comisión Especial para dar Seguimiento a las Agresiones en contra de Periodistas y Medios de Comunicación.

En ambos casos, el senador minimizó la situación y sostuvo que se trata de "malentendidos" entre los servidores públicos y los periodistas.

Viene lo mejor de la poesía, versos y trova

Conferencia de prensa.

Del 25 al 27 de agosto Ciudad Valles será sede del Séptimo Festival de Decimistas y Versadores de Latinoamérica y el Caribe, en el que participarán 32 delegaciones de artistas provenientes de diez países entre los que están incluidos Panamá, Cuba, Colombia, Puerto Rico, Venezuela, Chile, el País Vasco, Argentina, Perú, y México.

Lo anterior se dio a conocer en el marco de una rueda de prensa en el Salón de Cabildo de la Presidencia Municipal en la que el alcalde Jorge Terán Juárez dijo que esta es la segunda ocasión que un evento internacional de versadores y trovadores se lleva a cabo en Valles, ya que en el año 2006 en su primera gestión como presidente también se presentaron artistas de estos géneros, lo que fue todo un éxito.

Dijo que en esta ocasión, con el Séptimo Festival de Decimistas y Versadores nuestro municipio se convierte nuevamente en epicentro cultural, con el apoyo del Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López a través de la Secretaría de Cultura, y  del Gobierno Federal a través de Conaculta y señaló que el evento integra un programa internacional de música al aire libre en los que la décima, la versificación y la improvisación son la parte primordial de este evento.

Por su parte Fernando Carrillo Jiménez, coordinador de Vinculación y Capacitación de la Secretaría de Cultura, explicó que en realidad en Valles el 25 de Agosto se conjugarán dos eventos: el cierre de la Octava Jornada Iberoamericana de Niños y Jóvenes Poetas, Troveros y Versadores que se desarrollará previamente en Querétaro y la inauguración del VII Festival de Decimistas y Versadores de Latinoamérica y el Caribe.

En el caso del Festival de Valles, dijo que habrá desfiles, talleres, presentaciones editoriales, conciertos didácticos y las actuaciones de las diferentes delegaciones de artistas, con la finalidad de generar un mejor equilibrio en el desarrollo cultural del Estado de San Luis Potosí, así como de sus regiones.



Agregó Fernando Carrillo que se presentarán versadores, decimistas y trovadores con más de 30 actividades artístico culturales todas las cuales serán gratuitas durante los tres días y habrá tres galas  en la Plaza Principal con una participación alternada entre artistas nacionales y los invitados de los diez países participantes, y dijo actuarán también voces internacionales de nuestra localidad y regiones vecinas, como los Camperos de Valles, las Alondras Huastecas, el Dr.  Elías Chessani, Frino y su Mula de Sietes, entre otros.

En esta reunión con los comunicadores también estuvieron presentes el Diputado Cándido Ochoa Rojas y el Coordinador del Gobierno del Estado en la Zona Huasteca, Antolín Etienne Rivera, quienes agradecieron y reconocieron el esfuerzo conjunto entre el  alcalde Jorge Terán Juárez y el Gobernador Juan Manuel Carreras  para llevar a cabo este  Festival  Internacional en Valles para ofrecer eventos no sólo populares sino también culturales sin costo alguno.

Otros invitados a la rueda de prensa fueron los regidores Laura Alicia Pérez Moctezuma de la Comisión de Cultura y Francisco Rivera Montiel de la Comisión de Turismo, la artista Plástica Pilar Vidales, el Delegado de Cultura en la Huasteca, Hilario Sánchez Jonguitud, entre otros integrantes del cabildo vallense.

Fuente: Ayuntamiento de Valles

Decomisan carrillera con balas en el aeropuerto


Elementos de la Policía Federal localizaron 77 cartuchos para arma de fuego en el centro de distribución de paquetería del Aeropuerto Internacional “Ponciano Arriaga”.

Los cartuchos iban de Guadalajara a Celaya, Guanajuato, según la guía impresa en la caja de cartón que contenía las municiones.

Policías Federales detectaron en las bandas de distribución de la empresa de envíos, una caja de cartón de 17 por 22 centímetros y 11 de alto, que en su interior llevaba una carrillera con 77 cartuchos para arma de fuego calibre 308.

La carrillera y los cartuchos fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación.

Fuente: Policía Federal

Récord de niño vallense en el Teletón

Aran Josué se recupera de un retraso global psicomotor.

Juana González junto a su hijo Aran Josué de 9 años de edad, acudieron a la Presidencia Municipal a darle gracias al alcalde Jorge Terán Juárez por el apoyo que les ha brindado durante un año para que el niño acuda al Centro de Rehabilitación Integral Teletón de Altamira, Tamaulipas para recibir sin interrupción las terapias que requiere por el retraso global psicomotor que padece, lo cual le mereció un récord.

La madre explicó que hace nueve años, su hijo Aran nació normal como cualquier bebé, pero enfermó de neumonía y al año empezó con problemas de salud que le ocasionaron problemas físicos y mentales.

Por ello dijo, al ver como la salud de su hijo se deterioraba cada vez más registró a su hijo al CRIT de Tamaulipas, para que recibiera la atención de especialistas, porque para entonces su pequeño no caminaba ni hablaba, y sus retrasos eran más notorios aunados también a una marcada disminución de peso, al grado que llegó a pensar que lo perdería.

Sin embargo, tuvo que tocar puertas en busca de ayuda ya que por su condición de madre soltera, vivir lejos de la cabecera municipal y no contar con ingresos económicos fijos, no podía solventar los gastos médicos ni pagar sus traslados a Altamira para las terapias de su hijo, y fue así como llegó con el alcalde Jorge Terán, quien sin dudarlo les dio todo el apoyo que necesitaban.

La madre del menor Aran Josué, explicó que desde hace un año no han faltado a ninguna terapia y llevan 90 citas al CRIT, y con ello el niño presenta ya un porcentaje de avance, he incluso los médicos le han dado esperanza de que el niño camine y hable.

Por ello incluso en el Centro Teletón de Altamira a su hijo le dieron un diploma de reconocimiento por tener el Récord de Asistencia Perfecta a todas sus Citas, el cual hoy se lo obsequiaron al presidente Jorge Terán porque dijo que sin su ayuda esto no hubiera sido posible, y mucho menos el mejoramiento en la salud de Aran Josué.

Fuente: Ayuntamiento de Valles

Menor (dice) estuvo perdida tres días


Luego del reporte por la desaparición de Adriana, de 13 años de edad, quien salió de su domicilio ubicado en el fraccionamiento Misión de San Miguel, en el municipio de Ciudad Valles y que ya no regresó a casa, agentes de la Policía Ministerial del Estado (PME) iniciaron de inmediato las investigaciones hasta localizarla sana y salva.

Fue la madre de la adolescente la que se presentó el pasado domingo a la Subprocuraduría Regional de la Zona Huasteca a denunciar la desaparición de su menor hija, quien se salió de su domicilio la mañana del sábado 6 de agosto del año en curso, sin decir a donde se dirigía.

Al caer la noche y ver que no regresaba, los familiares comenzaron a buscarla pero no tuvieron éxito, por lo que al día siguiente solicitaron el apoyo de las autoridades ministeriales, quienes de inmediato comenzaron a visitar a conocidos y amigos de Adriana, logrando obtener algunos datos  para avanzar en la investigación.

Algunas personas les informaron a los familiares y a la policía, que el día que desapareció la menor, la vieron aproximadamente a las 18:46 horas en el interior de un negocio denominado “Toys” ubicado en la calle Niños Héroes de la zona Centro de Valles, por lo que de inmediato se le buscó en los alrededores.

Fue hasta este lunes que encontraron a la menor en el interior de la Eco Central  de autobuses, a quien se le cuestionó porque había desaparecido de su casa, ya que se sospechaba de alguna extorsión telefónica, pero Adriana  simplemente dijo que se había extraviado en la zona Centro de esta ciudad y no supo cómo regresar a su domicilio. 

De todo lo anterior se hizo del conocimiento al Agente del Ministerio Público adscrito a la Segunda Unidad de Investigación y Litigación, para que sea éste quien resuelva lo conducente.

Fuente: Procuraduría General de Justicia del Estado

Envuelto en misterio el caso Karla Daniela

Por Armando Calderón Consternación, indignación, incertidumbre, odio y otros sentimientos que terminaron en felicidad cuando rea...