martes, 23 de mayo de 2017

Enmienda de actas en la plaza

Porfirio Alejandro Sánchez Gómez.

El Gobierno Municipal y el Sistema DIF de Valles en coordinación con la Dirección del Registro Civil en el Estado llevarán a cabo una Campaña de Enmienda de Actas los días lunes 29 y martes 30 de mayo, en la plaza principal y los documentos que se corrijan serán entregados el mismo día.

Lo anterior fue dado a conocer el titular de la Oficialía del Registro Civil No. 1, Porfirio Alejandro Sánchez Gómez, quien dijo que la campaña es sin costo alguno para la población y es resultado del esfuerzo conjunto entre el Ayuntamiento de Valles y el Gobierno del Estado.

Mencionó que esta Campaña de Enmienda de Actas se llevará a cabo lunes y martes próximos, ambos días en horario de 10:00 a 14:00 horas.

Explicó que una enmienda es una corrección que se hace en un acta por un nombre mal escrito, falta de ortografía, puntos no colocados en el documento, acentos o abreviaturas, y dijo que en nuestro municipio la mayor parte de estas enmiendas son realizadas por los errores ortográficos y se corrigen debido a los problemas que tienen las personas para procesos de jubilaciones, pensiones u otros trámites importantes personales.

Fuente: Ayuntamiento de Valles

Ejecutada de dos tiros


Luego del hallazgo del cuerpo de una mujer sin vida en un camino de terracería cercano a la carretera a Rioverde, la Procuraduría General de Justicia de San Luis Potosí (PGJSLP), a través de  la Policía Ministerial del Estado (PME)  inició  las investigaciones correspondientes, aplicando  el protocolo de feminicidio, en lo que se determina qué delito hay que perseguir.

El reporte se recibió cerca de las 08:00 horas de este martes 23 de mayo en el sistema de emergencias 9-1-1, donde señalaron que cerca de unos sembradíos que estaban a la altura de la comunidad Los Gómez, perteneciente a Soledad de Graciano Sánchez, se encontraba una mujer sin vida, por lo que solicitaban la presencia de la autoridad.

Los agentes investigadores se trasladaron de inmediato a la altura del kilómetro 256 de la carretera a Rioverde, donde se encuentra un camino de terracería y metros adelante, estaba el cuerpo de una persona del sexo femenino, de entre unos 25 y 29 años de edad, quien aún está en calidad de desconocida.

La mujer vestía una blusa color azul, short de mezclilla, tenis blancos y cuenta con un tatuaje en la espalda  con el nombre de “Juanito”.

Según la necropsia de ley, reveló que la víctima presentaba dos disparos de arma de fuego, uno debajo de la nariz y el otro en el cuello de lado izquierdo, los cuales le provocaron el deceso.

Entre los indicios recabados en el lugar se encontró una pipa con residuos de una hierba verde y seca con la apariencia de la marihuana, así como una bolsa de cosméticos, los cuales ya son analizados por el área de Servicios Periciales, a través de los laboratorios respectivos.

Fuente: Procuraduría General de Justicia del Estado

Buscan reconocimiento 156 noticias


Hoy a las 15:00 horas cerró la convocatoria para el Certamen Municipal de Periodismo “Manuel Montalvo Solís” 2017, con una nutrida participación de los trabajadores de los medios de comunicación de Ciudad Valles, quienes inscribieron 156 trabajos en los diferentes géneros y presentaron dos propuestas para el premio al Mérito Periodístico.

El Departamento de Comunicación Social dio a conocer que al cerrarse el registro de trabajos, se contabilizaron 62 trabajos entregados en prensa escrita, 51 en periódicos electrónicos, 20 en radio y 23 en televisión.

Añadió que los trabajos inscritos serán entregados al jurado del certamen para la valoración correspondiente y determinen quienes serán ganadores de los diferentes géneros de noticia, entrevista, reportaje, crónica, columna y fotografía, y cada ganador recibirá una presea y premio económico de 10 mil pesos.

Los premios se entregarán en una ceremonia especial en el marco del Día de la Libertad de Expresión que se celebra el 7 de junio y que encabezará el alcalde Jorge Terán Juárez, acompañado de los integrantes del jurado calificador, de los miembros del cabildo y de funcionarios del gobierno municipal.

ENTÉRATE...
Vallestar nunca ha participado -ni lo hará- en esta clase de certámenes, toda vez que respetando a quien sí lo hace, el principal reconocimiento que recibimos es el de los lectores y con eso basta.

viernes, 19 de mayo de 2017

Atraparon a secuestrador de cañero


La Procuraduría General de Justicia de San Luis Potosí (PGJSLP), a través de sus elementos de la Unidad Especializada Contra el Secuestro (UECS) y de la Policía Ministerial del Estado (PME), llevaron a cabo la captura del cuarto implicado en el secuestro de un cañero del municipio de El Naranjo ocurrido en 2006.

Fue en el mes de diciembre de ese año cuando el afectado de nombre Javier fue privado de la libertad del rancho Buenavista; posteriormente su vehículo fue localizado en un camino donde se encuentran unos cañaverales.

Tras recibir una llamada de amenazas, la familia se enteró que el hombre se encontraba secuestrado, por lo cual se iniciaron las investigaciones.

De esta manera se reunieron elementos probatorios suficientes y se robusteció la averiguación previa, logrando obtener tres órdenes de arraigo en 2010, y al momento de dar cumplimiento, uno de los hombres y quien fue identificado como líder cañero de ese entonces, perdió la vida, luego de que atacara a los agentes ministeriales con un arma de fuego y ellos repelieran la agresión; en esa ocasión un agente ministerial resultó lesionado de gravedad y tiempo después recobró su salud.

En el sitio fueron detenidos los otros dos sujetos, a quienes se les informó sobre dicha orden.

Al continuar con las investigaciones se estableció la participación de otro sujeto, cuya identidad fue conocida y por lo que una vez más, la información fue integrada y el Juez de la Causa libró la orden de aprehensión.

De esta manera, se persiguieron varias líneas de investigación, hasta que se obtuvieron indicios de que el cuarto involucrado podría encontrarse en el estado de Tamaulipas.

Por ello fueron activados los convenios de colaboración con dicha entidad y personal de la UECS y de la PME se trasladó y al ubicar a dicha persona, llevaron a cabo su captura, para después ser conducido con los protocolos de seguridad correspondiente al penal del municipio de Ciudad Valles, donde iniciará su proceso jurídico.

Fuente: Procuraduría General de Justicia del Estado

Operan cataratas a 122 personas


Con el objetivo de beneficiar a pacientes con problemas de cataratas y mejorar su visión, la Secretaría de Salud a través del Programa de Cirugías Extramuros llevó a cabo del 17 al 19 de mayo, la Segunda Jornada de Extracción de Catarata 2017 en la Unidad de Cirugía Ambulatoria de Ciudad Valles “Dr. Everardo Barojas Weber” donde 122 pacientes fueron intervenidos de 30 municipios de la entidad.

La Secretaria de Salud en el estado, Dra. Mónica Liliana Rangel Martínez, dio a conocer que, las intervenciones se llevaron a cabo a través de la más alta tecnología de facoemulsión y mediante la cual se les colocó un lente intraocular, lo que permite que la persona mejore su calidad de vida, significativamente.

Las cataratas constituyen un problema de salud pública, que consiste en una opacidad del cristalino, por un envejecimiento ocular en adultos, en niños por lo general es congénito o traumático. Y dentro de los principales factores se encuentra la edad,  que pueden anticipar la aparición de cataratas, un golpe, una punción, un corte, el calor intenso o una quemadura causada por agentes químicos que pueden lesionar el cristalino dando lugar a la catarata, y el único tratamiento efectivo para ésta enfermedad es la cirugía.

Los síntomas más comunes son: la disminución de la agudeza visual, los ojos pueden tener una mayor sensibilidad a la luz, pueden tener alteraciones en la percepción de los colores y en muchos casos puede llegar a producir una diplopía (visión doble en el ojo), asimismo los factores de riesgo son el uso prolongado de medicamentos, el tabaquismo, haber sido operado de los ojos por otro problema ocular, las personas miopes y diabéticos son los grupos de riesgo a contraer cataratas a temprana edad.

Por ello, el Gobierno de Juan Manuel Carreras López, como parte de sus ejes de atención a  la población carente de seguridad social y con escasos recursos económicos, ha instruido a través de la Secretaría de Salud beneficiar a estos pacientes con cirugías de alta especialidad, que implican procedimientos de innovación, sin costo alguno para los beneficiarios.

Los  gastos del material médico con absorbidos por los Servicios de Salud, mientras que el personal médico y de enfermería colabora de manera altruista; el programa “Para Verte Mejor” que opera la administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública, aporta los kits de lentes intraoculares, así como la Beneficencia Pública Federal y a ésta tarea se une el trabajo de los DIF Municipales, quienes colaboran con el traslado de pacientes y de sus acompañantes al nosocomio.

Fuente: Secretaría de Salud

Inicia este sábado vacunación


La Segunda Semana Nacional de Salud, se llevará a cabo del 20 al 26 de mayo del presente año, como parte de las acciones intensivas que se han establecido con el propósito de lograr el control epidemiológico en nuestro país, contemplando en primera instancia enfermedades prevenibles por vacunación, lo que permite disminuir la cantidad de población susceptible de enfermar.

Las principales acciones que corresponden a esta Semana Nacional de Salud, son:

  1. Aplicación de vacuna contra el Virus del Papiloma Humano a niñas del 5ª grado de primaria y de 11 años de edad no escolarizadas.
  2. Reforzar la vacunación permanente: completar esquemas básicos (BCG, Pentavalente acelular, anti hepatitis B, Triple Viral (SRP), anti rotavirus, anti neumococica conjugada), aplicación de refuerzos de la vacuna DPT y SR (en la población que no demuestre haber recibido la segunda dosis de refuerzo de SRP o SR)
  3. Otorgar protección contra tétanos neonatal en mujeres embarazadas. Mediante la administración de una dosis de TD o TDPA.
  4. Distribuir un sobre de Vida Suero Oral a cada una de las madres o responsables de los menores de 5 años de edad que entren en contacto con los servicios de salud de las unidades médicas.
  5. Informar a las madres o responsables de los menores de 5 años de edad sobre la prevención de las enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias agudas, su manejo en el hogar, técnica correcta de lavado de manos y la identificación oportuna de los signos de alarma.
  6. Ministrar una megadosis de vitamina A para la población de 6 meses a 4 años de edad.
  7. Ministrar dosis de albendazol de 400 mg a la población escolar de 2 a 14 años de edad

Por lo que se exhorta a los padres y madres de familia para que lleven a sus hijas e hijos; a mujeres embarazadas; adolescentes y adultos a recibir los beneficios de estas acciones de prevención de enfermedades, en la que se suma el esfuerzo del Sector Salud y miles de voluntarios, por el beneficio de que prosperemos juntos.

Fuente: Secretaría de Salud

Robo a la alza en SLP: Gobierno


El vocero de Seguridad de Gobierno del Estado, Armando Oviedo Abrego informó que durante abril pasado, se registró una disminución en delitos prioritarios como el homicidio y la extorsión, derivado del fortalecimiento de las estrategias y el trabajo conjunto entre las Instituciones encargadas de la seguridad y procuración de justicia.

Dijo que respecto al homicidio doloso, se registró un descenso del 17 por ciento frente al mes de marzo, y 40 por ciento inferior al dato registrado en enero de este año y el delito de extorsión registró una disminución.

Señaló que en materia de secuestro, cuya incidencia en nuestro estado es notablemente inferior a las cifras que se presentan a nivel nacional, es importante resaltar que las víctimas de los dos eventos que se presentaron durante el pasado mes de abril ya se encuentran a salvo con sus respectivas familias y la Procuraduría General de Justicia del Estado registra un importante avance en las investigaciones para que estos delitos no queden impunes.

Manifestó que en total, durante abril de 2017 se registró una incidencia de 3 mil 287 delitos en San Luis Potosí, cifra que si bien continua por debajo de la media nacional, dista de representar el nivel de seguridad que el Gobierno del Estado busca para los potosinos.

También indicó que en el mes de abril inició el Operativo “Relámpago”, implementado de forma coordinada entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y las direcciones de Seguridad Pública de los municipios de San Luis Potosí y de Soledad de Graciano Sánchez que constituye una acción operativa para disminuir la incidencia delictiva e inhibir hechos de violencia. Este operativo empieza a ver resultados con cifras a la baja en el robo a casa habitación, por lo que se continuará con esta acción conjunta para reducir la incidencia de los delitos patrimoniales.

Sin embargo, reconoció, que algunos de los delitos que más lastiman a la sociedad como lo son el robo a transeúntes, a negocios y a transportistas registraron un incremento en sus cifras, motivo por el cual se intensificarán las acciones enfocadas para contrarrestar la incidencia de estos ilícitos.

Subrayó que otros delitos que muestran cifras a la baja frente al mes anterior son robo de ganado, la violación, las lesiones y el robo en carreteras, que en abril registró únicamente cinco casos, derivado de la cooperación entre las autoridades estatales y la Policía Federal, que marca una ruta en el sentido correcto para continuar disminuyendo la incidencia de este delito.

Por otra parte, señaló que se han realizadas reuniones de la Procuraduría General de Justicia y la Secretaría de Seguridad Pública con diversas uniones ganaderas, lo que ha permitido operativos que reflejan una reducción de cerca del 30 por ciento en la ocurrencia de este delito que afecta a un sector productivo del estado.

Finalmente, destacó que el Gobierno del Estado, a través de la Vocería, refrenda que la seguridad es un rubro sensible que no se puede limitar a cifras, por lo que se intensificarán los operativos de combate a la delincuencia con la participación de los tres órdenes de gobierno, además de que se redoblarán los esfuerzos en cuanto a las acciones de procuración de justicia.

Fuente: Gobierno del Estado

Envuelto en misterio el caso Karla Daniela

Por Armando Calderón Consternación, indignación, incertidumbre, odio y otros sentimientos que terminaron en felicidad cuando rea...