viernes, 25 de noviembre de 2016

Capacitan a 39 policías diarios

Diputados y mandos.

A fin de conocer el trabajo que se realiza en la Academia de Seguridad Pública del Estado de la SSPE, en donde en 4 meses se hizo lo que no se había hecho en siete años, capacitar a 4 mil 675 Policías (38.9 diarios en promedio) y en donde se registran avances importantes en la formación de Instructores Certificados, pasando de 5% a 75%, el general Amado Jiménez recibió al presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social del Congreso del Estado, Manuel Barrera Guillén así como a los diputados Martha Orta Rodríguez y Sergio Enrique Desfassiux Cabello.

En esta reunión, el titular de la ASPE hizo una reseña del avance que ha tenido esta Academia desde su creación como Jefatura de Instrucción en 1970 hasta ahora como Academia de Seguridad Pública del Estado, en donde la formación de elementos de seguridad es prioridad para brindar seguridad a la población de los 58 municipios.

Dijo que casi el 100 por ciento de los elementos de la policía cuentan ya con preparatoria y entre las metas que se tienen, de acuerdo con la instrucción del General Arturo Gutiérrez García, Secretario de Seguridad Pública del Estado, es fortalecer la capacitación y profesionalización de los policías para crecer en el área académica, lograr Policías con nivel Técnico Superior Universitario (TSU) y que vayan teniendo más prospectiva en su trabajo.

Amado Jiménez informó a los legisladores que la Academia Estatal cuenta ya con 27 Instructores Certificados y se espera que en los próximos meses se incorporen 13 más.

El diputado Manuel Barrera Guillén destacó que el tema de la seguridad es prioridad para el Estado por lo que se debe trabajar por mejorar los ingresos de los policías, para dotarlos de un mejor equipo vehicular, de armamento y de uniformes.

Los diputados hicieron un reconocimiento a los Policías que tienen el compromiso de cuidar y salvaguardar a la población de las cuatro regiones del estado, sin importar horarios y distancias; y respaldan el compromiso con la SSPE para mejor las condiciones de los elementos policiales.

En la reunión estuvieron presentes funcionarios de la Academia, instructores, entre ellos el oficial Salvador Martínez López, quien cuenta con 25 años de servicio capacitando y adiestrando en armamento y en tiro a los policías estatales y municipales.

Fuente: Secretaría de Seguridad Pública del Estado

Ejecutados hombre y mujer en Soledad


Elementos de la Policía Ministerial del Estado (PME) iniciaron las investigaciones correspondientes por el hallazgo de dos cuerpos sin vida, localizados en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez.

La mañana de este viernes 25 de noviembre de 2016 se recibió el reporte en los sistemas de emergencias, que había  dos cuerpos sin vida en el bulevar Río Santiago, a la altura de la carretera San Luis – Matehuala, por lo que las corporaciones fueron alertadas de inmediato.

Por su parte, los agentes ministeriales acudieron al sitio y comprobaron el reporte al tener a la vista a un hombre y una mujer sin vida que se encontraban a un lado del arroyo vehicular.

Además, personal de Servicios Periciales acudieron al sitio y ordenaron el traslado de los cuerpos al Servicio Médico Legal para que les sea practicada la necropsia de ley.

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que fue abierta una carpeta de investigación por estos hechos y se continuarán con las indagatorias y análisis de los indicios encontrados, a fin de que se esclarezcan los hechos.

Fuente:
Procuraduría General de Justicia del Estado

Acuerdan acercar a policía y sociedad

Castilla y Carreras.

El gobernador del Estado Juan Manuel Carreras López, acordó con el comisionado general de la Policía Federal, Manelich Castilla Craviotto, establecer una agenda de trabajo para fortalecer las tareas de proximidad y participación social, con la finalidad de prevenir y atender los fenómenos delictivos a través de un mayor acercamiento con la ciudadanía.

Tras la inauguración Diplomado en Vinculación e Inteligencia Social que se imparte a mandos de la Gendarmería, que se desarrolló en las instalaciones de la Academia Superior de Seguridad de la Policía Federal, el titular del Ejecutivo estatal destacó la labor que realizan esta corporación policiaca, sobre todo en materia de proximidad social para prevenir conductas y hechos delictivos entre la población.

“Las policías estatales y municipales se deberán sumar a esta capacitación, para ampliar sus capacidades de atención con la ciudadanía que nos permita prevenir conductas delictivas”, puntualizó.

Por su parte, Castilla dio a conocer que se elaborará una agenda de trabajo para que las policías estatal y municipales se sumen a las tareas de proximidad y participación social, para generar acciones de vinculación e inteligencia social y que eso ayude a anticipar y prevenir la aparición de conflictos.

Destacó que el modelo de inteligencia social implementado por la Policía Federal ya ha dado resultados con acciones desarrolladas por la División de Gendarmería, donde las acciones de proximidad han permitido estrategias para atender la demanda ciudadana de mayor seguridad.

El diplomado en Vinculación e Inteligencia Social se imparte en su primera edición en la Academia Superior de Seguridad de la Policía Federal de San Luis Potosí, a un grupo de 70 elementos de la División de Gendarmería, el cual contempla el establecimiento de esquemas para impartir esta especialidad a cuerpos de la policía estatal y municipales del estado de San Luis Potosí.

Este diplomado está orientado a que los agentes de seguridad tengan la capacidad de prevenir y atender los fenómenos delictivos a través de un mayor acercamiento con la ciudadanía.

Previamente, el mandatario estatal y el comisionado realizaron un recorrido por la Sala de Juicios Orales de la Academia Superior de la Policía Federal, donde los elementos de la Unidad de la Policía Procesal realizan su capacitación y formación académica en la materia.

En el evento estuvieron presentes el Jaime Ernesto Pineda Arteaga, coordinador estatal de la Policía Federal y el director de la Academia Superior de Seguridad de la Policía Federal, Rubén Rodríguez Rodríguez.

Fuente: Gobierno del Estado

La PGJE localizó a cinco desaparecidas


La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que este viernes culminó la búsqueda de una jovencita que estaba en calidad de desaparecida en el municipio de El Naranjo, misma que se suma a otras cuatro mujeres que ya fueron localizadas en los últimos días; ellas  se encuentran sanas y salvas con sus familias.

Del caso de El Naranjo, la madre de Rocío Victoria de 17 años de edad denunció su desaparición el pasado 18 de noviembre de 2016, por lo que la Policía Ministerial del Estado (PME) comenzó las indagatorias.

En su relato, la señora indicó que su hija salió de su domicilio y no regresó, por lo que pidió se iniciara su búsqueda, para lo cual proporcionó una fotografía y señas específicas de la jovencita, lo cual quedó registrado en la carpeta de investigación que fue abierta.

Los policías ministeriales comenzaron la búsqueda alertando a las unidades en frecuencia para que acudieran a lugares públicos de concurrencia, así como hoteles, moteles, clínicas y hospitales cercanos, pero no obtuvieron resultados.

Asimismo, indagaron con amigos y familiares, quienes coincidieron en que la menor estaba con alguien que ella conocía.

Fue así que llegaron hasta el domicilio de esa persona en la colonia La Encantada y al ser notificado de la situación, manifestó que la joven se encontraba en su domicilio.

Ante esta situación, los agentes hicieron presentes a las partes involucradas ante la autoridad para que sea definida su situación legal y se deslinden responsabilidades.

Esta localización se suma a las otras cuatro registradas en la entidad durante la segunda quincena del mes de noviembre, donde fueron localizadas Paulina Guadalupe de 17 años de la colonia Las Piedras; Miriam Jazmín de 14 años de la colonia Morales; la señora Eutimia de 90 años de edad de El Peñón, estas tres mujeres en la capital potosina; y Fátima Jaqueline de 16 años en municipio de Tamazunchale.

Estos resultados son parte del esfuerzo entre autoridades y sociedad, al realizar la denuncia respectiva y utilizar las redes sociales con responsabilidad para difundir la búsqueda de las personas.

Fuente: Procuraduría General de Justicia del Estado

Escolta abatió a ratero en SLP


La Policía Ministerial del Estado (PME) inició las investigaciones correspondientes en relación a los hechos suscitados la tarde de este viernes donde una persona perdiera la vida a consecuencia de un disparo de arma de fuego, después de que participara en el asalto a una mujer en la colonia Burócrata de San Luis Potosí.

El reporte a los sistemas de emergencias fue recibido poco antes del mediodía y señalaban que en la avenida Del Trabajo y calles Estatuto Jurídico de dicha colonia, dos hombres a bordo de una motocicleta perpetraron un asalto en contra de una mujer que se desempeña como contadora de un negocio, por lo que solicitaban la presencia de la autoridad.

De inmediato los cuerpos policiales cercanos acudieron al sitio y fueron notificados por parte de la afectada, que momentos antes retiró una cantidad de dinero de un centro bancario y se trasladó hasta ese sitio, cuando fue interceptada por dos sujetos que viajaban en una motocicleta, quienes la amagaron para despojarla del efectivo.

En ese momento, un hombre que funge como escolta de la afectada,  trató de impedir el asalto pero los presuntos delincuentes dispararon en su contra sin lesionarlo, por lo que atendiendo sus funciones sacó el arma de fuego que tiene de cargo y la accionó  en contra de uno de ellos, huyendo en la motocicleta que tripulaban.

Al implementar un dispositivo de búsqueda por la zona, uno de los presuntos, cuyas características habían sido proporcionadas, fue localizado sin vida en las calles Francisco Peña casi esquina con Agricultura del mismo sector.

El cuerpo de esta persona fue trasladado al Servicios Médico Legista (Semele) para la necropsia de ley, la cual arrojó que la causa de muerte fue por un proyectil de arma de fuego que entró por la espalda de lado derecho con salida por la axila izquierda. El hombre se encuentra en calidad de desconocido.

Servicios Periciales recabó los indicios respectivos, entre ellos un arma de fuego tipo revolver que portaba el ahora occiso. Asimismo, se ordenó el aseguramiento del arma del escolta para las diligencias correspondientes y aclaración de estos hechos.

Las autoridades mantienen un dispositivo de búsqueda para dar con el cómplice que participó en el asalto.

Fuente: Procuraduría General de Justicia del Estado

Empresa israelí quiere construir el muro

Muro en la frontera con Cisjordania.

Una firma israelí, que construye muros en los territorios ocupados, busca hacerse con la presunta licitación para levantar el muro fronterizo de Trump con México.

La empresa de Sistemas de Seguridad Magal tiene vasta experiencia en la construcción de cercas y muros de alta tecnología a lo largo de las fronteras del régimen israelí en las zonas norteñas y sureñas de los territorios ocupados, así como la enorme barrera de separación que divide la ocupada Cisjordania.

“Creemos que el Gobierno de EE.UU. va a aumentar sus presupuestos de seguridad en los próximos años y definitivamente esperamos participar en sus proyectos”, ha dicho el director ejecutivo de la empresa, Saar Koursh, a la agencia de noticias estadounidense Associated Press.

Creemos que el Gobierno de EE.UU. va a aumentar sus presupuestos de seguridad en los próximos años y definitivamente esperamos participar en sus proyectos”, dice el director ejecutivo de Sistemas de Seguridad Magal, Saar Koursh.

Koursh estima que si se constituye el muro entre EE.UU. y México será similar a las estructuras israelíes que incluyen una combinación de cercas y paredes equipadas con tecnologías avanzadas.

“Depende de tantos factores, incluido el tipo de pared, el tipo de valla, [y] el tipo de los sensores que (EE.UU.) se quiere instalar sobre las cercas [que] es difícil de estimar, pero seguramente es un megaproyecto”, ha afirmado el director ejecutivo.

Los funcionarios del régimen de Tel Aviv confirman que los proyectos de Magal incluyen la barrera de Cisjordania, una estructura de 220 kilómetros a través de las fronteras de Egipto y un muro subterráneo de hormigón equipado con tecnologías defensivas para intensificar el bloqueo de la Franja de Gaza.

Es de mencionar que Magal aseguró el pasado mes de agosto estar lista para construir el polémico muro que prometió Donald Trump entre México y Estados Unidos, en coordinación con una importante compañía de defensa estadounidense.

Koursh también afirmó en noviembre pasado que la victoria del magnate republicano y su promesa electoral de construir dicho muro han ayudado a aumentar significativamente sus beneficios en el mercado, tal como informó el diario estadounidense Bloomberg.

Trump ha reiterado en muchas ocasiones su deseo de construir un muro en la frontera entre EE.UU. y México, aunque admitió que podrían alzarse “vallas” en “ciertas áreas” de los más de 3000 kilómetros de frontera entre los dos países, una iniciativa que ha provocado muchas críticas tanto nacionales como internacionales.

Fuente: HispanTV

Link: http://www.hispantv.com/noticias/ee-uu-/325351/empresa-israeli-magal-construye-muro-trump-mexico

Dice DIF que Aquismón saldrá de la pobreza

Echavarría, Cepeda y Guinea.

“Después de 15 años de pobreza, Aquismón tiene al fin la presidenta del DIF y la presidenta municipal que necesita para salir de ese atraso”, expresó en su mensaje la coordinadora de la Región V del DIF Estatal, Cecilia Guinea Corres, al acudir con la representación de la presidenta estatal del organismo, Lorena Valle Rodríguez, al Primer Informe de Actividades del DIF Municipal de Aquismón.

Minutos antes, la presidenta de ese organismo, María Yolanda Echavarría Barrios, había dado lectura a las principales tareas realizadas, sobresaliendo los apoyos en traslados, despensas, servicios funerarios, ecología, atención médica, trabajo social, asesoría jurídica, psicología, huertos familiares, alimentación, y sobre todo en construcción de comedores y edificación de viviendas para discapacitados.

En el acto estuvo presente la alcaldesa Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, quien acompañó a Echavarría Barrios, a su arribo al repleto auditorio municipal, que concentró a representantes de los Subcomités del DIF, jueces auxiliares y comisariados de diversas localidades, así como empresarios, exalcaldes, y gente de la sociedad civil de Aquismón.

Después de la proyección de testimonios de ayuda en video, y la realización de los honores a la bandera, la Secretaria Técnica de la Junta de Gobierno del DIF Municipal de Aquismón, Alma Delia Martínez Maldonado, desarrolló el orden del día, que comenzó con el pase de lista de sus integrantes, al que siguió el informe de su presidenta Yolanda Echavarría.

En la parte final de su mensaje, la presidenta del DIF, Yolanda Echavarría, agradeció el apoyo de empresarios y proveedores, así como de su familia, de la Secretaría de Salud, y del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) a nivel estatal. Después, entregaría un reconocimiento a la alcaldesa Yolanda Cepeda, y a la presidenta del DIF Estatal, Lorena Valle, a través de su representante.

Fuente: Ayuntamiento de Aquismón

Envuelto en misterio el caso Karla Daniela

Por Armando Calderón Consternación, indignación, incertidumbre, odio y otros sentimientos que terminaron en felicidad cuando rea...